1
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Brinda información sobre la evolución de las lluvias en la cuenca de los ríos Chillón, Rímac y Lurín “CHIRILU” de la Región Lima, mediante el análisis de las anomalías mensuales y decadales (%), así como el monitoreo de la precipitación diaria y sus umbrales de percentiles (días lluviosos, días muy lluviosos y días extremadamente lluviosos). Esta información contribuye a la toma de decisiones de usuarios públicos y privados, principalmente de los sectores agua, energía y agricultura, tanto local como regional.
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Brinda información sobre la evolución de las lluvias en la cuenca de los ríos Chillón, Rímac y Lurín “CHIRILU” de la Región Lima, mediante el análisis de las anomalías mensuales y decadales (%), así como, el monitoreo de la precipitación diaria y sus umbrales de percentiles (días lluviosos, días muy lluviosos y días extremadamente lluviosos). Esta información sirve de apoyo para la toma de decisiones de usuarios públicos y privados, principalmente de los sectores agua, energía y agricultura tanto local como regional.
3
informe técnico
Publicado 2015
Enlace
Enlace
“La región andina del Perú, se caracteriza por la elevada frecuencia de eventos extremos por bajas temperaturas, en un contexto de alta vulnerabilidad económica y social, que requiere información climática que facilite y oriente a las autoridades para que establezcan prioridades y determinen las medidas más adecuadas para mitigar los efectos de estas temperaturas extremas sobre la población andina. Mediante el presente estudio se busca estimar la rigurosidad de la estación invernal mediante un índice acumulativo que vincule el rango térmico entre las temperaturas máximas y mínimas diarias, y un umbral de referencia de confort. Este índice denominado Déficit de Calor, se basa en la suma de los Grados-Día resultantes de los requerimientos diarios de temperaturas necesarias para alcanzar una temperatura de referencia, en la región andina durante la temporada de bajas tempe...
4
libro
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Presenta una gama de 38 climas distribuidos en el vasto territorio nacional, con climas extremos como el de muy lluvioso y cálido todo el año, el desierto cálido y el glaciar. Este documento, es el resultado de un minucioso y detallado trabajo de investigación meteorológica y climática, realizado en forma sistemática a nivel nacional desde el año 2017 al 2020, utilizándose una amplia información pertinente, incluyendo la satelital y la proveniente de diferentes mapas temáticos nacionales digitalizados, sobre ecosistemas y recursos naturales. En este período, se contó con la colaboración de instituciones y expertos nacionales versados en el tema.