Mostrando 1 - 20 Resultados de 75 Para Buscar 'Del Solar Palomino, Pabel Dalmiro', tiempo de consulta: 0.23s Limitar resultados
1
informe técnico
El presente informe contiene los resultados generales de la evaluación ambiental temprana realizada en el área de influencia del proyecto minero Sancos, en los distritos de Sancos y Chaviña, provincia de Lucanas, departamento de Ayacucho, durante el año 2017, ante la problemática de la posible alteración de las condiciones ambientales, producto de las futuras actividades de explotación del proyecto minero Sancos, propiedad de la minera Apumayo S.A.C. Anexa el detalle metodológico y el sustento técnico que conllevó a dichos resultados por cada componente ambiental evaluado.
2
informe técnico
Durante la visita de reconocimiento en el área de influencia de los puntos de falla del Tramo 1 del ONP, los mismos que originaron derrames de petróleo crudo, en el Km 20+190, se evidenció que PETROPERU, no ha cumplido con remediar el área impactada a su estado natural, cuyo incumplimiento fue evidenciado durante la visita, en donde se observó presencia de películas de hidrocarburos en la superficie del agua, luego de realizar la remoción del fondo para simular un caudal turbulento capaz de remover y desplazar los sedimentos acumulados en el fondo del cauce del canal de flotación. Este hecho, fue corroborado con los resultados de análisis de laboratorio en dos puntos de monitoreo de agua en el canal de flotación, en donde se registraron concentraciones de Hidrocarburos Totales de Petróleo (HTP) que excedieron referencialmente a los ECA para agua aprobado mediante Decreto Supre...
3
informe técnico
El monitoreo ambiental de la calidad del aire se realizó en los distritos de Colán y Vichayal, en el periodo comprendido entre el 22 setiembre y 3 de octubre de 201 7, en cinco (5) estaciones de monitoreo, las cuales se ubicaron en el centro poblado de San Lucas de Colán (AI-SLCOLAN), anexos de la Bocana (Al-BOCANA), Puerto Pizarro (AIPPIZARRO), Isla San Lorenzo (ISLORENZO) y en el distrito de Pueblo Nuevo de Colán (AI-PNCOLAN). Informe que incluye los siguientes anexos: • Anexo Nº 1: Registro fotográfico. • Anexo Nº 2: Mapa de ubicación de las estaciones de monitoreo. • Anexo Nº 3: Concentraciones de gases y material particulado. • Anexo Nº 4: Datos meteorológicos. • Anexo Nº 5: Certificados de calibración.
4
informe técnico
El objetivo es realizar el monitoreo ambiental en la bahía de Sechura, con énfasis en el área de influencia de las actividades industriales (pesquería, minería, hidrocarburos entre otros), abarcando el departamento de Piura, el cual se encuentra desarrollado en el Anexo N° 1, que se adjunta y forma parte del presente informe.
5
informe técnico
Realiza una evaluación ambiental temprana con participación ciudadana en el área de influencia de la U.M. Shahuindo y zonas aledañas, en el distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba, departamento de Cajamarca, durante el año 2017. Evalúa la calidad ambiental del agua superficial, la calidad ambiental de sedimentos y las condiciones de las comunidades hidrobiológicas. Evalúa la calidad ambiental de aire y la calidad ambiental de suelo. Determina las concentraciones de metales en frutos de los cultivos del valle.
6
informe técnico
Presenta los resultados de la evaluación ambiental temprana con participación ciudadana en el área de influencia del proyecto minero Quellaveco, ubicado en el distrito de Torata, provincia de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua, durante el año 2017. Entre sus conclusiones menciona que las aguas superficiales de las tres microcuencas evaluadas presentan características fisicáciuimicas similares a aguas naturales con concentraciones de metales menores a los establecidos en el marco de regulación ambiental, con excepciones señaladas. Así mismo, todas las concentraciones de material particulado (PM10) obtenidas en los puntos CA-TALA (poblado de Tala), CA-QUIM (quebrada Ouimsuta) y CA-CORT (Cerro Cortadera) se encontraron conforme con el Estándar de Calidad Ambiental (ECA) para dicho parámetro, equivalente a 100 pg/m3 para periodos de 24 horas (Decretó Supremo N° 003-2017-MI...
7
informe técnico
El presente informe contiene el resumen de los resultados de la evaluación ambiental temprana en el área de influencia del Proyecto de Exploracion Minera Corani de Fission Energy Perú S.A.C., en el distrito de Corani, provincia de Carabaya, departamento de Puno, durante el año 2017, y además anexa el detalle metodológico y el sustento técnico que conllevó a dichos resultados por cada componente ambiental evaluado. Se evalúa la calidad ambiental del agua superficial, del sedimento, de las comunidades hidrobiológicas, y la calidad ambiental del suelo.
8
informe técnico
Realiza una evaluación ambiental temprana con participación ciudadana en el área de influencia del proyecto minero Corani de Fission Energy Perú S.A.C, ubicado en el distrito de Corani, provincia de Carabaya, departamento de Puno, durante el año 2017. Evalúa la calidad ambiental del agua superficial y la calidad ambiental de sedimento, así como las condiciones de las comunidades hidrobiológicas. Evalúa la calidad ambiental de suelo.
9
informe técnico
Realiza la evaluación ambiental temprana con participación ciudadana, en el área de influencia del proyecto minero Corani, en el distrito de Corani, provincia de Carabaya, departamento de Puno, durante el año 2017. Evalúa la calidad ambiental de agua superficial, la calidad ambiental de sedimento, y las condiciones de las comunidades hidrobiológicas. Evalúa la calidad ambiental de suelo.
10
informe técnico
Informa las acciones reéillizadas en la visita de reconocimiento realizado a la zona del incendio ocurrido en el cruce de las avenidas Metropolitana y La Cultura, en el distrito de Santa Anita, en la ciudad de Lima, el 26 de abril de 2018. Señala que en razón a la visita de reconocimiento realizada el 26 de abril de 2018 a la zona del incendio sucedido a las 14:00 horas en el cruce de las avenidas Metropolitana y La Cultura, en el distrito de Santa Anita, Lima Metropolitana, el personal del OEFA desestimó la instalación de un punto de vigilancia ambiental de la calidad del aire en razón a que el incendio fue controlado rápidamente por el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú para las 16:00 horas del mismo día. Contiene los siguientes anexos: Anexo 1: Mapa de ubicación -- Anexo 2: Registro fotográfico.
11
informe técnico
Evalúa los resultados del monitoreo ambiental de la calidad del aire realizado del 12 al 16 de mayo de 2016 de en la ciudad de Moyobamba, distrito y provincia de Moyobamba, departamento de San Martín. Se realizó el monitoreo ambiental de calidad del aire en la ciudad de Moyobamba, distrito y provincia de Moyobamba, departamento de San Martín, del 12 al 16 de mayo de 2016, debido a la presunta afectación de la calidad del aire producto de la actividad industrial de una planta procesadora de alimentos balanceados perteneciente a la empresa "Nutriquat S.A.C." (la planta). Conforme a la inspección visual en campo por parte del personal técnico del OEFA, la planta no habría estado en operación durante los días de ejecución del monitoreo de calidad del aire. Asimismo, no se detectó la presencia de olores intensos ni desagradables. Las estaciones de monitoreo instaladas en el ámbit...
12
informe técnico
Evalúa la calidad del aire y suelo en el ámbito de influencia de los depósitos de concentrados de minerales en el distrito y Provincia Constitucional del Callao, a través del monitoreo realizado del 24 al 29 de mayo de 201 6, ante la presunta alteración de la calidad ambiental del aire y suelo por las actividades de almacenamiento de concentrados de minerales en depósitos ubicados en el distrito y Provincia Constitucional del Callao. Entre sus conclusiones menciona que en todos los puntos evaluados en los tres monitoreos realizados (dos en el 2015 y uno en el 201 6), las concentraciones de bario y mercurio cumplieron con los valores ECA para suelo industrial. Asimismo, la concentración de cromo hexavalente, en los monitoreos realizados en agosto de 2015 y mayo de 201 6, también cumplieron de manera referencial con los estándares antes mencionados, en todos los puntos evaluados.
13
informe técnico
Evalúa la calidad ambiental de agua y sedimento en la laguna Lagunillas, ubicada en el distrito de Santa Lucía, provincia de Lampa, departamento de Puno, sobre la base del monitoreo ambiental realizado el 15 de junio de 2016. Menciona como una de sus conclusiones que las concentraciones totales de metales cumplieron con sus respectivos ECA para agua de las categorías Cat4E1 y Cat2C4, esta última considerada de manera referencial. No obstante, se precisa que las concentraciones de cadmio (respecto de la Cat4E1), selenio y talio (ambas respecto de Cat4E1 y Cat2C4) estuvieron por debajo del límite de cuantificación del método de laboratorio; al respecto, debido a que los límites de cuantificación son mayores que los estándares de comparación del elemento correspondiente, no se pudo determinar el cumplimiento de sus respectivos ECA para agua. Respecto a la calidad de los sedimento...
14
informe técnico
Evalúa la calidad del aire en las comunidades de Huisa, distrito de Espinar, y Huisapata, distrito de Ocoruro ubicados en la provincia de Espinar, departamento de Cusco; sobre la base del monitoreo realizado del 10 al 15 de mayo de 2016. Las concentraciones de material particulado reportadas en la estación CA-Hui1 situada en la comunidad de Huisa, cumplieron con ser menores al ECA de PM-1 0 para un periodo de 24 horas (150 ug/m3). La concentración máxima (64,57 ug/m3) se registró durante el periodo de m uestreo del 11 al 12 de mayo. Sin embargo, las concentraciones de PM-2,5 reportadas en dicha estación no se encontraron conformes con lo señalado en el ECA (25 ug/m3), en tres de los cuatro periodos de muestreo. La concentración más alta (58,30 ug/m3) se registró en el periodo de muestreo del 11 al 12 de mayo.
15
informe técnico
Presenta los resultados de las mediciones de ruido ambiental realizadas el 8 de noviembre de 2016 en apoyo a la diligencia fiscal en el distrito de Los Olivos, provincia y departamento de Lima. Compara los resultados con los valores establecidos en el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido, aprobado mediante el Decreto Supremo W 085-2003-PCM. Solo en el primer periodo de medición el LAeqT obtenido (62,3 dBA) superó el indicado en los ECA para ruido de zona residencial y en horario diurno (60 dBA). Durante este periodo, la maquinaria del taller de carpintería metálica no estaba en funcionamiento, por lo que se entendería que el LAeqT habría estado asociado a fuentes distintas, como el tránsito de vehículos. En contraste, el LAeqT obtenido para el segundo periodo (59,6 dBA), en el cual las máquinas utilizadas en las labores del taller se encontraron e...
16
informe técnico
Presenta los resultados de las mediciones de ruido ambiental realizadas los días 15 y 16 de octubre de 2016, en apoyo a la diligencia fiscal por el presunto delito de contaminación sonora en el distrito de Independencia, provincia y departamento de Lima. Encuentra que los niveles de LAeqT en los puntos de medición habrían estado más relacionados a los ruidos esporádicos o intermitentes, dados por el descriptor acústico L1o.1o min,. La principal fuente de los sonidos asociados al L1o,1o min en 140134,RUI-01 sería el local Súper Complejo; mientras que en los demás puntos de medición, el tránsito vehicular. En cuanto al punto 140134,RUI-01, cabe destacar que en el 90% del tiempo de medición se reportó un nivel de presión sonora superior a 72,8 dBA (L9o,1o min), el cual es mayor al valor aplicable de los ECA para ruido (70 dBA). En cambio, el L9o.1o min para los puntos de medi...
17
informe técnico
Presenta los resultados del monitoreo ambiental de agua, sedimento y suelo realizado, del 23 al 28 de junio de 201 6, en zonas influenciadas por la minería ilegal e informal del departamento de Madre de Dios, en concordancia con lo indicado por Resolución Ministerial No 1 35-201 6-MINAM. Respecto a la calidad del agua solamente las concentraciones de plomo total registradas en los puntos de monitoreo RMdd 13, RMdd12 y RMdd2, ubicados en el río Madre de Dios, y los puntos de monitoreo RMan1 (en el río Manu), RCol1 y RCol2 (en el río Colorado), y RLpi1 (en el río Las Piedras) excedieron el nivel estándar establecido en los ECA para agua, Cat4E2 (0,0025 mg/L). En cuanto a los sedimentos, de los metales totales evaluados, solamente las concentraciones de arsénico total registradas en los puntos de monitoreo SED-RMdd 1 3, SED-RMdd1 2, SEDRMdd 1 1, SED-RMdd8 SED-RMdd6, SED-RMdd5, SED-R...
18
informe técnico
Presenta los resultados del monitoreo ambiental de agua, sedimento y suelo realizado, del 23 al 28 de junio de 2016, en zonas influenciadas por la minería ilegal e informal del departamento de Madre de Dios, en concordancia con lo indicado por Resolución Ministerial No 135-2016-MINAM. Respecto de los metales totales, solamente las concentraciones de plomo total registradas en los puntos de monitoreo RMdd13, RMdd12 y RMdd2, ubicados en el río Madre de Dios, y los puntos de monitoreo RMan1 (en el río Manu), RCol1 y RCol2 (en el río Colorado), y RLpi1 (en el río Las Piedras) excedieron el nivel estándar establecido en los ECA para agua, Cat4E2 (0,0025 mg/L). En cuanto a los sedimentos, de los metales totales evaluados, solamente las concentraciones de arsénico total registradas en los puntos de monitoreo SED-RMdd13, SED-RMdd12, SEDRMdd11, SED-RMdd8 SED-RMdd6, SED-RMdd5, SED-RMdd4 y ...
19
informe técnico
Evalúa la calidad del aire en las comunidades de Huisa, distrito de Espinar, y Huisapata, distrito de Ocoruro; ubicadas en la provincia de Espinar, departamento de Cusco; sobre la base del monitoreo realizado del 10 al 15 de mayo de 2016 ante la presunta contaminación de la calidad del aire en las comunidades de Huisa y Huisapata, debido al tránsito vehicular en el tramo Negro Mayo-Yauri-San Genaro, de la carretera Patahuasi-Yauri-Sicuani. Entre sus conclusiones menciona que las concentraciones de material particulado reportadas en la estación CA-Hui1, situada en la comunidad de Huisa, cumplieron con ser menores al ECA de PM-10 para un periodo de 24 horas (150 ug/m3). La concentración máxima (64,57 ug/m3) se registró durante el periodo de muestreo del 11 al 12 de mayo. Sin embargo, las concentraciones de PM-2,5 reportadas en dicha estación no se encontraron conformes con lo seña...
20
informe técnico
Evalúa la calidad de agua superficial, sedimento y suelo en la Comunidad Nativa Nuevo Tahuantinsuyo, ubicada en la subcuenca del rio Yuyapichis y afluentes, distrito de Yuyapichis. provincia de Puerto Inca, departamento de Huánuco sobre la base del monitoreo realizado del 17 al 20 de abril de 2016. Menciona como algunas de sus conclusiones que las concentraciones de cadmio y fósforo total, obtenidas en los puntos de monitoreo de agua RYuya9 (rio Yuyapichis), RPachl, RPach2 y RPach3 (los tres puntos ubicados en el río Pachitea); las concentraciones de cadmio en el punto RNegr3 (río Negro) y las concentraciones de fósforo en los puntos FNTah2 y FNTah3 (ambos en pozas de captación) excedieron los valores establecidos en los ECA para Agua Categoría 4-E2 Selva (te. cadmio=0.00025 mg/L y fósforo=0,05 mg/L). Respecto a lo anterior, las concentraciones de cadmio y fósforo en el rio Pac...