Estrés académico y estilos de aprendizaje en estudiantes del 5.º grado del nivel secundario en una institución educativa pública de Huancayo, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación busca determinar la relación que existe entre el estrés académico y los estilos de aprendizaje que predominan en los estudiantes del 5.° grado del nivel secundario de un colegio público de Huancayo en el 2 024. La muestra estuvo conformada por 161 estudiantes a los que se l...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17595 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17595 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de aprendizaje Learning strategies Estudiantes Students Estrés (Psicología) Stress (Psychology) Educación secundaria Secondary education https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación busca determinar la relación que existe entre el estrés académico y los estilos de aprendizaje que predominan en los estudiantes del 5.° grado del nivel secundario de un colegio público de Huancayo en el 2 024. La muestra estuvo conformada por 161 estudiantes a los que se les aplicó el Inventario Sistémico Cognoscitivista para el estudio del estrés académico Sisco y el Cuestionario Honey - Alonso de estilos de aprendizaje. Esta investigación presenta una metodología con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de tipo transversal, alcance correlacional y de tipo básic o . Siendo que se encontró que existe una relación significativa y una correlación positiva de 0.734 a partir del estadístico rho de Spearman entre las variables, como también la mayoría de los estudiantes experimentan un nivel moderado de estrés académico, puesto que la mayoría también utiliza estrategias de afrontamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).