Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Sánchez, Margot', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
El estudio realizado tuvo como objetivo determinar el estilo de aprendizaje preferido por los estudiantes de 5° grado de la I.E. N° 51028 El Rosario en la ciudad de Quillabamba en el año 2016. Fue una investigación cuantitativa de tipo básico, con nivel descriptivo y diseño descriptivo simple. La población del estudio estuvo conformada por 20 estudiantes y se utilizó un muestreo intencional de tipo no probabilístico, lo que significa que los participantes se seleccionaron de manera intencionada y no al azar. La técnica utilizada fue la observación y el instrumento empleado fue una ficha de observación. Los resultados obtenidos respecto a los estilos de aprendizaje preferidos por los estudiantes revelaron que el estilo kinestésico fue el más preferido, con un 61% de los estudiantes. Le siguió el estilo visual, preferido por el 59% de los estudiantes, y en menor medida el es...
2
tesis de grado
El objetivo de la presente Investigación es la de analizar y evaluar la efectividad del uso de dos bebederos, Niple y Campana en la crianza de pollos de engorde, en la granja de San José ubicada en el distrito de la Joya. La población total estuvo conformada por 60270.00 pollos de engorde de la línea Cobb 500 utilizando 200 pollos hembra y 200 pollos macho, de forma aleatoria para el muestreo. La muestra fue extraída de 4 galpones, 2 galpones de hembras cada uno un promedio de 14000 pollos y 2 galpones de machos un promedio de 16000 pollos cada uno, un galpón se utilizó el bebedero Niple y el otro bebedero Campana. Uno de los factores que se evaluaron fue el peso inicial al día 7, 14, 21, 28, 35, 42, y peso final de venta, según la prueba de t de Student),muestra que el promedio del peso de los pollos hembra en los bebederos de Niple y Campana presenta diferencia estadística si...
3
tesis de grado
La pandemia por el COVID-19 genera estrés en la población mundial, con mayor énfasis en el personal de enfermería que se encuentra laborando en la primera línea de defensa, teniendo miedo de contagiar a familias, amigos y así mismos. La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de estrés laboral en el personal de enfermería ante la situación de pandemia por COVID-19 de Hospitalización Modular COVID-19 del Hospital Regional, Huacho, se realizó una investigación tipo básica, descriptiva, no experimental de corte transversal, con una población censal de 68. Se utilizó como instrumento un cuestionario de 22 ítems de estrés laboral en el personal de enfermería ante la situación de pandemia por COVID-19, previamente validado por juicio de expertos con 0,84% y confiabilidad por alfa de Cronbach un valor de 0,84%. Para el procesamiento de datos se utilizó Spss, Re...
4
tesis de grado
El presente estudio se originó del problema: ¿Cuáles son las principales características del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las (MYPE) del sector artesanía, rubro carpintería de Huaraz, 2018? La investigación fue no experimental, nivel descriptivo, tipo cuantitativo; se eligió una muestra representativa de 13 propietarios del rubro en estudio a los que se les aplicó la técnica de la encuesta utilizando como instrumento un cuestionario estructurado, mediante la cual se obtuvieron los siguientes resultados: en cuanto al financiamiento, el 31% dijeron haberse financiado con entidades financieras, el 54% manifestó que operan con sus ahorros familiares y el 15% afirmó que utilizaron otros medios para obtener préstamos; el 69% nos respondieron que la empresa capacita a sus trabajadores; 54% nos afirmaron que los trabajadores han adquirido su habilidad y capa...
5
tesis de grado
Se planteó el siguiente problema: ¿Cuáles son los factores asociados a la preeclampsia, Hospital de Ventanilla, Lima, 2016 – 2017? Teniendo como objetivo general: Determinar los factores asociados a la preeclampsia, Hospital de Ventanilla, Lima, 2016 – 2017. Hipótesis: Los factores sociodemográficos, personales y obstétricos están asociados significativamente con la preeclampsia, Hospital de Ventanilla, Lima, 2016 - 2017. Investigación de enfoque cuantitativo, retrospectiva, descriptivo, no experimental, de corte transversal o transeccional y correlacional, con una muestra de 189 historias clínicas, el instrumento empleado fue la ficha de recolección de datos, la información se procesó mediante el programa SPSS V22. La contrastación de la hipótesis se realizó a través de la prueba chi cuadrada. Resultados: Los factores sociodemográficos fueron: El 74,6 % de las pacie...
6
libro
Presenta orientaciones a los docentes de aula, profesoras coordinadoras y promotoras educativas comunitarias de Pronoei, del ciclo II, a fin de que desarrollen una educación inicial intercultural bilingüe. Ellas tienen el rol de acompañar a los niños y niñas de 3 a 5 años en la construcción de su sentido de pertenencia, el desarrollo de su lengua materna y el aprendizaje oral de una segunda lengua, así como el aprendizaje de diversos saberes con la participación de las familias y la comunidad. La guía está organizada en cuatro capítulos. El primer capítulo aborda los principios de la educación inicial, la importancia de la educación intercultural bilingüe (EIB) y el rol de los actores. En el segundo, se presentan algunas consideraciones para el trabajo pedagógico. En el tercer capítulo se aborda la planificación curricular anual y a corto plazo. Finalmente, en el cuart...