Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Espino Ciudad, Jessica Adela', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
tesis de grado
Determina la composición y distribución de la biota acuática representativa en la cuenca del río Acarí y la calidad de los hábitats acuáticos en relación a la calidad del agua a través de índices bióticos (EPT, BMWP/Col y ABI). Caracteriza limnológicamente los ambientes acuáticos evaluados. Determina la composición, riqueza, abundancia, distribución espacio-temporal y diversidad biológica de las comunidades acuáticas (peces, perifiton y macroinvertebrados acuáticos). Se colectaron muestras de necton (peces), perifiton y macroinvertebrados acuático en 13 estaciones a lo largo de tres sectores altitudinales de la cuenca del río Acarí.
2
informe técnico
Realiza el diagnóstico ambiental de la cuenca Pucará, con énfasis en las áreas de influencia de las actividades de los administrados fiscalizables por el OEFA. Evalúa la calidad del agua superficial de la cuenca Pucará, considerando parámetros fisico-quimicos, así como la calidad de los sedimentos en los cuerpos de agua asociados, de la cuenca Pucará, considerando parámetros físico-químicos. Realiza la evaluación hidrobiológica en los cuerpos de agua de la parte alta de la cuenca Pucará, considerando comunidades de perifiton y macroinvertebrados bentónicos.
3
informe técnico
Evalúa la calidad ambiental de agua superficial, sedimento y las comunidades hidrobiológicas en el río Huari y afluentes, ubicados en los distritos de Chacapalca y Huay Huay, provincia de Yauli, departamento de Junín, sobre la base de los resultados del monitoreo realizado del 9 al 10 de setiembre de 2016. En relación a la calidad del agua superficial los valores registrados de potencial de hidrógeno (pH) en los puntos de monitoreo RHuar1 (río Andaychagua) y RHuar3 (río Huari) se encontraron ligeramente fuera del rango establecido en los ECA para agua Cat3D1, mientras que los valores de los puntos de monitoreo RHuar2 (río Suitucancha) y RHuar4 (río Huari) se encontraron ligeramente por encima del rango establecido en los ECA para agua Cat3D2. En lo que respecta a parámetros medidos en laboratorio, el arsénico excedió el valor establecido en los ECA para agua Cat301 en el pun...
4
informe técnico
Evalúa la calidad ambiental de agua superficial en algunos ríos de la subcuenca Mirmaca y el río Huanca Huanca, ubicados en las provincias de Parinacochas y Paucar del Sara Sara, departamento de Ayacucho, del 7 al 13 de abril de 2016, ante la presunta alteración de la calidad de agua superficial en el ámbito de influencia de la Unidad Fiscalizable Breapampa, ubicada en la subcuenca Mirmaca. Concluye que los valores registrados de potencial de hidrógeno (pH) en todos los puntos de monitoreo, excepto en el punto RCuev-21 (río Cueva), incumplieron referencialmente con los ECA para agua Cat301 y Cat3D2, presentando en tales casos valores inferiores al límite inferior del mencionado estándar. En lo que respecta a parámetros medidos en laboratorio, la demanda química de oxígeno (DQO) excedió el valor establecido en los ECA para agua Cat301 y Cat3D2 en el punto Queb-09 (quebrada si...
5
informe técnico
Evalúa la calidad ambiental de agua y sedimento además del estado de las comunidades hidrobiológicas en la laguna Huachococha, ubicada en el distrito de San Marcos, provincia de Huari, departamento de Áncash, sobre la base de los resultados del monitoreo ambiental realizado del 27 al 29 de febrero de 2016, ante la resunta afectación ambiental por derrame de hidrocarburos en el ámbito de la Laguna Huachococha, producto de un accidente de tránsito que habría ocurrido a la altura del kilómetro 91+400 de la carretera de penetración Conococha- Antamina. Entre sus conclusiones menciona que las concentraciones registradas de plomo en los puntos de monitoreo P6-LH (0,004 mg/L) y P9-LH (0,003 mg/L), ubicados en la laguna Huachococha, excedieron el valor estándar establecido en los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua (Decreto Supremo W 01 5-201 5-MINAM), Categoría 4: ...
6
informe técnico
Evalúa la calidad ambiental de los componentes agua, sedimento, suelo y comunidades hidrobiológicas sobre la base del monitoreo realizado del 5 al 11 de mayo de 2016, en el cuenca Alta del río Moche, área de influencia de la unidad minera Quiruvilca, ubicada en el distritos de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco, departamento de La Libertad. En relación a la calidad del agua menciona que los parámetros aluminio, arsénico, cadmio, cobre, hierro, manganeso, plomo y zinc en la mayoría de los puntos de los grupos 3 y 4 de análisis (ríos Shorey y Constancia) presentaron concentraciones superiores a los valores establecidos en los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua Categoría 3 "Riego de vegetales" y/o "Bebida de animales»; estas concentraciones podrían estar influenciadas por las actividades mineras, dado que los puntos del Grupo 1, ubicados aguas arriba ...
7
informe técnico
Presenta el informe del monitoreo ambiental de calidad de agua, sedimento, suelo y comunidades hidrobiológicos, realizado del 5 al 11 de mayo de 2016, en la cuenca Alta del río Moche, área de influencia de la unidad minera Quiruvilca, ubicada en el distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco, departamento de La Libertad. Menciona como una de sus conclusiones que los parámetros aluminio, arsénico, cadmio, cobre, hierro, manganeso, plomo y zinc en la mayoría de los puntos de los grupos 3 y 4 de análisis (ríos Shorey y Constancia) presentaron concentraciones superiores a los valores establecidos en los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua Categoría 3 "Riego de vegetales" y/o "Bebida de animales"; estas concentraciones podrían estar influenciadas por las actividades mineras, dado que los puntos del Grupo 1, ubicados aguas arriba de los componentes minero...
8
informe técnico
Evalúa las comunidades hidrobiológicas y la calidad ambiental de agua superficial y sedimento en la comunidad Santa Cruz de Pichiu, ubicada en los distritos San Pedro de Chaná y Huachis, provincia de Huari, departamento de Áncash, en base a los resultados del monitoreo realizado del 24 de mayo al 2 de junio de 2016, ante la presunta afectación de las comunidades hidrobiológicas, agua superficial y sedimento por parte de la actividad minera.
9
informe técnico
Presenta el informe del monitoreo ambiental de calidad de agua, sedimento y comunidades hidrobiológicas realizado del 23 al 27 de julio de 2016, en la subcuenca del río Molloco, laguna Chachas y afluentes, en los distritos de Chachas, Choco (provincia de Castilla) y Tapay (provincia de Caylloma), departamento de Arequipa. Entre sus conclusiones menciona que los 9 puntos de monitoreo de calidad de agua evaluados en el río Molloco y afluentes cumplieron con lo establecido en los ECA para Agua — Categoría 3 "Riego de vegetales y bebidas animales", subcategorías D1: "Riego de cultivos de tallo bajo y tallo alto" y D2: "Bebida de animales" (Decreto Supremo N° 015-2015- MINAM). De la evaluación de los 4 puntos de monitoreo ubicados en la laguna Chachas y afluentes, las concentraciones de plomo en los puntos de monitoreo de agua: Pa-3 (0,004 mg/L), ubicado en la quebrada Tapaya y RChal...
10
informe técnico
El presente informe contiene los resultados generales de la evaluación ambiental temprana realizada en el área de influencia del proyecto minero Sancos, en los distritos de Sancos y Chaviña, provincia de Lucanas, departamento de Ayacucho, durante el año 2017, ante la problemática de la posible alteración de las condiciones ambientales, producto de las futuras actividades de explotación del proyecto minero Sancos, propiedad de la minera Apumayo S.A.C. Anexa el detalle metodológico y el sustento técnico que conllevó a dichos resultados por cada componente ambiental evaluado.
11
informe técnico
El presente informe contiene el resumen de los resultados de la evaluación ambiental temprana en el área de influencia del Proyecto de Exploracion Minera Corani de Fission Energy Perú S.A.C., en el distrito de Corani, provincia de Carabaya, departamento de Puno, durante el año 2017, y además anexa el detalle metodológico y el sustento técnico que conllevó a dichos resultados por cada componente ambiental evaluado. Se evalúa la calidad ambiental del agua superficial, del sedimento, de las comunidades hidrobiológicas, y la calidad ambiental del suelo.
12
informe técnico
Realiza una evaluación ambiental temprana con participación ciudadana en el área de influencia del proyecto minero Corani de Fission Energy Perú S.A.C, ubicado en el distrito de Corani, provincia de Carabaya, departamento de Puno, durante el año 2017. Evalúa la calidad ambiental del agua superficial y la calidad ambiental de sedimento, así como las condiciones de las comunidades hidrobiológicas. Evalúa la calidad ambiental de suelo.
13
informe técnico
Realiza la evaluación ambiental temprana con participación ciudadana, en el área de influencia del proyecto minero Corani, en el distrito de Corani, provincia de Carabaya, departamento de Puno, durante el año 2017. Evalúa la calidad ambiental de agua superficial, la calidad ambiental de sedimento, y las condiciones de las comunidades hidrobiológicas. Evalúa la calidad ambiental de suelo.