1
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente documento técnico nace de la necesidad de establecer sectores territoriales que guarden comunes o similares características climáticas para diversas aplicaciones operativas y provisión de servicios climáticos del SENAMHI-Perú, como por ejemplo, la determinación de umbrales meteorológicos y climáticos en el complejo, variado y diverso territorio del país, para el control de calidad de los datos climáticos por sectores, para la emisión del pronóstico del tiempo y clima sectorizado, para el monitoreo de las manifestaciones del fenómeno El Niño/La Niña en la región costera, entre otras aplicaciones.
2
informe técnico
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El Perú, a nivel mundial es uno de los países más afectados por la variabilidad y cambio climático, por tanto la incorporación de acciones o estrategias relacionadas a la gestión del riesgo climático y la implementación de medidas de adaptación por los tres niveles del Estado, sector privado, sociedad civil organizada, pueblos indígenas, academia, entre otros actores estatales y no estatales en cumplimiento con la Ley Marco Sobre Cambio Climático (Ley N° 30754), contribuyen sustancialmente a la creación y/o fortalecimiento de capacidades nacionales para la gestión del clima, así como, para reducir los impactos socio-económicos y ambientales del clima extremo en las inversiones público-privadas del estado. Por otro lado, el acceso y uso de la información para dichos fines pueden verse limitado debido al poco conocimiento del usuario sobre el alcance y disponibilidad de l...
3
libro
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Presenta una gama de 38 climas distribuidos en el vasto territorio nacional, con climas extremos como el de muy lluvioso y cálido todo el año, el desierto cálido y el glaciar. Este documento, es el resultado de un minucioso y detallado trabajo de investigación meteorológica y climática, realizado en forma sistemática a nivel nacional desde el año 2017 al 2020, utilizándose una amplia información pertinente, incluyendo la satelital y la proveniente de diferentes mapas temáticos nacionales digitalizados, sobre ecosistemas y recursos naturales. En este período, se contó con la colaboración de instituciones y expertos nacionales versados en el tema.
4
libro
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Brinda un análisis técnico exhaustivo de los registros diarios de las temperaturas máximas y mínimas del aire y la precipitación, recogidas de las estaciones a nivel nacional tomando como referencia el período de 1981 al 2010 para el cálculo de las normales climáticas. Para ello, se ha tomado en consideración los factores dominantes que controlan el clima en el ámbito nacional, que incluyen sistemas de circulación atmosférica, patrones de la temperatura superficial del mar y corrientes oceánicas, y también factores topográficos, orográficos e hidrográficos locales. Asimismo, el atlas generado se constituye en un documento con información indispensable para el conocimiento de las condiciones climáticas predominantes en cada una de las regiones naturales del Perú, cuyo uso y aplicación es de suma utilidad para las actividades de crecimiento económico y desarrollo pobl...
5
artículo
CLIMANDES is a pilot twinning project between the National Weather Services of Peru and Switzerland (SENAMHI and MeteoSwiss), developed within the Global Framework for Climate Services of the World Meteorological Organization (WMO). Split in two modules, CLIMANDES aims at improving education in meteorology and climatology in support of the WMO Regional Training Center in Peru, and introducing user-tailored climate services in two pilot regions in the Peruvian Andes. Four areas were prioritized in the first phase of CLIMANDES lasting from 2012 to 2015 to introduce climate services in Peru. A demand study identified the user needs of climate services and showed that climate information must be reliable, of high-quality, and precise. The information should be accessible and timely, understandable and applicable for the users’ specific needs. Second, the quality of climate data was enhance...