1
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente informe es una actualización del Reporte emitido en diciembre del 2020 y se analizan las condiciones climáticas de las lluvias a nivel nacional para el periodo setiembre 2020 - marzo 2021, así como, las perspectivas de lluvias para el otoño 2021 (trimestre abril - junio).
2
informe técnico
Brinda información de la ocurrencia de temperaturas extremas del aire y precipitación en diferentes sectores del país durante el mes agosto, y señala que las temperaturas máximas a nivel nacional continuaron predominando temperaturas diurnas superiores a los rangos normales. En tanto, los períodos de frío se concentraron en la primera y última semana del mes, sobretodo en la sierra norte occidental, costa sur y selva. La región Andina y Amazónica se caracterizaron por registrar días cálidos, muy cálidos y extremadamente cálidos consecutivos, resaltando la estación Iñapari (Madre de Dios) donde se alcanzaron récords mensuales altos por varios días; mientras que, en la temperatura mínima de manera general, la costa presentó temperaturas nocturnas dentro de sus rangos normales, a excepción del sector norte donde los primeros 10 días registró noches muy frías. En la r...
3
libro
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Presenta una gama de 38 climas distribuidos en el vasto territorio nacional, con climas extremos como el de muy lluvioso y cálido todo el año, el desierto cálido y el glaciar. Este documento, es el resultado de un minucioso y detallado trabajo de investigación meteorológica y climática, realizado en forma sistemática a nivel nacional desde el año 2017 al 2020, utilizándose una amplia información pertinente, incluyendo la satelital y la proveniente de diferentes mapas temáticos nacionales digitalizados, sobre ecosistemas y recursos naturales. En este período, se contó con la colaboración de instituciones y expertos nacionales versados en el tema.
4
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación denominado clima social familiar y relaciones interpersonales en estudiantes de primaria de la I.E. N° 7238 solidaridad Perú Alemania, Villa el Salvador 2018, tiene como objetivo determinar el grado de relación entre clima social familiar y relaciones interpersonales en estudiantes de primaria de la I.E. N° 7238 solidaridad Perú Alemania, Villa el Salvador 2018, el tipo de estudio es descriptivo-explicativo, con diseño correlacional, para la recolección de datos referentes a clima social familiar se aplicó la Escala del clima social familiar de R.H. Moos Y E.J.Tricket (1995). , asimismo para relaciones interpersonales, se aplicó Test de relaciones interpersonales (Dr. Lorenzo Matos Deza, 2008 validado por Nery Fernández Otiniano 2016 Trujillo-Perú), la población y muestra estudio estuvo constituida por 50 estudiantes de primaria de la I.E...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta investigación ha tenido como lugar de estudio la zona rural de Piruruyoc, Huaraz - Ancash, debido a que en dicha ciudad presenta problemas de friaje intenso ocasionando de esta manera enfermedades sobre todo en los niños y ancianos, en el presente informe se ha empleado el método de análisis de datos, teniendo como tipo de investigación aplicada - experimental - correlacional; debido a que el objetivo principal de esta investigación fue diseñar un adobe con poliestireno expandido reciclado para una vivienda climatizada en la zona rural de Piruruyoc, Huaraz – Ancash; y como objetivos específicos, diagnosticar la elaboración de un adobe en la zona rural de Piruruyoc, determinar la dosificación de mezcla del adobe patrón y del adobe con adición de poliestireno expandido en una proporción de 0.5%, 1% y 1.5%, determinar las propiedades térmicas y físicas del adobe patró...
6
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Most meteorological stations in the central and southern Peruvian Andes also received heavy rainfall in June and July. On 2 June, Ananea, which is located in Puno at 4660 m a.s.l., recorded 32.5 mm (monthly climatology is 8.4 mm), and Sicuani, located in Cusco at 3574 m a.s.l., accumulated 13 mm on 21 July (monthly climatology is 3.7 mm). The many precipitation events were associated with the entrance of troughs and cut-off lows from midlatitudes and by the increased moisture flux in the low and middle levels of the atmosphere (Quispe 2017; Quispe 2014; Quispe and Avalos 2006; Vuille and Ammann 1997). In the composite upper-tropospheric (250 hPa) analysis of seven snowfall events (Fig. SB7.5), an anomalous trough over the Pacific Ocean with the divergent side of the jet stream over southern Peru and an incursion of cold air created an optimal environment for the development of convective...
7
informe técnico
Brinda información de las temperaturas máxima, mínima, y precipitación durante el mes de junio, el cual señala que referente a las temperaturas máximas a nivel nacional predominaron temperaturas diurnas inferiores a lo normal, y con respecto a las temperaturas mínima a nivel nacional predominaron temperaturas nocturnas entre normal a superior, con períodos de descensos significativos; y las precipitaciones durante el mes junio, la sierra norte y sierra central oriental han reportado lluvias frecuentes e incluso algunos episodios fueron caracterizados como “extremadamente lluviosas” a “muy lluviosos”; en el resto de la región Andina a predominado la ausencia de lluvia, este comportamiento es acorde a la estacionalidad (estiaje). Cabe señalar que los acumulados diarios reportado en la sierra norte y sierra central oriental no superan los 10 mm al día, a excepción de lag...
8
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
The original concept of El Niño consisted of anomalously high sea surface temperature and heavy rainfall along the arid northern coast of Peru (Carranza 1891; Carrillo 1893). The concept evolved into the El Niño–Southern Oscillation (ENSO; Bjerknes 1969), although the original El Niño and the Southern Oscillation do not necessarily have the same variability (Deser and Wallace 1987), and the strong El Niño episode in early 1925 coincided with cold-to-neutral ENSO conditions (Takahashi and Martínez 2017). To distinguish the near-coastal El Niño from the warm ENSO phase, Peru operationally defines the “coastal El Niño” based on the seasonal Niño 1+2 SST anomaly (ENFEN 2012; L’Heureux et al. 2017). While recent attention has been brought to the concept of ENSO diversity (e.g., “central Pacific” vs “eastern Pacific” events; Capotondi et al. 2015), the coastal El Niño ...
9
libro
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Brinda un análisis técnico exhaustivo de los registros diarios de las temperaturas máximas y mínimas del aire y la precipitación, recogidas de las estaciones a nivel nacional tomando como referencia el período de 1981 al 2010 para el cálculo de las normales climáticas. Para ello, se ha tomado en consideración los factores dominantes que controlan el clima en el ámbito nacional, que incluyen sistemas de circulación atmosférica, patrones de la temperatura superficial del mar y corrientes oceánicas, y también factores topográficos, orográficos e hidrográficos locales. Asimismo, el atlas generado se constituye en un documento con información indispensable para el conocimiento de las condiciones climáticas predominantes en cada una de las regiones naturales del Perú, cuyo uso y aplicación es de suma utilidad para las actividades de crecimiento económico y desarrollo pobl...