1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
In the present research work we aim to make an analysis of the problem on the regulation of the taxation of illicit proceeds in the Peruvian legislation 2003-2015 in Peru, for this we used as a methodology the revision of the standard both at the Resolution level Tax Court and Constitutional Resolution, as well as the participation of a magistrate of the Court of Justice of La Libertad and accountants specialized in Tax Matters, being the sample of 13 resolutions of the Tax Court, Resolution of the Constitution and interview of specialist in the matter as collegiate public accountants . In doctrinal matters, all the Peruvian legislation in force was resorted to, in addition to various studies related to the tax crime.
2
artículo
En la actualidad, la influencia de la inteligencia artificial está generando una transformación sustancial en el marketing digital, desencadenando una revolución en la forma en que vivimos y realizamos nuestras operaciones comerciales diarias. El objetivo de este artículo es dar a conocer como la IA beneficia a las empresas para satisfacer las necesidades de los clientes y optimizar sus estrategias. El presente artículo consiste en una revisión sistemática de literatura con un enfoque cualitativo, en el que se aplicó el método PRISMA, donde empleamos diversas bases de datos que abarcan Redalyc, Scielo, Mendeley, Scopus, Dialnet, Google Académico, SpringerLink, ResearchGate, IDEAS, DOAJ, Elsevier, Emerald Insight y Alicia, Seleccionando 60 artículos científicos. La sección de resultados y discusión resalta cómo la IA, mediante la personalización y el análisis de datos, be...
3
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente artículo tiene como objetivo examinar la incidencia de la participación ciudadana en el proceso de presupuesto participativo de la Municipalidad Provincial de Trujillo.La investigación utiliza un diseño descriptivo-correlacional, con una muestra de 52 territorios vecinales seleccionados probabilísticamente. A través de encuestas y análisis estadístico (media y varianza) apoyado por el software SPSS, se determinó que la participación ciudadana afecta directamente el desarrollo del presupuesto participativo. Se identificaron factores clave que limitan este proceso, como la rigidez en la priorización de proyectos y los recursos asignados, concluyendo que una mayor capacitación y sensibilización de los ciudadanos podría mejorar la calidad y transparencia del proceso.
4
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Se planteó como objetivo determinar la relación entre cultura organizacional y calidad del servicio educativo en la institución “Rafael Narváez Cadenillas de Trujillo”. El tipo de estudio fue teórico, con enfoque cuantitativo; el método empleado fue el hipotético deductivo con diseño correlacional transversal. La muestra estuvo constituida por 36 docentes de la institución. Así mismo, se utilizó la técnica encuesta y el instrumento cuestionario para las variables cultura organizacional y calidad de servicio con una escala de Likert. Se validó el instrumento con juicio de 5 expertos y prueba de alfa de Cronbach arrojando un resultado de 0.955 de fiabilidad. Se calculó distribución de puntajes de cada variable y dimensión usando el test de normalidad de Shapiro-Wilk, con significancia de 0.05 al no encontrar distribución normal se calculó la mediana y rango intercuart...
5
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El propósito de la investigación es determinar la influencia de la descentralización fiscal en las implicancias y repercusiones económicas y sociales en el Marco Región Ancash-Huánuco-Ucayali, para esto se determinó una muestra no probabilística por conveniencia se eligió 20 especialista sobre el tema, el diseño de investigación fue descriptivo-correlacional, como técnica se utilizó la encuesta y su instrumento el cuestionario, los datos fueron procesados mediante el programa estadístico SPSS versión 26, después del procesamiento de los datos se pudo llegar a los siguientes resultados, la descentralización fiscal afecta de manera importante en el funcionamiento de la economía en la asignación y provisión de bienes públicos locales mejorando la eficiencia en la atención básica sanitaria como son los sistemas educativos, infraestructura que mejora el desarrollo human...
6
artículo
La presente investigación tiene como objetivo general Determinar la influencia de los estilos de liderazgo en el clima organizacional de los docentes de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, Chimbote 2020. Para el desarrollo de la investigación se obtuvo una muestra de 249 docentes, se aplicó el modelo Litwin y Stringer para medir las dimensiones del clima organizacional vía google forms a los docentes de la UALDECH Católica. Teniendo como principales resultados que los docentes mantienen un estilo solidario con nivel medio de 61.4% y 34.5% en un nivel alto, con respecto al clima organizacional el estilo cooperación es el predominante con un 80.7%; por lo que se recomienda continuar evaluando los estilos con respecto al clima organizacional por cuanto es muy importante para un mejor servicio a la comunidad estudiantil y el apoyo de lo directos hacia los docentes y desa...
7
artículo
La planificación financiera y la gestión empresarial de las mypes importadoras de legumbres Trujillo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar el impacto de la planificación financiera en la gestión empresarial de las mypes importadoras de legumbres del distrito de Trujillo, año 2018. El diseño de investigación empleado fue no experimental-descriptiva-correlacional-transversal y se trabajó con una muestra 12 empresas. Entre los principales resultados se encontró que las empresas tienen un control suficiente sobre el uso de los activos, ya que son parte de la inversión y por ende de la rentabilidad del negocio, llegando a la conclusión que solo el 40% de las mypes no considera información de gestión, siendo necesaria esta actividad por cuanto el existo de los negocios depende de la buena comunicación en las organizaciones para la una buena toma de decisiones.
8
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre la educación financiera y el retorno oportuno de las obligaciones crediticias de los micro empresarios, Trujillo, año 2020. La metodología del estudio fue de tipo aplicada, no experimental y transversal, correlacional. Se aplicó un cuestionario a 370 clientes micro empresarios de Trujillo, con crédito vigente. Se determinó que existe una relación directa y significativa entre las variables de estudio. Se aplicó el coeficiente Rho de Spearman el mismo que fue de 0.81544236, lo cual determinó una alta correlación positiva. También se determinó que el nivel del comportamiento de pago de los micro empresario hacia sus obligaciones, basado en su compromiso personal no es muy fuerte sobre todo en los micro empresarios que tienen niveles de educación financiera bajos y muy bajos. Finalmente se propuso un modelo de...
9
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo formular un planeamiento estratégico para mejorar la calidad de servicios en la Sanidad Policía Nacional del Perú - Trujillo 2022 – 2025. Se consideró como población y muestra a 82 efectivos entre oficiales y sub oficiales de la referida institución, a quienes se le administró una encuesta como técnica de recolección de datos y el cuestionario como instrumento. Se aplicó preguntas mediante una escala nominal (dicotómica), logrando determinar que esta entidad no cuenta con un planeamiento estratégico en razón que el 83% de personal de oficiales y el 66% de suboficiales encuestados así lo afirman. Respecto al nivel de calidad de servicios, el 37,5% de oficiales y el 60,4% de suboficiales consideran que los servicios brindados no son de calidad, mientras que el 50% y el 22,9% responden que son de regular calidad. Se concluye que...
10
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La cultura tributaria es fundamental para la formalización de los negocios, por eso, el propósito principal de esta investigación fue determinar si la cultura tributaria, se relaciona en la formalización de las MYPE del sector comercio abarrotes del departamento de Lambayeque. Como metodología se aplicó el método analítico sintético y el método inductivo, investigación de enfoque practico, de diseño no experimental - descriptivo, con corte transversal, la población estuvo conformada por 39,308 Mypes del sector comercio rubro abarrotes del departamento de Lambayeque, obteniendo una muestra de 289 negocios informales, empleando un muestro probabilístico aleatorio simple; la técnica empleada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario, para comprobar la hipótesis respecto a la asociación de variables se utilizó la técnica estadística de regresión logística. Los ...
11
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La ejecución del gasto público es un indicador del desempeño de las organizaciones, por lo que es importante analizar su vinculación con otros factores involucrados, como el control interno. Por tal motivo, la investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el control interno y la ejecución del gasto público, en la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote. Se consideró una muestra de 32 trabajadores pertenecientes a seis departamentos de la organización. En cuanto a las técnicas ejecutadas, estas fueron la encuesta y la revisión documental, mientras que el instrumento fue un cuestionario. Entre los resultados esperados está la comprobación de que las variables de investigación poseen una relación positiva moderada, pues la prueba Rho de Spearman determinó un valor de correlación de 0,430 y una significancia de 0,014. Este último valor resulta inferior a...
12
artículo
La ejecución presupuestal es un indicador importante para evaluar el uso de recursos y cumplimiento de metas de una organización. Por ello, el objetivo de esta investigación es determinar la relación entre la gestión administrativa y la ejecución presupuestal, en la Universidad Nacional José María Arguedas (UNAJMA), Perú, 2021. La técnica fue la encuesta, la cual se aplicó mediante dos cuestionarios a 130 trabajadores administrativos y los resultados se analizaron en SPSS, mediante la prueba no paramétrica Chi-cuadrado porque los datos tienen una distribución no normal. Como principal resultado, se determinó que la gestión administrativa y la ejecución presupuestal tienen un nivel regular y están significativamente relacionadas (p=0,000<0,05). Asimismo, se determinó que la planificación, organización, dirección y control, como dimensiones de la gestión administra...
13
libro
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Mediante una encuesta estructurada aplicada a una muestra de 6,964 estudiantes universitarios (3,508 mujeres y 3,456 hombres) provenientes de 34 universidades en 22 regiones del país, se determina el impacto académico de la violencia contra las mujeres en relaciones de pareja (VcM). El 65% de estudiantes mujeres han sido atacadas por sus parejas o exparejas y el 67.1% de estudiantes hombres ha agredido a su pareja o expareja, al menos una vez en su relación. Considerando solo el último año, el 47.8% de mujeres ha sido agredida por su pareja, con un promedio de 20 ataques por año, generando una pérdida promedio de 20.4 días de clase al año, por ausentismo y presentismo, y 19.3 incidentes críticos de disminución de rendimiento y amonestación social de colegas y profesoras/es. Por causa de la violencia contra las mujeres en relaciones de pareja, existiría una pérdida anual de ...