1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La hemorragia digestiva alta es el diagnóstico gastroenterológico más frecuente que requiere hospitalización. Un estudio poblacional en países occidentales reporta una incidencia de 103 casos por 100 000 adultos por año y una mortalidad de 14%. Se esperaría que la incidencia esté disminuyendo debido a las mejoras en el campo del tratamiento, sin embargo la mortalidad se mantiene estable, y esto debido al aumento de la hemorragia digestiva en adultosmayores.
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Cholecystocholedocholithiasis is a common disease worldwide; however, there is still no consensus regarding a gold standard therapy for its management. Nowadays, the preferred method is a “two-step” process, starting with an endoscopic common bile duct (CBD) stone extraction (endoscopic retrograde cholangiopancreatography [ERCP]) followed by a laparoscopic cholecystectomy (LC). Nevertheless, this “two-step” approach has shown some difficulties over time (i.e., need for two hospital admissions, need of at least two anesthesia inductions, higher rate of post-procedural pancreatitis, longer hospitalizations and thus, increased costs). On the other hand, the laparo-endoscopic rendezvous (LER), which is a simultaneous combined procedure for removing the gallbladder laparoscopically and clearing the CBD endoscopically, is another valid treatment modality that involves a “single-step...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Una sonda de alimentación colocada a través de una gastrostomía endoscópica percutánea(GEP) es un método seguro y efectivo para ofrecer nutrición enteral prolongada en pacientes que no pueden deglutir. Revisamos las indicaciones de dicha técnica y nuestra experiencia de 7 años en un centro privado gastroenterológico en 103 pacientes y 128 colocaciones tipo “pull” o tracción. Todos los pacientes recibían vitamina K y Cefalotina EV previo al examen. Tuvimos 1.56% de complicaciones mayores, ambas por reflujo y aspiración a 48 y 72 horas con mortalidad directa. La complicación menor más común fue la infección del ostoma en 8.9%. No hubo mortalidad adicional ni durante la realización del examen ni otras por el procedimiento hasta los 30 dias. El total de nuestros pacientes tenían indicación por cuadro neurológico siendo la formas más comunes la demencia post infarto ...