Mostrando 1 - 20 Resultados de 34 Para Buscar 'Romero, Javier', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente revisión sistemática aborda el tema de sistemas de gestión de mantenimiento de plantas de producción, que en los últimos años ha sido uno de los temas más estudiados y aplicados en las empresas de todos los sectores productivos. El objetivo de este estudio es analizar y dar a conocer el estado de arte de los avances en sistematización y automatización de los sistemas de gestión de mantenimiento de plantas de producción; para lo cual se ha recopilado información de fuentes como Redalyc, Google Académico, la biblioteca virtual de la UPN y Scielo; seleccionando 20 artículos publicados en los últimos 10 años, de los cuales 7 son del tipo revisión sistemática y los restantes son estudios empíricos; lo que limitó la investigación ha sido la poca cantidad de estudios realizados en este tema en nuestro país. Seguidamente, se realizó un análisis y síntesis med...
2
tesis de grado
El objetivo del presente trabajo es mejorar el Sistema de Gestión de Mantenimiento Preventivo – Correctivo para incrementar la disponibilidad inherente de los equipos gastronómicos en la planta de producción de alimentos de una Empresa Minera. El mismo se realizó bajo un enfoque metodológico cuantitativo, no experimental, trasversal correlacional y como técnicas de recolección de datos se utilizó la observación directa, apoyada en una lista de verificación. En el diagnóstico se determinó para el periodo enero – junio 2019 que se habían realizado 70 mantenimientos preventivos de 169 programados y 99 mantenimientos correctivos, la disponibilidad inherente promedio estaban en 89.06% con un total de 99 fallas y 5332 horas perdidas. Los resultados muestran que, de los 28 equipos evaluados, 26 fueron catalogados como de alta criticidad (C1) y 2 fueron catalogados como semi cr...
3
tesis de maestría
Es evidente que la autoayuda se ha convertido en sentido común para la mayoría de peruanos. Bajo su prédica de empoderamiento y mejora personal, se encuentra un discurso individualista cada vez más crudo y desmedido. El escenario social, económico y político del capitalismo actual es terreno propicio para este tipo de prédicas. Tras la caída de los proyectos comunitarios, las personas sienten la angustia por la falta de una estructura que les dé sentido a sus vidas. En el caso de la autoayuda, el género ha trascendido del mero cultivo individual. Si antes apuntaba a modelar formas de conducta en contextos laborales o de negocios, hoy apunta a ser una tecnología ontológica que le sirva a su consumidor para afrontar todo tipo de situación. A pesar de la gran cantidad de estudios sobre el tema, aún no existen trabajos que realmente aterricen la discusión en el contexto peruan...
4
tesis de grado
Esta tesis tiene como insumo los testimonios de expolicías y exmilitares que la Comisión de la Verdad y la Reconciliación recopiló antes de publicar el Informe final en 2003. El estudio de estos textos problemáticos resulta importante en varios sentidos. En primer lugar, se resisten a la exigencia de datos por parte de los entrevistadores de la CVR y transgreden en el acto de habla el género del testimonio de justicia transicional; es decir, en estos no predomina la información sobre nombres, fechas y lugares, sino más bien la subjetividad de los testimoniantes, la cual, a su vez, proporciona una entrada nueva a los discursos de los expolicías y exmilitares de rangos inferiores. En segundo lugar, rompen con el maniqueísmo que se hace de las fuerzas de seguridad del Estado: para el sector civil letrado, especialmente los escritores profesionales (rastreables desde el siglo XIX),...
5
tesis de grado
Esta tesis tiene como insumo los testimonios de expolicías y exmilitares que la Comisión de la Verdad y la Reconciliación recopiló antes de publicar el Informe final en 2003. El estudio de estos textos problemáticos resulta importante en varios sentidos. En primer lugar, se resisten a la exigencia de datos por parte de los entrevistadores de la CVR y transgreden en el acto de habla el género del testimonio de justicia transicional; es decir, en estos no predomina la información sobre nombres, fechas y lugares, sino más bien la subjetividad de los testimoniantes, la cual, a su vez, proporciona una entrada nueva a los discursos de los expolicías y exmilitares de rangos inferiores. En segundo lugar, rompen con el maniqueísmo que se hace de las fuerzas de seguridad del Estado: para el sector civil letrado, especialmente los escritores profesionales (rastreables desde el siglo XIX),...
6
tesis de maestría
Es evidente que la autoayuda se ha convertido en sentido común para la mayoría de peruanos. Bajo su prédica de empoderamiento y mejora personal, se encuentra un discurso individualista cada vez más crudo y desmedido. El escenario social, económico y político del capitalismo actual es terreno propicio para este tipo de prédicas. Tras la caída de los proyectos comunitarios, las personas sienten la angustia por la falta de una estructura que les dé sentido a sus vidas. En el caso de la autoayuda, el género ha trascendido del mero cultivo individual. Si antes apuntaba a modelar formas de conducta en contextos laborales o de negocios, hoy apunta a ser una tecnología ontológica que le sirva a su consumidor para afrontar todo tipo de situación. A pesar de la gran cantidad de estudios sobre el tema, aún no existen trabajos que realmente aterricen la discusión en el contexto peruan...
7
objeto de conferencia
Publicado 2018 Enlace
Esta conferencia trata sobre la importancia de posicionar las marcas hoy en día, menciona casos de buenas y malas prácticas además de realizar una dinámica, con la herramienta Kahoot, durante la conferencia. Descripción: Conferencia realizada en el marco del primer encuentro de socios Lumni, en las instalaciones del aula magna del campus Monterrico de la UPC, el 16 de mayo de 2018.
8
artículo
Artificial intelligence (AI) is making inroads into academia, transforming the dynamics of higher education. This study aims to describe the integration of AI in college writing and research in the classroom. To this end, a case study was proposed where the use of AI tools was implemented in expository and argumentative writing courses, and a qualitative methodology was adopted to detail the planning and implementation phases. The results, obtained from a questionnaire applied to students at a particular Peruvian university, reveal positive perceptions towards the assistance of AI in improving their writing skills. The paper concludes that the incorporation of AI in university academic writing courses is feasible and beneficial for the development of communicative competencies.
9
artículo
The main goal of the research was to study the use of pre-Hispanic sails and its implications in indigenous navigation. The iconographic analysis, the corresponding ethnohistorical and ethnographic study were carried out. It was concluded that in 1100 AD new figures appear represented in the iconography of the Central Andes; these are the log rafts with mast and sail, which correspond mainly to the Lambayeque and Chimú cultures. Many of these sails have a triangular design, also called latinas, which are ideal for sailing with headwinds. In the 16th century the main area of the sailing log rafts extended from Manta in Ecuador to the north coast of Peru, from Tumbes to Sechura; tradition that must have originated centuries before the arrival of the Spanish, expanding further south allowing the navigation of the Lambayeque and Chimú cultures to Ecuador.
10
tesis de grado
Vivimos en una ciudad en donde la movilidad se ha convertido en un acto de violencia, en donde “orden”, en materia de transporte, no es más que una palabra que se repite una y otra vez sin que se haga algo al respecto. Se opera bajo un modelo urbanístico anticuado, donde el transporte privado se impone sobre el público, y donde la calle se convierte en un lugar violento, desprovisto de incentivos para que la gente camine y disfrute de su entorno. Usualmente la solución al tráfico y congestión es la de ampliar la oferta. Esto se traduce en la ampliación de avenidas, construcción de ‘bypass’ y nuevas vías expresas en zonas urbanas que no representan una solución sostenible. En lugar de ampliar la oferta vial, una alternativa es el modelo de ciudad que controla la demanda de viajes en vehículo privado y promueve la demanda del transporte sostenible. Este modelo representa...
11
tesis de grado
El presente Proyecto de Investigación titulado: “Diseño De Captación Y Distribución De Agua Potable En El Sector El Progreso, Distrito De Chao – Provincia De Viru – La Libertad”; está orientado al diseño de un abastecimiento de agua potable por gravedad, para el Centro Poblado, partiendo de un aforo u ojo de agua se realizaron tomas de datos de los últimos censos impartidos por el INEI, el cual ayudo a determinar la población futura dato que fue imprescindible para el inicio de los cálculos, con un periodo de diseño de 20 años para obras de captación, de acuerdo a estos datos se realizó los cálculos para determinar las velocidades y presiones adecuadas que nos permitieron conocer el diámetro de las tuberías de conducción, aducción y distribución para su correcto funcionamiento.
12
tesis de grado
Vivimos en una ciudad en donde la movilidad se ha convertido en un acto de violencia, en donde “orden”, en materia de transporte, no es más que una palabra que se repite una y otra vez sin que se haga algo al respecto. Se opera bajo un modelo urbanístico anticuado, donde el transporte privado se impone sobre el público, y donde la calle se convierte en un lugar violento, desprovisto de incentivos para que la gente camine y disfrute de su entorno. Usualmente la solución al tráfico y congestión es la de ampliar la oferta. Esto se traduce en la ampliación de avenidas, construcción de ‘bypass’ y nuevas vías expresas en zonas urbanas que no representan una solución sostenible. En lugar de ampliar la oferta vial, una alternativa es el modelo de ciudad que controla la demanda de viajes en vehículo privado y promueve la demanda del transporte sostenible. Este modelo representa...
13
tesis de grado
La presente investigación abordó la siguiente problemática ¿Qué relación existe entre riesgo ergonómico y desempeño laboral en los trabajadores de la empresa Tracto Camiones S.A.C. Barbadillo, Lima - 2023?, y se basó en lograr el objetivo general que consistió en determinar la relación que existe entre riesgo ergonómico y desempeño laboral en los trabajadores de la empresa mencionada durante el periodo 2023. La metodología utilizada incluyó el uso del método científico como enfoque general y el método hipotético-deductivo como específico; asimismo, el tipo de estudio fue básica, de nivel descriptivo y con un diseño no experimental de tipo transversal. La población y muestra estuvieron compuestas por 35 trabajadores de la empresa (muestra censal), utilizando la técnica de encuesta y el cuestionario como instrumento se procedió a la recopilación de datos, que post...
14
tesis de grado
El principal desafío que enfrenta la empresa cosmética objeto de estudio radica en la falta de una cadena de suministro bien definida, lo cual ocasiona fallas en la entrega de productos y fluctuaciones en la calidad debido a la variabilidad en el suministro de insumos. Esta situación afecta la eficiencia operativa y la competitividad en el mercado. El objetivo general de esta investigación es diseñar un modelo de gestión para la cadena de suministro que perfeccione sus indicadores clave, mejorando así la eficiencia logística y la calidad del producto final. Se basó en un diseño metodológico que incluyó un diagnóstico detallado de la situación actual de la cadena de suministro, la comparación de diversos modelos de gestión aplicables al sector cosmético, y la implementación de un modelo adaptado a la realidad de la empresa. Las técnicas utilizadas en el estudio incluyer...
15
tesis de grado
El presente estudio evaluó las principales variables etológicas observadas durante la tienta y la lidia en la ganadería Rancho Verde; en el lugar de Shashitacana, distrito Junín, provincia Junín, departamento Junín. El perfil identificados fueron: bravura, codicia, nobleza, trapío, espantón, casta, fuerza, arranque, a pié, a caballo, recarga a pié y a caballo, resistencia al toreo a pié, resistencia a la pica. El número total de vacas cuneras hembras evaluadas fueron 40. Los datos evaluados se recopiló en la tabla del perfil para ganaderías bravas "De Lidia" desarrollado especialmente para este estudio, comportamiento de los animales durante la tienta y la lidia. El estudio se llevó a cabo en el año 2014 con un total de 40 vacas cuneras tomadas como muestra en la ganadería, escogidas con características de bravura entre 4 a 5 años de edad, la alimentación de los anima...
16
tesis de grado
Desarrolla un proyecto para facilitar y organizar el manejo de la información necesaria y exacta de la empresa MAINSAC mediante un sistema de información que controle los indicadores de gestión para la toma de decisiones de la alta gerencia, las jefaturas de las áreas de producción y el personal vinculado a la producción (supervisores y colaboradores), que les permita optimizar el uso de recursos a esta empresa dedicada a ofrecer soluciones en ingeniería de fabricación y montaje de estructuras metálicas para el sector minero e industrial.
17
tesis de maestría
En la investigación titulada Habilidades directivas y motivación en los docentes de la Institución Educativa Carlos Wiesse, Distrito de Juanjuí Provincia de Mariscal Cáceres, Región San Martín, la presente investigación tiene como objetivo, establecer la relación que existe entre las habilidades directivas y motivación en los docentes de la Institución Educativa Carlos Wiesse, Distrito de Juanjuí, Provincia de Mariscal Cáceres, Región San Martín. El enfoque de la investigación es cuantitativo, el tipo de investigación es no experimental y de nivel descriptivo, el diseño es correlacional. La muestra estuvo conformada por 108 docentes. Se aplicó instrumentos, validados mediante el juicio de expertos. La confiabilidad de consistencia interna, por el alfa de Cronbach, los valores obtenidos fueron: 0.961 para el instrumento de cuestionario de habilidades directivas y 0.970 ...
18
tesis de grado
Determina cual es el nivel de eficiencia y efectividad de las técnicas de tratamiento de áreas dadoras de injerto de piel parcial utilizadas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Es un estudio cuantitativo, experimental, comparativo, prospectivo, analítico, aleatorizado y longitudinal. La muestra es de 45 pacientes que fueron hospitalizados en el servicio de cirugía plástica del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins para la cirugía de injerto de piel parcial y que cumplieron con los criterios de inclusión. El 68.9% de los pacientes son >60 años,48.9% caminan,24.4% tuvieron injerto de piel,82.2% con ulceras crónicas,86.7% la lesión fue <= a 2.5% SCT,77.7% toman antibiótico preoperatorio,97.8% el muslo fue el área dadora,62.2% anemia leve a moderada,68.9% con albúmina normal,80% de cura oclusiva tuvo 9 a 11 días de hospitalización,93% y 86.7% con cura se...
19
artículo
Literature as an artistic phenomenon is a proposal to create meaning and negotiate aesthetic values within a community. When this interaction occurs in the university environment, building up meaning is part of the academic discursive practices. Becoming familiar with these practices and successfully reproducing them requires specialized training. This article is based on the theory of critical reading, and presents a systematic and functional methodology to strategically read short narrative literary texts in an early-year college literature class. This competency-based approach privileges the collective construction of meaning and gives the student an active role in their learning. Therefore, it trains individuals capable of reading critically and appreciating an artistic product. We include a guide to commenting on short stories and a methodology for class discussion.
20
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realizó teniendo como principal objetivo, demostrar que el proyecto “Mejorando mi salón” mejora significativamente la percepción en los estudiantes del primer grado de secundaria sección “A” la institución educativa Privada “Blas Pascal” Cercado - Arequipa. Teniendo como población y muestra un total de 28 alumnos de la institución educativa Privada “Blas Pascal” del distrito del cercado, Arequipa; por ende, la muestra es de carácter censal. Dicha investigación es de enfoque cuantitativo, el nivel de investigación es aplicada, de tipo experimental y el diseño pre experimental, con pre y post test. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la observación, cuyo instrumento es la encuesta, donde se ha formulado 22 ítems para sus 2 indicadores, que son la organización del espacio áulico y la percepción de ...