1
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Presenta el reporte del monitoreo ambiental realizado en el marco de la supervisión de la Dirección de Supervisión - Coordinación del Subsector de Pesquería en el litoral marino, zona de playa de la Bahía Paracas lugar donde se encuentran ubicados los establecimientos hoteleros turísticos, ubicados en el distrito de Paracas, provincia de Pisco, departamento de lea, actividad realizada los días 27 y 28 de enero de 2014. El monitoreo ambiental tuvo como objetivo la caracterización ambiental de los sedimentos (arena) del litoral de playa de la Bahía Paracas, lugar donde se encuentran ubicados los establecimientos hoteleros turísticos, del distrito de Paracas, provincia de Pisco, departamento de lea. Durante el proceso de monitoreo se observó la presencia de medusas marinas muertas a lo largo del litoral de playa y en estado de descomposición. El proceso de la toma de muestras e...
2
informe técnico
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Evalúa la calidad ambiental del agua de mar superficial, en la zona costera comprendida entre el distrito de Supe hasta el distrito de Paramonga. En la zona donde se ha ubicado los puntos de monitoreo de agua de mar, se asientan actividades industriales, como papel, productos químicos y establecimientos industriales pesquero. Asimismo, existen descargas aguas residuales municipales y drenajes de los terrenos ubicados en valles de los ríos Fortaleza y Pativilca, que a su vez desembocan en el mar. La elevada concentración de nitrógeno amoniacal podría deberse a las descargas de aguas residuales con carga orgánica y de actividad agrícola en la bahía. Al observarse una mayor concentración de níquel y plomo en los puntos ubicados cerca a las desembocaduras de los ríos Fortaleza y Pativilca a la bahía de Supe, dichos parámetros podrían estar relacionados con actividades de miner...
3
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Informe sobre la no ejecución del monitoreo ambiental de la calidad de los efluentes durante la supervisión realizada del 25 al 28 de noviembre de 2013, debido a que los Establecimientos Industriales Pequeros (EIP), ubicados en el departamento de Piura, no se encontraron procesando materia prima.
4
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Presenta el reporte del monitoreo ambiental de efluentes realizado en el marco de la supervisión regular de la Dirección de Supervisión Coordinación de Subsector de Pesquería, en el distrito de Paracas, departamento de lea, llevado a cabo el 30 de enero 2014, en el Establecimiento Industrial Pesquero Inversiones Prisco S.A.C. El proceso de la toma de muestras estuvo enmarcado en la aplicación de los protocolos de monitoreo respectivos, según se ha detallado en los párrafos precedentes. Cabe precisar que el efluente muestreado, es enviado por sistema de bombeo al colector de la empresa APROPISCO, para su tratamiento y posterior inmersión a través de su emisor submarino. Esta ficha no incluye los resultados analíticos del monitoreo ambiental. Contiene los siguientes anexos: copia de certificado de calibración de equipo potenciómetro, copia de cadena de custodia con sello de re...
5
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Presenta el reporte del monitoreo ambiental de suelo, realizado en el marco de la Supervisión Especial de la Dirección de Supervisión, Subsector de Hidrocarburos en seguimiento a la disposición de lodos de perforación en la quebrada Socapan, llevado a cabo del 03 al 04 junio de 20 14, en el Lote Z- 1 de BPZ Exploración & Producción S.R.L., ubicado en el distrito La Cruz, provincia y departamento de Tumbes. Referencialmente se aplicó la Guía para Muestreo de Suelo aprobado por el M INAM mediante el D.S. W 085-20 14-M INAM del 31 de marzo de 2014; ítem 1.3. 1 Muestreo de Identificación, la aplicación referencial se debe que no se cuenta aún con los valores de fondo a nivel nacional. Los parámetros a analizar son Fracciones de Hidrocarburos Ligera F1 (Cos- C10), Media F2 en Suelo (C10- Czs), Pesada F3 (Czs- C4o) y Metales totales por ICP. Durante toma de muestras en la platafo...
6
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Presenta el informe del monitoreo de la calidad ambiental del suelo remediado por derrame de hidrocarburo de la empresa de transportes Ticlavilca Logistic Operador S.A.C., ubicado en el distrito de Moliendo, provincia de lslay, departamento de Arequipa, en el marco de la supervisión ambiental especial, realizada el 18 de setiembre de 2013. La concentraciones de la fracción media de hidrocarburos F2 (C1o - C2s), supera los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo Agrícola en los puntos TTH-1, TTH-2 y TTH-3, que corresponden al suelo remediados por el derrame de hidrocarburo de la empresa de transportes Ticlavilca Logistic Operador S.A.C. La concentración de hidrocarburo de las fracciones F2 y F3, en el punto blanco TTB-4, es menor, en comparación con los puntos ubicados en el área de remedición.
7
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Presenta el reporte del monitoreo ambiental realizado en el marco de la supervisión regular de la Dirección de Supervisión, Subsector de Pesquería, al Establecimiento Industrial Pesquero Tecnológica de Alimentos S.A., llevado a cabo del 17 al 20 de Junio de 2014, ubicado en la carretera Pisco - Paracas Km 15.5, distrito Paracas, provincia de Pisco, departamento de lca. El monitoreo ambiental de los efluentes no fue ejecutado, debido a que el establecimiento industrial pesquero no recibe matera prima desde el 05 de junio de 2014, según manifestó el administrado. Se verificó el sistema de tratamiento de agua de bombeo, encontrándose vacío en toda su capacidad. Se verificaron los puntos de monitoreo de agua de bombeo (AB) y otros efluentes (TMS) de la columna barométrica, evidenciándose completamente seco (sin agua), registrándose coordenadas geográficas en el sistema WGS 84 U...
8
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Presenta el informe de monitoreo de la calidad ambiental del suelo, en áreas remediadas por Consorcio Terminales - llo, en el marco de la supervisión ambiental regular a unidades de hidrocarburos, en el distrito y provincia de llo, departamento de Moquegua, realizado el 23 octubre de 2013. Concluye que la concentración de los parámetros evaluados en las áreas remediadas de Consorcio Terminales llo, están dentro de los valores establecidos en el Estándares de Calidad Ambiental para Suelo Industrial, aprobado por Decreto Supremo N° 002-2013-MINAM.
9
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Los resultados del monitoreo de la calidad ambiental del suelo remediado de Consorcio Terminales - Moliendo, ubicado en el distrito Moliendo, provincia lslay, departamento de Arequipa, realizado en el marco de la supervisión ambiental regular a unidades de hidrocarburos, el 25 y 26 de setiembre de 2013. Encuentra que las concentraciones de arsénico (As), en los puntos CTH-1 y CTH-2, superaran el Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para suelo industrial. Las concentraciones de los parámetros, fracción ligera, media y pesada de hidrocarburo, están dentro de los valores de los ECA para suelo industrial.
10
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Presenta los resultados del monitoreo de la calidad ambiental de agua residual industrial y suelo, en la supervisión ambiental regular en refinería La Pampilla S.AA ubicada en la carretera a Ventanilla Km 25, distrito Ventanilla, provincia constitucional del Callao, departamento Lima. Encuentra que la concentración de fósforo y la demanda bioquímica de oxígeno, superan el LMP para efluentes líquidos del Subsector de Hidrocarburos en punto RPH-1, que corresponde agua residual industrial de tratamiento químico. La concentración de hidrocarburo total de petróleo (TPH) supera el valor de los LMP establecidos para efluente líquidos para el Subsector de Hidrocarburos. La concentración de fracción media de hidrocarburo F2 (C10 - C28) supera el Estándar de Calidad Ambiental para Suelo Industrial, en el punto RPSH-1 .
11
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Presenta el informe de monitoreo de la calidad ambiental de agua residual industrial, agua superficial y suelo, en apoyo a la supervisión ambiental regular, en la refinería Maple Gas Corporation del Perú, Sucursal Peruana, ubicado en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, realizada del 21 al 22 de noviembre de 2013. Encuentra que el número de coliformes fecales y totales en el agua residual industrial (Efluente), en los puntos RMEH-1 y RMEH-2, superan el Límite Máximo Permisible para Efluentes Líquidos del Subsector Hidrocarburos. Los valores registrados de pH y re, en los puntos RMEH-1, RMEH-2 y RMEH-3 estuvieron dentro del rango establecido en los Límite Máximo Permisible para Efluentes Líquidos del Subsector de Hidrocarburos. Los parámetros demanda bioquímica de oxígeno, fósforo, plomo, coliformes fecales y totales, evaluados en...
12
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Presenta los resultados del monitoreo de la calidad ambiental de agua residual industrial y suelo en Consorcio Terminales - Chimbote de la empresa GMP Oiltanking, ubicado en el distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Ancash, en el marco de la supervisión ambiental regular a unidades de hidrocarburos, realizado el 8 de octubre de 2013. La concentración de sulfuro y cloruros en el agua residual industrial de Consorcio Terminales Chimbote, superaron los Límites Máximos Permisibles para Efluentes Líquidos del Subsector Hidrocarburos. Las concentraciones de los parámetros evaluados en el muestreo de suelo, están dentro de los valores establecidos en el Estándar de Calidad Ambiental para Suelo Industrial, aprobado por Decreto supremo No 002-2013-MINAM.
13
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Presenta el reporte del monitoreo ambiental en el marco de la supervisión regular realizado por la Coordinación del Subsector de Pesquería en el Establecimiento Industrial Pesquero Pez de Exportación S.A.C., llevado a cabo el 30 de enero de 2014, ubicado en el distrito de Paracas, provincia de Pisco, departamento de lca. El proceso de la toma de muestras estuvo sustentado en la aplicación de los protocolos de monitoreo respectivos, según se ha detallado en los párrafos precedentes. Cabe precisar que los efluentes generados por el establecimiento industrial pesquero Pez de Exportación S.A.C, son envidos por bombeo al colector de la empresa APROPISCO, para su tratamiento y posterior inmersión a través de su emisor submarino operado por APROPISCO. A solicitud de la coordinación sub sector de pesquería se tomaron muestras para el análisis de ácidos grasos. Esta ficha no incluye...
14
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Presenta el reporte del monitoreo ambiental en el marco de la Supervisión Regular realizado por la Coordinación del Subsector de Pesquería en el Establecimiento Industrial Pesquero Pez de Exportación S.A.C., llevado a cabo el 30 de enero de 2014, ubicado en el distrito de Paracas, provincia de Pisco, departamento de lca. Menciona como observaciones que el proceso de la toma de muestras estuvo sustentado en la aplicación de los protocolos de monitoreo respectivos, según se ha detallado en los párrafos precedentes. Cabe precisar que los efluentes generados por el establecimiento industrial pesquero Pez de Exportación S.A.C, son envidos por bombeo al colector de la empresa APROPISCO, para su tratamiento y posterior inmersión a través de su emisor submarino operado por APROPISCO. A solicitud de la coordinación sub sector de pesquería se tomaron muestras para el análisis de ácid...
15
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Presenta el reporte del monitoreo ambiental en el marco de la supervisión regular de la Dirección de Supervisión, Coordinación de Subsector de Pesquería llevada a cabo el 28 de enero 2014, en el Establecimiento Industrial Pesquero Seven Stars Corporation S.A.C. Entre sus observaciones menciona que la planta de tratamiento se encuentra inoperativo y en mal estado, por lo que los efluentes no son tratados. Señala que el efluente de la poza de infiltración presento una coloración rojiza, producto del procesamiento de la pota. El proceso de la toma de muestras estuvo sustentado en la aplicación de los protocolos de monitoreo respectivos, según se ha detallado en los párrafos precedentes. Cabe precisar que el efluente muestreado, después del tratamiento es infiltrado en el suelo natural dentro del área perimetral del establecimiento pesquero. Esta ficha no incluye los resultados ...
16
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Presenta el reporte del monitoreo ambiental realizado en el marco de la Supervisión Especial de la Dirección de Supervisión, Subsector de Pesquería, a la empresa Corporación Refirgerados INY S.A., llevado a cabo el19 de mayo de 2014, en el distrito La Cruz, provincia y departamento de Tumbes. Para el monitoreo se tomó como referencia las recomendaciones establecidas en el "Protocolo de Monitoreo de Efluentes para la Actividad Pesquera de Consumo Humano Indirecto y del Cuerpo Marino Receptor", aprobado el 10 de enero con Resolución Ministerial W 003-2002-PE. Los parámetros a analizar son sólidos suspendidos totales, Bioquímica de Oxígeno (DBO) y coliformes fecales y totales. Contiene los siguientes anexos: copia de certificado de calibración de equipo potenciómetro, copia de cadena de custodia con sello de recepción del laboratorio, figura de la ubicación del establecimient...
17
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
EL agua es una sustancia líquida, transparente, inodora, incolora e insípida, fundamental para el desarrollo de la vida en la tierra, el agua pura en la naturaleza no existe a través del ciclo hidrológico se combinan con sustancias minerales presentes en la atmósfera y en el suelo. Los manantiales evaluados en esta investigación son recargados por la infiltración del agua de lluvia que a su paso disuelven las rocas ofertando agua ligeramente acida con un pH promedio de 5,78, oxígeno disuelto de 4,17 mg.L-1, concentraciones de aluminio de 0,28 mg.L-1, cromo 0,43 mg.L-1 y hierro 0,58 mg.L-1; asimismo, presentan concentraciones de sodio, calcio y potasio. La presencia de coliformes en el agua es 23 NMP.100-1mL como valor máximo, lo que indica que el agua de los manantiales evaluados Cotosacha, Ñoñorco, La Masma, Chupiticaga y Vergaray es de buena calidad para el consumo humano pr...
18
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Presenta los reportes del monitoreo ambiental de efluentes y suelo, realizado en el marco de la supervisión regular de la Dirección de Supervisión, Subsector de Hidrocarburos, llevado a cabo del 18 al 20 de febrero de 2014, en el Lote Z-1 de BPZ Exploración & Producción S.R.L., ubicado en el distrito La Cruz, provincia y departamento de Tumbes. Entres sus observaciones menciona que la descarga de los efluentes son intermitentes, por cuanto para la toma de muestras se tuvo que esperar para bombear el agua tratada; el bombeo es parte de la descarga del efluente al cuerpo receptor. No incluye los resultados analíticos del monitoreo ambiental.
19
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Presenta el reporte del monitoreo ambiental de lixiviados en efluentes realizado en el marco de la supervisión especial de la Subdirección de Supervisión a Entidades, a la empresa Brunner Consultores y Servicios S.A.C., administradora del Relleno Sanitario El Treinta, llevada a cabo el 26 de junio de 2014, a la altura del Km. 30 de la vía lquitos - Nauta; distrito San Juan Bautista, provincia Maynas, departamento de Loreto. Esta ficha no incluye los resultados analíticos del monitoreo ambiental. Contiene los siguientes anexos: copia de certificado de calibración de equipo, copia de cadena de custodia con sello de recepción del laboratorio y registro fotográfico.
20
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Presenta el reporte de la calidad de la zona intermareal - zona industrial 11 de bahía Paita, realizado el 22 y 23 de marzo de 2014, en el distrito y provincia Paita, departamento Piura. El presente documento contiene información preliminar que será integrada en el informe final del monitoreo ambiental de la Calidad de la Línea de Playa de la Zona Industrial 11 de la bahía Paita. Menciona que la zona industrial ll de la bahía Paita, presentó olor fétido y presencia de mosquitos. Contiene los siguientes anexos: mapa con puntos de muestreo, registro fotográfico, copia de certificado de calibración de multiparámetro, y copia de cadena de custodia con sello de recepción del laboratorio.