Mostrando 1 - 20 Resultados de 47 Para Buscar 'Diaz A.', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
2
artículo
3
artículo
It identifies the determined contributions of the clinical investigation on characteristic of the personlaity in risk of physical disease, and that can sert evaluated by diagnosed instruments. It indicates certain conditions that the boarding for an integral understanding of the patient favors.
4
artículo
Cancer is a disease that increasing twice in the last thirty years. The present investigation aims to establish the relationship between family environment and coping with stress in cancer patients Edgardo Rebagliati Martins Hospital (HERM). Bearing in mind of the impact that disease oncology has serious effects not only the patient but also in the family system. Descriptive method was used to correlate with the aim of describing and relating the ways of coping and dimensions of family environment in patients with cancer in the first phase. The sample consisted of 287 subjects being most married people, technical and higher education, female and male and averaged of 54 years. Were used as tools Social Climate Scale Family - Moos FES (1982) and the Questionnaire of Coping to stress in cancer patients – CAEPO González (2004). The results indicate that the development dimension is affect...
5
artículo
Cancer is a disease that increasing twice in the last thirty years. The present investigation aims to establish the relationship between family environment and coping with stress in cancer patients Edgardo Rebagliati Martins Hospital (HERM). Bearing in mind of the impact that disease oncology has serious effects not only the patient but also in the family system. Descriptive method was used to correlate with the aim of describing and relating the ways of coping and dimensions of family environment in patients with cancer in the first phase. The sample consisted of 287 subjects being most married people, technical and higher education, female and male and averaged of 54 years. Were used as tools Social Climate Scale Family - Moos FES (1982) and the Questionnaire of Coping to stress in cancer patients – CAEPO González (2004). The results indicate that the development dimension is affect...
6
artículo
It identifies the determined contributions of the clinical investigation on characteristic of the personlaity in risk of physical disease, and that can sert evaluated by diagnosed instruments. It indicates certain conditions that the boarding for an integral understanding of the patient favors.
7
artículo
Present study aimed to establish influence of parenting styles on addiction to Internet. 2370 teenage students from third to fifth grades of secondary school were evaluated. They belonged to 14 representative cities of coast, highlands and forest Peruvian regions and aged 13 to 18 years. Parenting Styles Questionnaire (Parker et al. 1997), adapted to our reality for the present study, and Addiction to Internet Test (Young, 1998), also adapted to our reality by Raymundo, Matalinares and Baca (2013, pending publication) were the instruments applied. Results showed that dysfunctional parenting styles (abuse and indifference) influenced on addiction to Internet. Greater incidence of teenage students addicted to Internet was observed in the coast while greater perception of dysfunctional parenting styles was observed in highlands. Dysfunctional parenting styles (indifference, abuse, overprote...
8
artículo
Present study aimed to establish influence of parenting styles on addiction to Internet. 2370 teenage students from third to fifth grades of secondary school were evaluated. They belonged to 14 representative cities of coast, highlands and forest Peruvian regions and aged 13 to 18 years. Parenting Styles Questionnaire (Parker et al. 1997), adapted to our reality for the present study, and Addiction to Internet Test (Young, 1998), also adapted to our reality by Raymundo, Matalinares and Baca (2013, pending publication) were the instruments applied. Results showed that dysfunctional parenting styles (abuse and indifference) influenced on addiction to Internet. Greater incidence of teenage students addicted to Internet was observed in the coast while greater perception of dysfunctional parenting styles was observed in highlands. Dysfunctional parenting styles (indifference, abuse, overprote...
9
artículo
Present study aimed to identify the relationship between aggression and Internet addiction. Sample consisted of 2225 high school students, aged 13 to 19, from third to fifth years. They came from 13 cities representing coast, highlands and jungle Peruvian regions. A comparative and correlational descriptive study design was used and the Buss & Perry Hostility Inventory (1992) and the Internet Addiction Test by K. Young were the instruments applied, previously adapted to national reality. Results show positive relationship between Internet addiction and aggression and among all components of both research variables. Men tend to be more physically and verbally aggressive while women tend to experience more anger and hostility. Male gender, living on the coast region of Peru, easier access to Internet without supervision, being between 15 and 16 years old and having high aggression scor...
10
artículo
Present study aimed to identify the relationship between aggression and Internet addiction. Sample consisted of 2225 high school students, aged 13 to 19, from third to fifth years. They came from 13 cities representing coast, highlands and jungle Peruvian regions. A comparative and correlational descriptive study design was used and the Buss & Perry Hostility Inventory (1992) and the Internet Addiction Test by K. Young were the instruments applied, previously adapted to national reality. Results show positive relationship between Internet addiction and aggression and among all components of both research variables. Men tend to be more physically and verbally aggressive while women tend to experience more anger and hostility. Male gender, living on the coast region of Peru, easier access to Internet without supervision, being between 15 and 16 years old and having high aggression scor...
11
artículo
La suplementación durante el embarazo se recomienda en países en desarrollo que tienen una alta tasa de mortalidad materna, por lo tanto, la adherencia puede medirse por el comportamiento de una persona. Objetivo: El objetivo fue determinar los factores asociados con la adherencia de la ingesta de suplementos de calcio en mujeres embarazadas. de la ciudad de huancayo. Material y método: se realizó un estudio transversal basado en la aplicación de una encuesta a mujeres embarazadas de 18 a 45 años de edad que viven en la provincia de Huancayo, que también tienen hasta 20 semanas de embarazo y asistieron al menos a Resultados de un chequeo prenatal: 78.9% (135) tomaron suplementos de calcio. En el análisis multivariado, hubo una mayor frecuencia de ingesta de calcio en una edad gestacional más alta (p = 0,001), entre los que percibieron que tomarla trae beneficios (p = 0). 018) y ...
12
informe técnico
El Perú, a nivel mundial es uno de los países más afectados por la variabilidad y cambio climático, por tanto la incorporación de acciones o estrategias relacionadas a la gestión del riesgo climático y la implementación de medidas de adaptación por los tres niveles del Estado, sector privado, sociedad civil organizada, pueblos indígenas, academia, entre otros actores estatales y no estatales en cumplimiento con la Ley Marco Sobre Cambio Climático (Ley N° 30754), contribuyen sustancialmente a la creación y/o fortalecimiento de capacidades nacionales para la gestión del clima, así como, para reducir los impactos socio-económicos y ambientales del clima extremo en las inversiones público-privadas del estado. Por otro lado, el acceso y uso de la información para dichos fines pueden verse limitado debido al poco conocimiento del usuario sobre el alcance y disponibilidad de l...
14
artículo
Introducción: es necesario saber si los futuros profesionales abordan temas éticos en los cursos curriculares de la carrera. Objetivo: determinar el autoreporte de la enseñanza de ética a los estudiantes peruanos de la carrera de medicina. Métodos: estudio descriptivo transversal de datos secundarios. Se recolectó la información mediante una encuesta virtual aplicada por los coautores estudiantiles, se incluyó estudiantes de todas las facultades de medicina que al menos hubieran cursado un ciclo académico. Se preguntó acerca de la enseñanza del curso de ética, las clases de ética dentro de otros cursos de la carrera, los tópicos que les enseñaron y otras variables socio-educativas. Resultados: de los 707 encuestados, 56 % (395) fueron mujeres, la mediana de edades fue 22 años (rango intercuartílico: 20-23 años). El 65 % (459) ya había llevado el curso de ética y el 41...
15
artículo
Determinar la frecuencia de actividad física y su asociación con enfermedades crónicas en los ancianos en once ciudades del Perú. Métodos: se realizó un estudio transversal de datos secundarios; La variable dependiente no fue la realización de la actividad física, las enfermedades crónicas y otras variables fisioantropométricas fueron variables independientes. Para el análisis bivariado y multivariado se utilizaron modelos lineales generalizados. Se consideró un nivel de confianza del 95% y una p <0,05 como estadísticamente significativo. Resultados: De los 1030 adultos mayores, 68% (698) no realizaron actividad física. Al realizar el modelo multivariado se obtuvo para cada año de edad un aumento de frecuencia del 1.5% en la actividad física (RPA: 1.015, IC 95% 1.006-1.024, p = 0.001) por cada centímetro de cintura adicional disminuyó 0.6% en la actividad física (RPA: ...
16
otro
Los autores reflexionan acerca de las posibles alternaciones que el personal sanitario puede experimentar al tratar con pacientes en áreas de cuidado crítico por COVID-19.
17
artículo
La violencia es un problema que puede ser físico, psicológico o sexual, si esto ocurre entre niñas y adolescentes puede generar problemas graves en el futuro. Objetivo: Describir las características de las adolescentes embarazadas que sufrieron abuso. Material y Método: Estudio observacional descriptivo preliminar. La variable principal fue la agresión durante la gestación en adolescentes, que se obtuvo según su tipo: física, sexual o psicológica. Esto fue extraído de una base de datos generada en un Hospital Público de Lima Metropolitana. Resultados: se incluyeron 375 pacientes, con una edad media de 17 años. Solo el 34% de los adolescentes no sufrieron ningún tipo de violencia. El tipo de agresión más frecuente fue el psicológico, en comparación con la agresión física y sexual. La familia nuclear y la pareja son las principales Introducción psicológica y física: ...
18
artículo
Introducción: El conocimiento de la Ley de Seguridad de Salud en el Trabajo debe ser un deber y un derecho de los trabajadores, para exigir su cumplimiento y poder proteger a los trabajadores de los riesgos ocupacionales. Objetivo: El objetivo fue determinar el nivel de conocimiento de salud ocupacional en trabajadores de dos hospitales de Lima. Métodos: Estudio transversal analítico, se encuestó al personal de salud laborando en el Hospital Nacional De Emergencias José Casimiro Ulloa y en el Hospital Municipal de Los Olivos. Se les consideró con buen nivel de conocimiento a aquellos cuyas respuestas correctas superaran el 50%, además de variables socio-laborales. Se obtuvieron las razones de prevalencias crudas (RPc) y ajustadas (RPa) de las variables socio-educativas según haber aprobado. Resultados: De los 207 encuestados, el 52,9% (109) tuvo un inadecuado nivel de conocimient...
19
artículo
El objetivo fue determinar la frecuencia de publicación científica de 231 asesores de tesis de psicología de 30 universidades peruanas, mediante un estudio descriptivo-transversal. Los resultados revelan que 58.4% nunca ha publicado un artículo científico;solo un 26.8% lo ha hecho en los últimos tres años y un 18.2% en los últimos cinco años. Un 23.8% ha logrado publicar en revistas indexadas en SciELO y 14.7% en Scopus. En 10 de las 30 universidades más del 50% de los docentes había publicado algún artículo científico y solo de 2 a 5 universidades tuvieron docentes que han publicado en los últimos 3 y 5 años. Se concluye que la producción científica de los asesores de tesis en psicología en el Perú es baja. Esto puede repercutir en la generación de conocimientos validados por la comunidad científica y, por ende, en la perdida de oportunidades para el desarrollo de ...
20
artículo
El objetivo de este estudio fue determinar los factores psicosociales y los hábitos asociados con la dispepsia funcional (DF) en médicos internos en el hospital de apoyo Sullana-Piura II-2. Métodos: Este fue un estudio longitudinal prospectivo de 24 médicos internos que respondieron cinco encuestas: una encuesta de línea de base antes de comenzar sus pasantías médicas y otra encuesta al final de cada rotación. La prueba "Un nuevo cuestionario para el diagnóstico de dispepsia" se utilizó para el diagnóstico de la FD, y todas las pruebas utilizadas se validaron. Para el análisis bivariado y multivariado, se utilizaron las ecuaciones de estimación generalizadas promediadas de la población (PA-GEE), utilizando la familia binomial y la función de enlace logarítmico, para obtener riesgos relativos sin procesar (rRR) y riesgos relativos ajustados (aRR) y sus intervalos de confia...