Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Luna Campos, Kilmenia', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
libro
La Evaluación Ambiental Temprana (EAT) se desarrolla cuando no se tiene información sobre la existencia de impactos y permite determinar el estado de la calidad ambiental y contar con un diagnóstico de las causas o efectos de la alteración en un área determinada de estudio, con el objeto de generar información valiosa respecto del estado de los diferentes componentes ambientales para la fiscalización ambiental con un enfoque preventivo. Los informes que contienen este tomo son: 1. Evaluación Ambiental Temprana en el área de influencia del proyecto minero El Galeno. Distrito de Sorochuco, provincia de Celendín y distrito de La Encañada, provincia de Cajamarca, departamento de Cajamarca, Perú (2017 - 2018). 2. Evaluación Ambiental Temprana en el área de influencia del proyecto minero Haquira. Distritos de Challhuahuacho y Progreso, provincias de Cotabambas y Grau, departament...
2
tesis de grado
El presente trabajo fue realizado en el río Araza, ubicado en los distritos de Marcapata y Camanti, de la Provincia de Quispicanchi, en la Región Cusco; en el lapso comprendido entre Diciembre del 2012 a Octubre del 2013, el cual abarca los períodos de mayor precipitación en los meses de diciembre a febrero y menor precipitación entre los meses de mayo a julio, con el fin de determinar el Índice de Calidad de Agua y la concentración de metales pesados como Mercurio, Plomo y Hierro, para lo cual fueron determinados 20 estaciones de muestreo a lo largo del río objeto de estudio, considerando los afluentes, efluentes y centros poblados próximos. Para determinar el Índice de Calidad de Agua mediante el empleo del Método Grafico propuesto por Brown (1970) y el Método Analítico, propuesto por Ott (1978), se evaluaron nueve parámetros: Nitratos, Fosfatos, Turbidez, Sólidos Totale...
3
informe técnico
El presente informe contiene los resultados generales de la evaluación ambiental temprana realizada en el área de influencia del proyecto minero Sancos, en los distritos de Sancos y Chaviña, provincia de Lucanas, departamento de Ayacucho, durante el año 2017, ante la problemática de la posible alteración de las condiciones ambientales, producto de las futuras actividades de explotación del proyecto minero Sancos, propiedad de la minera Apumayo S.A.C. Anexa el detalle metodológico y el sustento técnico que conllevó a dichos resultados por cada componente ambiental evaluado.
4
informe técnico
El presente informe contiene el resumen de los resultados de la evaluación ambiental temprana en el área de influencia del Proyecto de Exploracion Minera Corani de Fission Energy Perú S.A.C., en el distrito de Corani, provincia de Carabaya, departamento de Puno, durante el año 2017, y además anexa el detalle metodológico y el sustento técnico que conllevó a dichos resultados por cada componente ambiental evaluado. Se evalúa la calidad ambiental del agua superficial, del sedimento, de las comunidades hidrobiológicas, y la calidad ambiental del suelo.
5
informe técnico
Realiza una evaluación ambiental temprana con participación ciudadana en el área de influencia del proyecto minero Corani de Fission Energy Perú S.A.C, ubicado en el distrito de Corani, provincia de Carabaya, departamento de Puno, durante el año 2017. Evalúa la calidad ambiental del agua superficial y la calidad ambiental de sedimento, así como las condiciones de las comunidades hidrobiológicas. Evalúa la calidad ambiental de suelo.
6
informe técnico
Realiza el diagnóstico de la calidad ambiental del Lote 192 (antes Lote 1-AB), con anfasis en el área de influencia de las actividades hidrocarburiferas, abarcando las cuencas Medio Pastaza, Corrientes y Medio Afto Tigre, debido a que se han identificado gran cantidad de áreas de terreno contaminadas con hidrocarburos producto de los derrames. siendo afectados tanto los suelos como dos. quebradas y lagunas (cochas) La presencia de estos sitios contaminados con hidrocarburos evidencia el alto riesgo para el ambiente y la población de su entorno con una probable ocurrencia de conflictos socioambientales
7
informe técnico
La evaluación ambiental del Lote 192 contemplado en el Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental de 2016 (Planefa 2016) del OEFA, se elaboró con la finalidad de realizar un diagnóstico ambiental del agua, sedimentos e hidrobiología del Lote 192, y entender los impactos generados por la actividad hidrocarburífera sobre la flora y la fauna de la zona mediante estudios especializados de los componentes ambientales. El presente informe da a conocer los posibles impactos ambientales que se estarían generando en los diferentes componentes ambientales con énfasis en la influencia en los parámetros ambientales de agua y sedimento en las comunidades hidrobiológicas, así también constituye el soporte para el inicio de las acciones de fiscalización y supervisión ambiental, de acuerdo a las funciones del OEFA. Se adjuntan los 10 anexos correspondientes.
8
informe técnico
Realiza la evaluación ambiental temprana con participación ciudadana, en el área de influencia del proyecto minero Corani, en el distrito de Corani, provincia de Carabaya, departamento de Puno, durante el año 2017. Evalúa la calidad ambiental de agua superficial, la calidad ambiental de sedimento, y las condiciones de las comunidades hidrobiológicas. Evalúa la calidad ambiental de suelo.