1
2
artículo
El área de estudio comprendió los límites geográficos establecidos para la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG) – Isla Lobos de Tierra. Entre el 25 de febrero y 4 de marzo 2014 se realizó el Estudio de Línea Base (ELBA) en este Sitio Piloto como parte del Proyecto GEF PNUD Humboldt, a fin de establecer la distribución y abundancia relativa de los principales recursos bentónicos comerciales. Del 12 al 20 de marzo 2015 se monitorearon estaciones seleccionadas del ELBA. Se recolectaron los organismos que estuvieron contenidos en la unidad de muestreo (1 m2), tanto en el submareal somero como en la zona intermareal. En el ELBA 2014 se recolectaron y analizaron 23 recursos de importancia comercial, de los cuales 8 correspondieron a peces, 12 a moluscos, 1 a equinodermos y 2 a crustáceos; destacaron concha de abanico Argopecten purpuratus, chitón A...
3
4
artículo
Publicado 2012
Enlace

Durante el 2005 – 2010 en el puerto pesquero de Pisco la flota pesquera artesanal desembarcó alrededor de 126.000 t de anchoveta, habiendo alcanzado en el 2010 alrededor de 56 mil toneladas (el mayor desembarque), con la participación de 182 embarcaciones artesanales, de las cuales 148 tienen registro de matrícula en Pisco. En ese periodo la mayor captura se efectuó cerca del puerto de Pisco, destacando el islote Ovillos con 69.904 t de producción.
5
artículo
La zona de estudio comprendió en su extremo sur el área asociada al Programa Piloto Demostrativo (PPD) de la Comunidad Pesquera Artesanal de Marcona (COPMAR) y se extendió por el norte hasta la Reserva Nacional San Fernando (RNSF). Con el objetivo de determinar la distribución y abundancia relativa de los principales recursos costeros en el Sitio Piloto Punta San Juan del Proyecto GEF PNUD Humboldt se realizó un Estudio de Línea Base (ELBA) entre 21 de enero y 3 de febrero 2014; el monitoreo se efectuó del 19 de febrero al 2 de marzo 2015 en estaciones seleccionadas en ambientes submareales e intermareales, con muestreos cuantitativos y cualitativos. Se ejecutaron transectos perpendiculares a la línea de costa en la zona de estudio, abarcando los ambientes intermareal y submareal (5, 10, 15 y 20 m de profundidad) considerando el criterio tipo de sustrato: blando, duro y mixto. Du...
6
artículo
El área de estudio comprendió los límites geográficos establecidos para las islas Ballestas y Chincha en la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG) además del ámbito marino-costero de las bahías de Pisco y Paracas hasta el río Pisco. Con el objetivo de determinar la distribución y abundancia relativa de los principales recursos costeros en el Sitio Piloto Islas Ballestas del Proyecto GEF PNUD Humboldt se realizó un Estudio de Línea Base (ELBA) entre el 27 de setiembre y 5 de octubre 2013. Del 3 al 8 de marzo 2015 se efectuó un monitoreo en estaciones seleccionadas, mediante muestreos cuantitativos y cualitativos. Se desarrollaron dos métodos de obtención de muestras biológicas, una orientada a peces utilizando embarcaciones cerqueras artesanales y la segunda con embarcaciones pesqueras con compresora, dedicadas a la obtención de recursos ben...
7
8
artículo
Publicado 2020
Enlace

El calamar gigante Dosidicus gigas en el mar peruano. Nov-dic 2017, Cr. 1711-12. Inf Inst Mar Perú. 47(2): 227-260.- El Crucero de investigación del calamar gigante Dosidicus gigas (d’Orbigny, 1835) se efectuó entre el 21 de noviembre y 12 de diciembre 2017 a bordo de los BIC José Olaya Balandra y Humboldt, para estimar índices de abundancia, determinar el estado biológico y poblacional y la interrelación con las condiciones del ambiente marino en sus áreas de concentración. El Olaya cubrió la zona norte desde 4°S hasta 7°S y el Humboldt el sur desde 15°S hasta 18°S y parte de la zona de pesca de aguas adyacentes. En el norte, las Aguas Costeras Frías (ACF) presentaron mayor extensión frente a Talara-Paita, las Aguas Subtropicales Superficiales (ASS) se distribuyeron fuera de las 100 mn y el agua de mezcla (ACF-AES-ASS) a 150 mn frente a Paita. En el sur, las ASS se pre...