1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Ingeniería Ambiental, Física y Meteorología
2
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Evalúa la calidad de agua, sedimento y suelo sobre la base de los resultados del monitoreo ambiental realizado del 02 al 03 de mayo de 201 6, en la laguna Huarmicocha, ubicada en el distrito de Velille, provincia de Chumbivilcas, departamento de Cusco, ante la presunta afectación ambiental por derrame de emulsión asfáltica -EMULTEC, en el ámbito de la Laguna Huarmicocha, producto de un accidente de tránsito ocurrido el 2 de noviembre de 2015 en el tramo de la carretera Espinar- Chumbivilcas Km. 170. Acerca de la calidad del agua menciona que las concentraciones de selenio en los puntos de monitoreo LWarm4, LWarm5 y LWarm8, ubicados en la laguna Huarmicocha, excedieron la concentración establecida en los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua (Decreto Supremo No 01 5-201 5-MINAM), Categoría 4: Conservación del ambiente acuático Subcategoría E1: Lagunas y lagos. A...
3
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Evalúa la calidad de agua, sedimento y suelo sobre la base de los resultados del monitoreo ambiental realizado del 02 al 03 de mayo de 201 6, en la laguna Huarmicocha, ubicada en el distrito de Velille, provincia de Chumbivilcas, departamento de Cusco. De manera general, de acuerdo con los resultados de este monitoreo, en el componente agua superficial solo la concentración de selenio superó la concentración establecida en los Estándares Nacionales de Cal idad Ambiental para Agua (Decreto Supremo W 01 5-201 5-MINAM), para la Categoría 4: Conservación del ambiente acuático Subcategoría E1: Lagunas y lagos. Por otro lado, los resultados de los componentes sedimento y suelo no presentaron parámetros que excedieran sus concentraciones de comparación respectivas, para el caso de sedimento de manera referencial.
4
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Evalúa la calidad de agua y sedimento en la Poza La Arenilla, ubicada en el malecón Wiese, distrito de La Punta, provincia Constitucional del Callao, sobre la base de los resultados del monitoreo ambiental realizado el 07 de septiembre de 2016. Entre sus conclusiones señala que los puntos HPAre1 y HPAre3 registraron concentraciones superiores a lo establecido para los metales aluminio, antimonio, boro, hierro y selenio en los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua, categoría 1, subcategoría 81: contacto primario; además los puntos HPAre2 y HPAre4 registraron concentraciones superiores a los valores establecidos para los metales aluminio y boro en la norma de comparación. El incumplimiento de la normativa de comparación, además de una posible causa natural, podría ser originado por la influencia de las masas de agua de mar provenientes de la bahía del Callao, las...
5
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Evalúa la calidad ambiental de agua y sedimento además del estado de las comunidades hidrobiológicas en la laguna Huachococha, ubicada en el distrito de San Marcos, provincia de Huari, departamento de Áncash, sobre la base de los resultados del monitoreo ambiental realizado del 27 al 29 de febrero de 2016, ante la resunta afectación ambiental por derrame de hidrocarburos en el ámbito de la Laguna Huachococha, producto de un accidente de tránsito que habría ocurrido a la altura del kilómetro 91+400 de la carretera de penetración Conococha- Antamina. Entre sus conclusiones menciona que las concentraciones registradas de plomo en los puntos de monitoreo P6-LH (0,004 mg/L) y P9-LH (0,003 mg/L), ubicados en la laguna Huachococha, excedieron el valor estándar establecido en los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua (Decreto Supremo W 01 5-201 5-MINAM), Categoría 4: ...
6
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Evalúa la calidad ambiental de los componentes agua, sedimento, suelo y comunidades hidrobiológicas sobre la base del monitoreo realizado del 5 al 11 de mayo de 2016, en el cuenca Alta del río Moche, área de influencia de la unidad minera Quiruvilca, ubicada en el distritos de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco, departamento de La Libertad. En relación a la calidad del agua menciona que los parámetros aluminio, arsénico, cadmio, cobre, hierro, manganeso, plomo y zinc en la mayoría de los puntos de los grupos 3 y 4 de análisis (ríos Shorey y Constancia) presentaron concentraciones superiores a los valores establecidos en los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua Categoría 3 "Riego de vegetales" y/o "Bebida de animales»; estas concentraciones podrían estar influenciadas por las actividades mineras, dado que los puntos del Grupo 1, ubicados aguas arriba ...
7
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Presenta el informe del monitoreo ambiental de calidad de agua, sedimento, suelo y comunidades hidrobiológicos, realizado del 5 al 11 de mayo de 2016, en la cuenca Alta del río Moche, área de influencia de la unidad minera Quiruvilca, ubicada en el distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco, departamento de La Libertad. Menciona como una de sus conclusiones que los parámetros aluminio, arsénico, cadmio, cobre, hierro, manganeso, plomo y zinc en la mayoría de los puntos de los grupos 3 y 4 de análisis (ríos Shorey y Constancia) presentaron concentraciones superiores a los valores establecidos en los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua Categoría 3 "Riego de vegetales" y/o "Bebida de animales"; estas concentraciones podrían estar influenciadas por las actividades mineras, dado que los puntos del Grupo 1, ubicados aguas arriba de los componentes minero...
8
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Presenta el informe del monitoreo ambiental de calidad de agua, sedimento y comunidades hidrobiológicas realizado del 23 al 27 de julio de 2016, en la subcuenca del río Molloco, laguna Chachas y afluentes, en los distritos de Chachas, Choco (provincia de Castilla) y Tapay (provincia de Caylloma), departamento de Arequipa. Entre sus conclusiones menciona que los 9 puntos de monitoreo de calidad de agua evaluados en el río Molloco y afluentes cumplieron con lo establecido en los ECA para Agua — Categoría 3 "Riego de vegetales y bebidas animales", subcategorías D1: "Riego de cultivos de tallo bajo y tallo alto" y D2: "Bebida de animales" (Decreto Supremo N° 015-2015- MINAM). De la evaluación de los 4 puntos de monitoreo ubicados en la laguna Chachas y afluentes, las concentraciones de plomo en los puntos de monitoreo de agua: Pa-3 (0,004 mg/L), ubicado en la quebrada Tapaya y RChal...
9
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente informe contiene los resultados generales de la evaluación ambiental temprana realizada en el área de influencia del proyecto minero Sancos, en los distritos de Sancos y Chaviña, provincia de Lucanas, departamento de Ayacucho, durante el año 2017, ante la problemática de la posible alteración de las condiciones ambientales, producto de las futuras actividades de explotación del proyecto minero Sancos, propiedad de la minera Apumayo S.A.C. Anexa el detalle metodológico y el sustento técnico que conllevó a dichos resultados por cada componente ambiental evaluado.
10
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente informe contiene el resumen de los resultados de la evaluación ambiental temprana en el área de influencia del Proyecto de Exploracion Minera Corani de Fission Energy Perú S.A.C., en el distrito de Corani, provincia de Carabaya, departamento de Puno, durante el año 2017, y además anexa el detalle metodológico y el sustento técnico que conllevó a dichos resultados por cada componente ambiental evaluado. Se evalúa la calidad ambiental del agua superficial, del sedimento, de las comunidades hidrobiológicas, y la calidad ambiental del suelo.
11
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Realiza una evaluación ambiental temprana con participación ciudadana en el área de influencia del proyecto minero Corani de Fission Energy Perú S.A.C, ubicado en el distrito de Corani, provincia de Carabaya, departamento de Puno, durante el año 2017. Evalúa la calidad ambiental del agua superficial y la calidad ambiental de sedimento, así como las condiciones de las comunidades hidrobiológicas. Evalúa la calidad ambiental de suelo.
12
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Realiza la evaluación ambiental temprana con participación ciudadana, en el área de influencia del proyecto minero Corani, en el distrito de Corani, provincia de Carabaya, departamento de Puno, durante el año 2017. Evalúa la calidad ambiental de agua superficial, la calidad ambiental de sedimento, y las condiciones de las comunidades hidrobiológicas. Evalúa la calidad ambiental de suelo.
13
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Realiza una evaluación ambiental temprana con participación ciudadana en el área de influencia de la U.M. Shahuindo y zonas aledañas, en el distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba, departamento de Cajamarca, durante el año 2017. Evalúa la calidad ambiental del agua superficial, la calidad ambiental de sedimentos y las condiciones de las comunidades hidrobiológicas. Evalúa la calidad ambiental de aire y la calidad ambiental de suelo. Determina las concentraciones de metales en frutos de los cultivos del valle.
14
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Realiza la evaluación ambiental de suelos, tejido vegetal, flora y fauna como parte de la Evaluación Ambiental Temprana en el área de influencia de la Unidad Minera Shahuindo, de la minera Shahuindo S.A.C. y zonas aledañas, 2018. Encuentra entre otros resulatos que (1) la concentración de arsénico en las áreas de nivel de fondo Tauna, El Yeso y Liclipampa Bajo y plomo para el área de nivel de fondo El Yeso exceden referencialmente los valores establecidos en los ECA para suelos de uso agrícola (Decreto Supremo N° 011-2017-MINAM); (2) la presencia de estos elementos se debería a las características propias del lugar. Cabe indicar que las demás concentraciones de metales y metaloides evaluadas en éstas áreas de nivel de fondo se encontraron por debajo de la norma mencionada. Encuentra que los resultados de la concentración de plomo en las muestras de tejido vegetal durante ...
15
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Realiza la evaluación ambiental temprana con participación ciudadana en el área de influencia del proyecto minero La Granja, en el distrito de Querocoto, provincia de Chota, departamento de Cajamarca, durante el año 2017. Evalúa la calidad ambiental del agua superficial. Evalúa las condiciones de las comunidades hidrobiológicas, la calidad ambiental de aire y calidad ambiental de suelo. Determina la riqueza de especies, diversidad y abundancia de mamíferos y aves silvestres.
16
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Evalú la calidad ambiental en el área de influencia del proyecto de exploración minera Corani de Fission Energy Perú S.A.C. ubicado en el distrito de Corani, provincia Carabaya y departamento Puno. Evalúa la calidad de agua, sedimentos y caracterizar las comunidades hidrobiológicas en las quebradas Unutincoc, Pationhuayco, Huancoruni, Acsanamayu, Yurakjaja, Quelloacocha y Huacollo. Determina el nivel de fondo de suelo en las áreas de potencial afectación aledaños al área de exploración. Describe el contexto geológico en el área de influencia del proyecto de exploración minera Corani. Evalúa la flora silvestre en ecosistemas frágiles (bofedales) con sus formaciones vegetales asociadas. Evalúa la fauna silvestre (anfibios, reptiles, aves y mamíferos) en ecosistemas frágiles (bofedales) con sus hábitats asociados. Contiene los siguientes anexos: Anexo 1. Mapas -- Anexo 2...