Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Guzmán Caldas, Alfredo Leonardo', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
Se analizó el uso de recursos espacial, temporal y trófico y adicionalmente algunos aspectos de la ecología termal y morfología, entre dos especies de Tropidúridos: Stenocercus puyango y Microlophus occipitalis en la zona de transición del Bosque Tropical del Pacifico y el Bosque Seco en el Parque Nacional Cerro de Amotape (PNCA), (Tumbes, Perú). Microlophus occipitalis y S. puyango presentaron un patrón de actividad unimodal con un pico de actividad hacia las 13:00 horas. Asimismo, la temperatura corporal promedio de S. puyango fue de 32,17 ºC, mientras que para M. occipitalis fue de 34,83 ºC, encontrándose una asociación significativa con las temperaturas ambientales (aire y suelo). Los microhábitats más utilizados fueron la hojarasca para S. puyango y los troncos caídos para M. occipitalis. Por otro lado, la dieta de ambos Tropidúridos estuvo compuesta por artrópodos,...
2
informe técnico
Se evaluaron 5 zonas, de los cuales en 4 de ellas se hallaron ecosistemas frágiles (fragmentos de bosque montano) y una zona correspondió a la quebrada Paltic; en estas zonas se evaluó principalmente el hábito arbóreo (en base a seis parcelas permanentes y mediante colectas generales para la quebrada Paltic), adicionalmente se hizo una evaluación cualitativa de hábitos importantes como el arborescente y epifito, la formación vegetal arbórea fue la más representativa. Finalmente, uno de los objetivos del presente estudio fue evaluar el estado de conservación de los fragmentos de bosque montano en el área de influencia directa e indirecta del proyecto minero. Esto permitió identificar áreas prioritarias para el manejo y conservación (ecosistemas frágiles), debido a su alto grado de fragilidad y vulnerabilidad, que está dada por dos factores: una posible transformación o d...
3
libro
La Evaluación Ambiental Temprana (EAT) se desarrolla cuando no se tiene información sobre la existencia de impactos y permite determinar el estado de la calidad ambiental y contar con un diagnóstico de las causas o efectos de la alteración en un área determinada de estudio, con el objeto de generar información valiosa respecto del estado de los diferentes componentes ambientales para la fiscalización ambiental con un enfoque preventivo. Los informes que contienen este tomo son: 1. Evaluación Ambiental Temprana en el área de influencia del proyecto minero El Galeno. Distrito de Sorochuco, provincia de Celendín y distrito de La Encañada, provincia de Cajamarca, departamento de Cajamarca, Perú (2017 - 2018). 2. Evaluación Ambiental Temprana en el área de influencia del proyecto minero Haquira. Distritos de Challhuahuacho y Progreso, provincias de Cotabambas y Grau, departament...