1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Esta tesis presenta los resultados del análisis dinámico lineal por elementos finitos de un prototipo de casa de adobe a escala natural. Este prototipo fue ensayado en la mesa vibradora del Laboratorio de Estructuras Antisísmicas del Departamento de Ingeniería (LEDI) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). El ensayo consistió en tres fases de simulaciones sísmicas de aceleración incrementada y tres vibraciones libres. Durante el ensayo se registraron desplazamientos y aceleraciones en los muros y en la base, incluyendo la fuerza resultante en el actuador de la mesa vibradora. Luego, se procesaron los registros para obtener el periodo de vibración y la rigidez lateral del prototipo. El análisis numérico se realizó con el objetivo de obtener un modelo de elementos finitos cuyo comportamiento sea similar al experimento del prototipo de adobe en el rango lineal. E...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre las variables Google Classroom y aprendizaje autónomo en los estudiantes de secundaria de una Institución pública de Pueblo Libre, Lima 2022. En esta investigación se aplicó una metodología de enfoque cuantitativa de tipo aplicada y diseño no experimental de alcance correlacional simple. La muestra estuvo constituida por 133 estudiantes y el instrumento empleado fue el cuestionario del Google formulario para ambas variables. Los resultados demuestran que sí existe correlación significativa entre ambas variables, obteniéndose 0,694 de correlación de Spearman lo cual significa que es moderada y fuerte. Existe también correlación significativa en sus dimensiones gestión de recursos y organización de contenidos, desenvolvimiento en los entornos virtuales generados por las TIC y aspecto técn...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La agricultura como actividad económica gira en torno al rendimiento y estado de sus suelos porque le significa un recurso indispensable para seguir produciendo con mayor aprovechamiento de materia prima, en pro de obtener cosechas con productos de calidad según las exigencias del mercado. Sin embargo, después de múltiples ciclos de siembra, sus suelos terminan con un déficit de nutrientes, acidez y salinidad que no sólo merman la producción esperada, sino también, aumentan sus gastos por la compra de abonos. Es más, con el deseo de que estos abonos tengan rápidos efectos, se recurre a fertilizantes químicos, o llamados también convencionales, que impactan negativamente en la calidad de los cultivos y la salud de quienes los consumen. Por su parte, los hogares y las agroindustrias en el Perú generan grandes cantidades de materia orgánica sin una adecuada gestión de residuo...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivos analizar el curso de plan de negocios para determinar si genera las capacidades necesarias para el desarrollo del emprendimiento desde la perspectiva de los estudiantes, egresados y profesores, en la Escuela de Administración de Empresas de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Los objetivos específicos fueron: Determinar las opiniones de los estudiantes que llevaron el curso de plan de negocios; determinar las opiniones de los egresados respecto al curso de plan de negocios y determinar las opiniones de los profesores que dictan el curso de plan de negocios. La investigación realizada es de tipo cualitativo exploratorio. Para efectos del presente, se buscó la participación de estudiantes, egresados y docentes que dictan o dictaron la asignatura de plan de negocios, siendo 17 las personas que conforman la población inve...
5
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación responde a uno de los objetivos de desarrollo sostenible el cual está enfocado en el crecimiento económico y trabajo decente, el objetivo principal de esta investigación fue de determinar la influencia de la motivación extrínseca en el rendimiento laboral de los asesores de créditos por convenio de un banco privado en Chiclayo 2024. Esta investigación se desarrolló siendo de tipo básica, a un nivel explicativo causal, bajo un diseño no experimental, manteniendo corte transversal y con un enfoque cuantitativo. La población de estudio fue de 50 asesores de créditos por convenio, al tener una población reducida se usó una muestra censal bajo el parámetro de muestreo no probabilístico; se aplicó como herramienta de recolección de datos 2 encuestas las cuales usaron la escala Likert. El análisis de resultados fue descriptivo inferencial y se obtuv...
6
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presenta trabajo de grado, está enfocado a desarrollar una propuesta de Gestión a través del Cuadro de Mando Integral para la empresa de transportes Del Carpio S.R.L. creada hace 25 años en la provincia de Arequipa, dedicado al servicio de transporte interprovincial de pasajeros a las 04 provincias de la región Arequipa. Con ello, se logrará que la organización se actualicé en nuevas tendencias de gestión y exigencias del mercado. Ante el cumplimiento de los objetivos de esta investigación se realiza un análisis tanto externo como interno de la empresa que encamine a diagnosticar la situación actual, contempla la identificación de la opinión del subgerente y trabajadores de la empresa, la formulación de las principales líneas estratégicas, la utilización de una matriz FODA donde se describen las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas con el fin de determin...
7
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La agricultura como actividad económica gira en torno al rendimiento y estado de sus suelos porque le significa un recurso indispensable para seguir produciendo con mayor aprovechamiento de materia prima, en pro de obtener cosechas con productos de calidad según las exigencias del mercado. Sin embargo, después de múltiples ciclos de siembra, sus suelos terminan con un déficit de nutrientes, acidez y salinidad que no sólo merman la producción esperada, sino también, aumentan sus gastos por la compra de abonos. Es más, con el deseo de que estos abonos tengan rápidos efectos, se recurre a fertilizantes químicos, o llamados también convencionales, que impactan negativamente en la calidad de los cultivos y la salud de quienes los consumen. Por su parte, los hogares y las agroindustrias en el Perú generan grandes cantidades de materia orgánica sin una adecuada gestión de residuo...
8
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Esta tesis presenta los resultados del análisis dinámico lineal por elementos finitos de un prototipo de casa de adobe a escala natural. Este prototipo fue ensayado en la mesa vibradora del Laboratorio de Estructuras Antisísmicas del Departamento de Ingeniería (LEDI) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). El ensayo consistió en tres fases de simulaciones sísmicas de aceleración incrementada y tres vibraciones libres. Durante el ensayo se registraron desplazamientos y aceleraciones en los muros y en la base, incluyendo la fuerza resultante en el actuador de la mesa vibradora. Luego, se procesaron los registros para obtener el periodo de vibración y la rigidez lateral del prototipo. El análisis numérico se realizó con el objetivo de obtener un modelo de elementos finitos cuyo comportamiento sea similar al experimento del prototipo de adobe en el rango lineal. E...
9
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Esta tesis presenta los resultados del análisis dinámico lineal por elementos finitos de un prototipo de casa de adobe a escala natural. Este prototipo fue ensayado en la mesa vibradora del Laboratorio de Estructuras Antisísmicas del Departamento de Ingeniería (LEDI) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). El ensayo consistió en tres fases de simulaciones sísmicas de aceleración incrementada y tres vibraciones libres. Durante el ensayo se registraron desplazamientos y aceleraciones en los muros y en la base, incluyendo la fuerza resultante en el actuador de la mesa vibradora. Luego, se procesaron los registros para obtener el periodo de vibración y la rigidez lateral del prototipo. El análisis numérico se realizó con el objetivo de obtener un modelo de elementos finitos cuyo comportamiento sea similar al experimento del prototipo de adobe en el rango lineal. E...
10
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como objetivo mejorar el cumplimiento del requisito 7 del estándar de seguridad de datos para la industria de tarjeta de pago (PCI DSS de sus siglas en inglés) para un datawarehouse legacy en una entidad bancaria en el Perú, implementando un sistema de información de protección de datos la cual busca la automatización y establecer medidas solidas de control de acceso y mecanismos de seguridad el cual permita abordar los diferentes aspectos requeridos por el estándar. Y con ello permitirle a la entidad bancaria cerrar las brechas de seguridad existente sobre este componente legacy y contribuir de manera significativa con la mejora del cumplimiento del estándar. La investigación que se ha desarrollado es de tipo explicativo y longitudinal, con un diseño pre-experimental, realizado con una muestra de 20 profesionales relacionados al área de seguridad y a...
11
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar si la Proteína C reactiva elevada es factor asociado a pacientes con psoriasis severa del Hospital Regional Docente de Trujillo. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo analítico, observacional, retrospectivo; en el que se incluyó a 132 pacientes con psoriasis, según criterios de selección; los cuales se dividieron en: 30 pacientes con psoriasis severa y 102 pacientes con psoriasis no severa; aplicándose el odds ratio y la prueba estadística chi cuadrado. Resultados: La frecuencia de obesidad, hipercolesterolemia y artritis fueron más frecuentes en pacientes con psoriasis severa que en el grupo con psoriasis no severa (p<0.05); la frecuencia de proteína C reactiva elevada en pacientes con psoriasis severa fue de 80%; la frecuencia de proteína C reactiva elevada en pacientes con psoriasis no severa fue de 41%; la proteína C reactiva elevada...
12
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La diabetes mellitus gestacional complica hasta a 1 de cada 10 gestantes y se asocia con una mayor morbilidad materna y complicaciones fetales/neonatales, la incidencia de DMG también está aumentando, por lo tanto, la predicción temprana y precisa es fundamental para garantizar estrategias preventivas. La esteatosis hepática no alcohólica (EHGNA) es manifestación inicial de varias condiciones patológicas, tales como esteatohepatitis no alcohólica, cirrosis y tumores malignos hepáticos; es la acumulación de grasa hepática en ausencia de consumo excesivo de alcohol, es una causa común de disfunción hepática crónica, se ha sugerido que es la manifestación hepática temprana del síndrome metabólico. La EHGNA y la diabetes gestacional comparten una disfunción metabólica común; el hígado graso resistente a la insulina sobre produce glucosa y lipoproteínas de muy baja den...
13
tesis de grado
La comunicación interna está dirigida a los colaboradores y busca promover su participación en los procesos de gestión con el objetivo de generar mayor motivación laboral para conseguir un balance entre los empleados y la organización. El presente trabajo busca proponer un plan estratégico que permita definir la gestión de la comunicación interna de Comercial Zevallos para establecer un mejor relacionamiento y entendimiento de acuerdo con las necesidades y expectativas de los colaboradores dentro de la empresa. Se utilizó metodología descriptiva, cuantitativa porque permite obtener información sobre la realidad de la comunicación de la empresa a partir de la experiencia del trabajador. La población está conformada por todos los trabajadores de la oficina central. Los resultados arrojaron que los colaboradores de Comercial Zevallos no tienen clara la cultura e identidad de ...
14
artículo
In this study Fenton process was optimized in the treatment of landfill leachates “Aguas de las Virgenes”, Huancayo-Perú. The parameters tested were BOD5 , COD, alkalinity, hardness, pH, conductivity, total solids, turbidity, Pb and Cd. Samples were treated in a system of jars with stirring and to optimize the application values the Box – Behnken design and response surface methodology were used. The values of optimal concentrations were determined in two seasons: rainy seasons (pH = 3.19, 1645.55 mg/L of FeSO4 and 1096.55 mg/L of H2 O2 ) and dry seasons (pH = 3.26, 1788.61 mg/L of FeSO4 and 1180.83 mg/L of H2O2). The optimal reaction time was 20 minutes for both seasons. The Biodegradability indicator was 0.568 and 0.329 in rainy seasons and dry seasons, respectively, with a near elimination of 42% of the COD in both periods. Fenton process is an effective alternative for treatme...
15
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito el desarrollar un plan de negocio basado en una propuesta de valor para una plataforma digital “Hola Soluciones”, la que se encarga de brindar un servicio diferenciado de asistencia técnica para los hogares del segmento de mercado de los hogares cuyo representante cuenta con una clasificación socioeconómica A, B y C, quienes se localizan en la denominada Lima Oeste y que se caracterizan por un estilo de vida de sofisticados, progresistas, modernos y formales, además de demostrar compras online referidas a cosas del hogar. Al mismo tiempo, la propuesta de valor involucra la captación de técnicos profesionales que brindaran su servicio a través de esta plataforma digital. La principal fuente de ingresos corresponde a una comisión del 15% por sobre cada servicio realizado, la cual se cobrará al cliente usuario. El marke...
16
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
A medida que la tecnología y la información desempeñan un papel central en la economía, la ciberseguridad se ha convertido en una preocupación crucial para todas las empresas, especialmente las medianas. El aumento en frecuencia y gravedad de los ataques cibernéticos plantea amenazas significativas, que pueden devenir en la erosión de la confianza de los stakeholders llegando inclusive a afectar gravemente la viabilidad financiera de las empresas. Las empresas medianas, debido a sus recursos limitados y la falta de inversiones en seguridad de la información, son particularmente vulnerables. Se identifican diversas barreras, como el alto costo de las soluciones disponibles, la escasez de profesionales en ciberseguridad y la creciente complejidad técnica asociada a los ataques cibernéticos. En respuesta a estos desafíos, el presente trabajo de investigación propone desarrollar ...
17
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Comprensión y Producción de Lenguaje 1 es un curso de primer ciclo, en el que se busca desarrollar las habilidades vinculadas con la comprensión lectora y la redacción de textos escritos formales y adecuados a una situación comunicativa determinada. Por ello, durante el curso, las actividades requerirán que el estudiante reflexione si se comunica adecuadamente según la situación comunicativa en la que se encuentra: el alumno utilizará el lenguaje de manera diferente para comunicarse con sus amigos, al escribir un correo electrónico a un docente o presentar una solicitud de reclamo ante una institución privada. En ese sentido, este curso propone la redacción de textos escritos formales de acuerdo con las necesidades comunicativas del ámbito universitario actual. Estos productos deberán presentar una organización conveniente, un desarrollo sólido y suficiente ...
18
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Comunicación es un curso de formación general, sin prerrequisito, de carácter práctico y dirigido a los estudiantes de los primeros ciclos de las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud (Medicina, Odontología, Terapia Física, Nutrición y Dietética, Psicología y Medicina Veterinaria). En el curso, se asume el proceso de redacción, más allá de sus aspectos técnicos, como una práctica interactiva, participativa y de 1orientación sociocrítica. Propósito: Esta asignatura busca desarrollar la competencia general de comunicación, del modelo educativo UPC, en el nivel 1. Esto implica desarrollar las habilidades explicativas y argumentativas básicas del estudiante en la variedad académica del español. De este modo, estará en la capacidad de producir textos académicos y profesionales de manera coherente, informada y adecuada a las necesidades discursiva...
19
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Comprensión y Producción de Lenguaje 2 es un curso en el que el estudiante desarrolla sus habilidades para la comprensión lectora y la redacción de textos formales argumentativos en situaciones comunicativas determinadas. Para ello, emplea recursos de redacción que le permitirán una organización coherente, un desarrollo sólido y convincente (a partir de la lectura crítica de fuentes diversas), y una escritura respetuosa de la normativa y de la ortografía vigentes. Propósito: Este curso tiene como requisito Comprensión y Producción de Lenguaje 1. Desarrolla, siguiendo la política educativa propuesta por la UPC en SICA, la competencia Comunicación escrita en el nivel de logro 1. El propósito es que el estudiante pueda producir textos argumentativos coherentes y sustentados a partir de una evaluación crítica de la información. Esas habilidades le permitirán...
20
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Comprensión y Producción de Lenguaje 2 es un curso en el que el estudiante desarrolla sus habilidades para la comprensión lectora y la redacción de textos formales argumentativos en situaciones comunicativas determinadas. Para ello, emplea recursos de redacción que le permitirán una organización coherente, un desarrollo sólido y convincente (a partir de la lectura crítica de fuentes diversas), y una escritura respetuosa de la normativa y de la ortografía vigentes. Propósito: Este curso tiene como requisito Comprensión y Producción de Lenguaje 1. Desarrolla, siguiendo la política educativa propuesta por la UPC en SICA, la competencia Comunicación escrita en el nivel de logro 1. El propósito es que el estudiante pueda producir textos argumentativos coherentes y sustentados a partir de una evaluación crítica de la información. Esas habilidades le permitirán...