1
informe técnico
Publicado 2017
Enlace

El objetivo es realizar el monitoreo ambiental en la bahía de Sechura, con énfasis en el área de influencia de las actividades industriales (pesquería, minería, hidrocarburos entre otros), abarcando el departamento de Piura, el cual se encuentra desarrollado en el Anexo N° 1, que se adjunta y forma parte del presente informe.
2
informe técnico
Publicado 2016
Enlace

Evalúa la calidad ambiental de agua, sedimento, hidrobiología y aire, sobre la base del monitoreo, realizado del 01 al 08 de mayo de 2016, en la bahía de Sechura, distrito y provincia de Sechura, departamento de Piura. Señala entre sus conclusiones que la concentración de aluminio superó ligeramente el valor de la norma de los ECA para Agua, en la Categoría 1 - B1, en el punto de monitoreo SP01-F (punto de salida Dren Sechura por Manglar de San Pedro), se presume que estaría asociado a su origen natural y al aporte de aguas del manglar de San Pedro. Los resultados de boro superaron los ECA para Agua en la categoría 1 — B1, en todos los puntos de monitoreo (niveles superficial y fondo), dichos resultados estarían asociados al aporte de aguas superficiales del río Piura y por la eliminación de aguas residuales producidos por las actividades industriales y de uso doméstico. L...
3
informe técnico
Publicado 2016
Enlace

Evalúa la calidad ambiental de agua y sedimento sobre la base del monitoreo realizado del 20 al 30 de mayo de 2016, en la Cuenca alta del río Huarmey, en los distritos La Merced, Aija, Huacllan y Succha, provincia de Aija, departamento de Áncash. Resalta que los puntos de monitoreo que superaron los ECA para agua, fueron registrados en el río Llactún y sus tributarios, tanto en la parte alta y baja del cuerpo de agua (mayoría de puntos). De la misma manera, los puntos de monitoreo ubicados en el río y quebrada Santiago presentaron altas concentraciones de metales totales (i.e. cadmio, manganeso y zinc), teniendo una mayor presencia de excedencias, el punto ubicado en la quebrada Santiago (QSant5). Finalmente, el último punto de la red de monitoreo ubicado en el río Aija (RAija1 ), también registro elementos metálicos (i.e. cadmio y manganeso) que superaron los ECA para Agua, C...
4
informe técnico
Publicado 2016
Enlace

Presenta los resultados de las muestras puntuales correspondientes al monitoreo ambiental de calidad de agua, sedimento y suelo realizado del 11 al 17 de mayo de 2016, en los alrededores del proyecto de exploración Cerro Blanco, propiedad de la Compañía Minera ARES S.A.C., ubicado en el distrito Pampamarca, provincia de La Unión, departamento de Arequipa. Encuentra que los resultados de pH superaron el valor máximo de los ECA para Agua, Categoría 3 - 01 y 02, en 09 puntos de monitoreo (RChau1, Oco4, RChau2, Oco2, Oco3, Oco1, RChau3, RChau4 y Oco5) ubicados aguas arriba y aguas abajo del río Chaupimayo. Un factor que podría influir en estos resultados es el origen de los suelos compuestos por rocas de tipo sedimentario (calizas) observadas en las orillas de los ríos y de las quebradas monitoreadas, las cuales estarían basificando el pH de las aguas superficiales. Las concentraci...
5
informe técnico
Publicado 2017
Enlace

Realiza la evaluación ambiental temprana con participación ciudadana, en el área de influencia del proyecto minero Corani, en el distrito de Corani, provincia de Carabaya, departamento de Puno, durante el año 2017. Evalúa la calidad ambiental de agua superficial, la calidad ambiental de sedimento, y las condiciones de las comunidades hidrobiológicas. Evalúa la calidad ambiental de suelo.