1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
“: During medical training, students are exposed to stressors that deteriorate mental health. This study determined depression and anxiety prevalence and their associated factors in students from four medical schools in northern Peru. A cross-sectional study was conducted among medical students from Lambayeque, Peru. The Goldberg Anxiety and Zung Depression tests were applied. The dependent variables were depression and anxiety, and their association with covariates (age, sex, type of university, socioeconomic level, experience, family problem, and physical activity) was evaluated. Prevalence ratios were calculated using generalized linear models. Of 482 students, the prevalence of anxiety was 61.8% and depression was 22.0%. A severe level of anxiety was observed in 6.2% in the group between 16 and 20 years old. It was observed that private university students had higher frequencies of...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Este estudio experimental se centra en el desarrollo de pruebas de laboratorio que agiliza el proceso de verificación del rendimiento de productos como enzima líquida y material residual de hornos de cemento, para su uso en la estabilización de cimientos para carreteras, esta investigación pretendió determinar las diferencias de los beneficios de incluir polvo de horno de cemento y EarthZyme en el cálculo de las propiedades mecánicas del suelo cohesivo. la presente investigación es de tipo aplicada por que se basara en leyes científicas y teorías que se respaldan en normas, así mismo se busca determina la influencia de las enzima líquida y material residual de hornos de cemento en las propiedades mecánicas de suelos cohesivos con la finalidad de mejorarlo, por lo cual tuvo un diseño de la investigación cuasi experimental, se pudo notar que el índice de plasticidad aumenta...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo fue valorar los niveles de ansiedad y depresión en los estudiantes de las facultades de medicina para conocer la magnitud de este problema en nuestro medio y elaborar propuestas para minimizar su impacto. Mediante un estudio descriptivo transversal en 482 estudiantes de medicina de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo( 240 ), Universidad Particular de Chiclayo( 109 ), Universidad de San Martín de Porres( 89) y Universidad Señor de Sipán( 44 ) de la Región Lambayeque; a quienes se les aplicó los test de Ansiedad de Goldberg, y de Depresión de Zung. La prevalencia de ansiedad fue 61.8% y de depresión 22.0%. Los niveles de Ansiedad más frecuente, según edad fueron: en mayores de 20 años el nivel leve 20.3% y de 16 a 20 años el nivel severo 6.2%. En Depresión el nivel leve 12.4% en mayores de 20 años; en varones el nivel leve 16.5% y en muje...
4
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La hemorragia digestiva alta es el diagnóstico gastroenterológico más frecuente que requiere hospitalización. Un estudio poblacional en países occidentales reporta una incidencia de 103 casos por 100 000 adultos por año y una mortalidad de 14%. Se esperaría que la incidencia esté disminuyendo debido a las mejoras en el campo del tratamiento, sin embargo la mortalidad se mantiene estable, y esto debido al aumento de la hemorragia digestiva en adultosmayores.
5
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación es analizar la relación entre el gobierno digital y la simplificación administrativa en la Gerencia de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Distrital de Santiago de Surco. En la actualidad, la tecnología desempeña un papel fundamental en nuestra organización laboral. La innovación tecnológica nos ha proporcionado herramientas que nos permiten llevar a cabo una organización efectiva en nuestras tareas diarias, lo que resulta en mayor eficacia y eficiencia para alcanzar los objetivos de simplificación administrativa. El enfoque utilizado en esta investigación es correlacional, y consta de tres fases: la primera fase se centra en la elaboración del instrumento de investigación, la segunda fase implica la aplicación de un cuestionario y, finalmente, la tercera fase se dedica al análisis e interpretación de los resultados obtenidos. La técni...
6
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la relación que existe entre la Instrucción de la Participación en el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastre y el desempeño profesional del oficial egresado de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" 2021. El enfoque será cuantitativo ya que se ha fundamentado en un esquema hipotético deductivo-inductivo y lógico, buscando formular preguntas de investigación e hipótesis para luego probarlas, apoyándose en la medición estandarizada y numérica, utilizando el análisis estadístico reduccionista y pretendiendo generalizar los resultados mediante muestras representativas, siendo su alcance correlacional. El valor calculado para la Chi cuadrada (0.174) es mayor que el valor que aparece en la tabla (0.05) para un nivel de confianza de 95% y un grado de libertad. Por lo que se ado...
7
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
The objective of present study was symptomatic and molecular characterization of the virus that infects Carica papaya L. in areas of northern Peru. To do this, of different fields were collected leaves of C. papaya with mosaic symptoms, chlorosis and distortion the leaf. Sap of these leaves was inoculated mechanically onto virus-free plants of C. papaya, Chenopodium murale, Ch. amaranticolor, Ch. quinoa, Cucumis melo, C. sativus and Cucurbita pepo; which they were kept at room temperature for 45 days, after which young leaves in of C. papaya, mosaic, distortion and reduction of the leaf blade was observed; in the species C. melo, C. sativus and Cucurbita pepo systemic chlorosis. Ch. murale, Ch. amaranticolor and Ch. quinoa they no showed symptoms evident. The plants infected were analyzed by serological technique NCM-ELISA and RT-PCR proving that the virus that is infecting the plantatio...
8
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
The objective of present study was symptomatic and molecular characterization of the virus that infects Carica papaya L. in areas of northern Peru. To do this, of different fields were collected leaves of C. papaya with mosaic symptoms, chlorosis and distortion the leaf. Sap of these leaves was inoculated mechanically onto virus-free plants of C. papaya, Chenopodium murale, Ch. amaranticolor, Ch. quinoa, Cucumis melo, C. sativus and Cucurbita pepo; which they were kept at room temperature for 45 days, after which young leaves in of C. papaya, mosaic, distortion and reduction of the leaf blade was observed; in the species C. melo, C. sativus and Cucurbita pepo systemic chlorosis. Ch. murale, Ch. amaranticolor and Ch. quinoa they no showed symptoms evident. The plants infected were analyzed by serological technique NCM-ELISA and RT-PCR proving that the virus that is infecting the plantatio...
9
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Describir las características clínicas y anatomopatológicas de los pólipos vesiculares hallados en colecistectomías realizadas en la clínica Anglo Americana entre los años 1999-2007. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo retrospectivo. Inició en el Departamento de Patología donde se seleccionaron fichas de pacientes con diagnóstico anatomopatológico de pólipos vesiculares que fueron colecistectomizados durante los años 1999-2007. Se procedió a revisar las historias clínicas de estos pacientes para tomar datos clínicos y ecográficos. Se utilizó Microsoft Excel para crear una base de datos y analizarlos. RESULTADOS: La prevalencia de pólipos vesiculares fue 10%(172) de un total de 1707 vesículas revisadas. De los 172 pólipos encontrados, 95.4% correspondieron a pólipos colesterolósicos, 4% a adenomatosos y 0.6% a hiperplásicos. El 32.25% de los pólip...
10
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se reporta el caso de una paciente de 24 años gestante de 19 semanas que desarrolla hipoglicemia severa como primer manifestación de un hepatocarcinoma primario por infección a hepatitis B diagnosticadas por una marcada elevación del nivel de la alfa feto proteína. Se revisa la literatura y se comenta este efecto paraneoplásico en relación al incremento del factor de crecimiento similar a la Insulina II; con niveles bajos de insulina.
11
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objetivo: Identificar el mejor score que predice cada variable resultado (mortalidad, resangrado y necesidad de transfusión demás de 2 paquetes globulares) en pacientes con hemorragia digestiva alta hasta los 30 días del evento. Material y métodos: Lospacientes incluidos fueron aquellos mayores de 18 años que presentaron hemorragia digestiva alta entre enero 2014 y junio2015 en un hospital general de tercer nivel. Los datos se analizaron mediante el área bajo la curva de ROC (Receiver OperatingCharacteristic). Resultados: En total fueron 231 casos de hemorragia digestiva alta, de los cuales 154 (66,7%) casos fueronvarones, la edad promedio fue de 57,8 ± 20,02 años, la causa más frecuente de sangrado fue úlcera péptica: 111 (48.1%) casos,la tasa de mortalidad y de resangrado fue de 7,8% y 3,9% respectivamente. Se debió excluir del análisis a 5 pacientes porqueno contaban con ...
12
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La cirrosis hepática es un problema de salud pública. En el Perú, es la primera causa de muerte dentro de las enfermedades hepáticas. Además, los pacientes con enfermedad hepática crónica y cirrosis tienen mayor riesgo para readmisión. Objetivos: Determinar la frecuencia de mortalidad y readmisión a los 3 meses, así como las características epidemiológicas-clínicas de los pacientes cirróticos hospitalizados en un hospital general. Materiales y métodos: Se recolectaron prospectivamente los datos de los pacientes cirróticos hospitalizados en el Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima, Perú, desde octubre 2011 a octubre 2012, el seguimiento fue vía telefónica a los 3 meses luego del alta hospitalaria. Resultados: El estudio incluyó 96 pacientes. La edad media fue 59,2 años. La etiología de cirrosis más frecuente fue alcohol (45,8%) y el principal motivo de hospitaliz...
13
14
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Evaluar la frecuencia de trastornos digestivos funcionales y enfermedad por reflujo gastroesofágico en pacientesadultos con dispepsia no investigada en un hospital docente localizado en Lima, Perú. Material y métodos: Estudio descriptivorealizado en el Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima, Perú. Se recolectaron los resultados de las endoscopías y de loscuestionarios para Trastorno Digestivo Funcional (TDF) y Enfermedad por Reflujo Gastro Esofágico (ERGE) aplicados a pacientescon criterios de selección que acudieron al servicio de gastroenterología desde julio hasta diciembre del 2011. Resultados: 110pacientes participaron en el estudio, 70,9% fueron mujeres y la edad promedio fue 49,4 años (rango 20-77, DE: ±13,1). 82pacientes (76,4%) presentaron algún TDF. El más común fue dispepsia funcional (71,8%), seguido por el trastorno por eructos(57,3%), trastorno por ...
15
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Introducción: Hasta el año 2000, en Perú se habían reportado tasas de recurrencia de H. pylori muy altas que podrían hacer inefectiva la erradicación de la infección a largo plazo e incrementar la prevalencia de cáncer gástrico y otras patologías asociadas. Materiales y métodos: Estudio de cohorte única, prospectivo. Se reclutaron participantes peruanos con distrés postprandial e infección con H. pylori diagnosticada mediante el análisis histopatológico de biopsias gástricas. Aquellos con erradicación exitosa después del tratamiento fueron contactados dos años después para determinar la tasa de recurrencia mediante la prueba del aliento con urea marcada. Resultados: De 129 participantes dispépticos infectados con H. pylori elegibles, 101 tuvieron erradicación exitosa de la infección y 28 permanecieron infectados post-tratamiento. La tasa de efectividad fue de 77,2...
16
artículo
Se presenta el caso de un paciente adulto mayor que acude por hiperpigmentación de la piel de la cara y extremidades inferiores a lo que se añade baja importante de peso y ascitis evidenciándose en la biopsia de piel la presencia de Acantosis Nigricans, demostrándose posteriormente su carácter de síndrome paraneoplásico asociada a cáncer de estómago. Se discute la asociación entre Acantosis Nigricans y cáncer así como las principales neoplasias asociadas a esta entidad.
17
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La infección por el virus de la hepatitis C (VHC) es causa preponderante de enfermedad hepática crónica en todo el mundo. Actualmente existen pruebas como el ELISA de tercera generación, de alta sensibilidad y especificidad para detectar anticuerpos anti-VHC y prevenir la trasmisión de esta infección. Ésta ha sido introducida desde 1998 en nuestro hospital, para su utilización en donantes de sangre. Los objetivos del estudio fueron determinar la prevalencia y algunas características epidemiológicas asociadas a la infección por VHC en donantes de sangre en el H.N.C.H. Se trata de un estudio descriptivo retrospectivo, cuyos datos epidemiológicos y resultados del tamizaje general se obtuvieron de los registros del Banco de Sangre, en el período de 1998 hasta junio del 2002. El test utilizado fue el ELISA de tercera generación. En el período evaluado, se examinaron 15,009 dona...
18
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
In Vitro Fertilization (IVF) is an assisted reproduction procedure of high complexity that we use in the management of the infertile couple. The aim of this article is the dissemination of the first IVF in a public institution such as the National Maternal and Perinatal Institute, resulting in the birth of two normal newborns.
19
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
INTRODUCCIÓN: La terapia secuencial nace como una alternativa a la creciente resistencia antibiótica del Helicobacter pylori (HP) a la terapia triple (estándar). A pesar de los resultados satisfactorios que ha tenido en Europa, en nuestro medio no tenemos referencia de un estudio al respecto. OBJETIVOS: Evaluar la tasa de erradicación del Helicobacter pylori empleando la terapia secuencial y evidenciar sus efectos adversos. METODOLOGÍA: Se realiza un estudio prospectivo, observacional, descriptivo, abierto. Se evaluaron 31 pacientes que recibieron tratamiento con terapia secuencial de la siguiente forma, los 5 primeros días omeprazol 20 mg y amoxicilina de 1 g cada 12 horas y los 5 días siguientes omeprazol 20 mg, claritromicina 500 mg y tinidazol de 500 mg cada 12 horas. A las 4 semanas de terminado el tratamiento se le realizó a cada paciente una prueba de aliento con carbono 1...
20
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
In Vitro Fertilization (IVF) is an assisted reproduction procedure of high complexity that we use in the management of the infertile couple. The aim of this article is the dissemination of the first IVF in a public institution such as the National Maternal and Perinatal Institute, resulting in the birth of two normal newborns.