Mostrando 1 - 20 Resultados de 75 Para Buscar 'Ancco Pichuilla, Luis Ángel', tiempo de consulta: 0.22s Limitar resultados
1
informe técnico
Evalúa la calidad ambiental del agua, suelo y efluente, dentro del área de influencia de la Refinería lquitos, operado por la empresa Petróleos del Perú - Petroperu S.A., ubicado en la provincia de Maynas, distrito de Punchana, departamento de Loreto. Todos los parámetros evaluados en los puntos de monitoreo AS-01 y AS-02 en el río Amazonas dentro del área de influencia de la Refinería !quitos de la empresa Petróleos del Perú S.A., no superan los valores establecidos en los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua, categoría 4 (conservación del ambiente acuático-ríos de selva), aprobado por OS N° 002-2008-MINAM. Los coliformes totales y coliformes termotolerantes evaluados en el efluente industrial El-01 de la Refinería Iquitos de la empresa Petróleos del Perú S.A., superan los Límites Máximos Permisibles de Efluentes Líquidos para el Subsector Hidrocar...
2
informe técnico
Realiza el diagnóstico de la calidad ambiental del Lote 192 (antes Lote 1-AB), con anfasis en el área de influencia de las actividades hidrocarburiferas, abarcando las cuencas Medio Pastaza, Corrientes y Medio Afto Tigre, debido a que se han identificado gran cantidad de áreas de terreno contaminadas con hidrocarburos producto de los derrames. siendo afectados tanto los suelos como dos. quebradas y lagunas (cochas) La presencia de estos sitios contaminados con hidrocarburos evidencia el alto riesgo para el ambiente y la población de su entorno con una probable ocurrencia de conflictos socioambientales
3
informe técnico
Realiza el diagnóstico ambiental en la bahía de Paita con relación a las actividades de los administrados fiscalizados por el OEFA. Evalúa la calidad de agua y sedimento en la bahia de Paita y su entorno Determina el estado de la comunidad de fitoplancton en la bahía de Paita. Las posibles fuentes identificadas durante la presente evaluación que afectarían la calidad ambiental de la bahía de Paita serian: los vertimientos y las actividades ligadas a la pesca: sin embargo, serian los vertimientos de origen desconocido, los que tendrían una mayor influencia en la degradación de la calidad del agua, sobre todo —por su cercanía— en el ambiente intermareal; del mismo modo. este factor afectaría la calidad del ambiente submareal. pero de una manera menos evidente. Asimismo, un factor importante a tomar en cuenta, serían las corrientes marinas en la zona interna de la bahía, l...
4
informe técnico
Realiza un diagnóstico de la calidad ambiental de la bahía El Ferrol en relación con las actividades cuya fiscalización es de competencia del OEFA. Evalúa la calidad de agua marino - costera y agua continental en el entorno de la bahía El Ferrol, así como la calidad de sedimento marino costero y el estado de las comunidades de fitoplancton y macrobentos.
5
informe técnico
La evaluación ambiental del Lote 192 contemplado en el Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental de 2016 (Planefa 2016) del OEFA, se elaboró con la finalidad de realizar un diagnóstico ambiental del agua, sedimentos e hidrobiología del Lote 192, y entender los impactos generados por la actividad hidrocarburífera sobre la flora y la fauna de la zona mediante estudios especializados de los componentes ambientales. El presente informe da a conocer los posibles impactos ambientales que se estarían generando en los diferentes componentes ambientales con énfasis en la influencia en los parámetros ambientales de agua y sedimento en las comunidades hidrobiológicas, así también constituye el soporte para el inicio de las acciones de fiscalización y supervisión ambiental, de acuerdo a las funciones del OEFA. Se adjuntan los 10 anexos correspondientes.
6
informe técnico
Presenta el reporte del monitoreo ambiental del suelo realizado en el marco de la supervisión especial a la refinería La Pampilla, ubicada en el distrito de Ventanilla en la Provincia Constitucional del Callao, llevado a cabo el 25 de febrero de 2014, en la empresa Refinería La Pampilla S.A.A. Señala los puntos de monitoreo de suelos, las muestras colectadas y los parámetros de análisis en laboratorio. No incluye los resultados analíticos del monitoreo ambiental. Contiene los siguientes anexos: copia de cadena de custodia con sello de recepción del laboratorio, y registro fotográfico.
7
informe técnico
Informa sobre los resultados del monitoreo de campo realizado el 5 y 6 de junio del presente unidad Selene de la empresa Minera Suyamarca S.A., ubicado en el distrito de Cotaruse, provincia de Ayrriaraes, departamento de Apurímac. Debido al derrame de relave que comprende el tramo desde la quebrada Queullacocha hasta aproximadamente un kilómetro aguas abajo del río Sullca, con respecto a la confluencia con la quebrada antes mencionada. La cantidad derramada de relave fue 1 tonelada, según versión de Suyamarca S.A. C. Menciona entre otras conclusiones que la conductividad en las muestras de agua tomadas, tanto en la quebrada Queullacocha como en el río Sulca, se encuentra por debajo del valor establecido por .x el Estándar de Calidad Ambiental para Agua, establecido por Decreto Supremo N° 002- l 2008-MINAM, Categoría 3 (Riego de vegetales y bebidas para animales). Mientras que el...
8
informe técnico
Realiza el monitoreo ambiental de agua, suelo y efluente dentro del área de influencia de la Planta de Licuefacción Melchorita, operada por la empresa Perú LNG, ubicada en la provincia de Cañete, distrito de San Vicente, departamento de Lima. En relación a los efluentes industriales ED-01, El-01, los resultados del análisis de laboratorio para los parámetros arsenico, bario, cadmio, cromo, mercurio, plomo, TPH, DQO, aceites y grasas, cloruros, DBO, fenoles, fósforo total, nitrógeno amoniacal, sulfuro y coliformes fecales no superaron los valores establecidos en los Límites Máximos Permisibles de Efluentes Líquidos para el Subsector Hidrocarburos, a probado por Decreto Supremo N° 037-2008-PCM. Respecto a los tres puntos de monitoreo de suelo S-01, S-02, S-03, los parámetros arsénico, bario, cadmio, mercurio, plomo, fracciones de hidrocarburos (Cs-C1o, C1o-Cza, Cza-C4o), PCB...
9
informe técnico
El presente estudio refleja las condiciones hidrogeológicas actuales en el Santuario Nacional Lagunas de Mejía y el ámbito del Proyecto minero Tía María, el cual se centra en el análisis geológico, hidrogeológico, hidroquímico y geofísico, cuya evaluación de campo se realizó a través del monitoreo de calidad de agua del 04 de mayo al 22 de mayo de 2016. Determina las unidades hidrogeológicas en el Santuario Nacional Lagunas de Mejía y en área de influencia del proyecto Tía Maria. Realiza la caracterización hidroquímica de las lagunas del Santuario Nacional de Mejía y de las aguas subterráneas del área de influencia del proyecto Tía Maria, así como la caracterización geofísica. Entre sus conclusiones menciona que se identificaron dos unidades hidrogeológicas principales: el acuífero poroso no consolidado de Mejía con valores de permeabilidad que varían de 0,9...
10
informe técnico
Identifica cinco sitios contaminados por actividades mineras fiscalizables por el OEFA en el ambito de la subcuenca del rio San Juan. provincia y departamento de Pasco. Evalúa las áreas de potencial interes influenciadas por las unidades fiscalizables Cerro de Pasco, Planta de Oxidos y Pasivos Ambientales Mineros Del:65d° de desmontes Excelsior y antiguo deposito de relaves Ouiulacotha, distrito de Sim6n Bolivar, provincia y departamento de Pasco. Evalúa las areas de potencial interes influenciadas por la unidad fiscalizable Colquijirca, distrito de Tinyahuarco. provincia y departamento de Pasco.
11
informe técnico
Informa sobre los resultados del monitoreo ambiental del suelo y agua, en el marco del reporte de emergencia ocurrido el día 06 de abril del 2013, dentro del área de influencia de la Progresiva 38 + 731 y 38 + 890 del Oleoducto Estación de Bombeo Capirona de la Locación Corrientes - Lote 8, operado por la empresa Pluspetrol Norte S.A. ubicado en la provincia de Loreto, distrito de Trompeteros, provincia de Loreto. La concentración de TPH en la muestra AS-03 (Quebrada s/n a 100 metros antes de la confluencia con el río Corrientes), tomada dentro del área de influencia de la Progresiva 38 + 731 y 38 + 890 del Oleoducto Estación de Bombeo Capirona de la Locación Corrientes - Lote 8, se encuentra por encima del valor establecido en los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua, Categoría 4 (Ríos de Selva), aprobado por Decreto Supremo N° 002-2008-MINAM. Los puntos mon...
12
informe técnico
Informa sobre el monitoreo del río Rímac, dentro del área de influencia del derrame de hidrocarburo, ocasionado por un camión cisterna operado por la empresa CONSORCIO G&G E.I.R.L. Los resultados de los parámetros de campo (pH, oxígeno disuelto y conductividad) en todos los puntos de monitoreo del río Rímac, dentro del área de influencia del derrame de hidrocarburo, ocasionado por un camión cisterna operado por la empresa CONSORCIO G&G E.I.R.L., no superan lo establecido en los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua, Categoría 1 - A2 (Poblacional y Recreacional - Aguas que pueden ser potabilizadas con tratamiento convencional), aprobado por D.S. No 002-2008-MINAM. Los resultados del parámetro de análisis de laboratorio (TPH), en todos los puntos de monitoreo del río Rímac, dentro del área de influencia del derrame de hidrocarburo, ocasionado por un camión ...
13
informe técnico
Informe que permite establecer el diagnóstico de la calidad ambiental en forma integra y continua, con énfasis en aquellas actividades fiscalizables por el OEFA, comprendiendo acciones de vigilancia, monitoreo y otras similares según sus competencias, para asegurar el cumplimiento de las normas ambientales. Se determinó evaluar el estado de la calidad d los componentes ambientales de agua, sedimentos e hidrobiología en los cuerpos de agua ubicados en el área de estudio, el cual comprende las subcuencas del río San Miguel (microcuencas de los ríos Rejo y Yanahuanga) y el río Magdalena, además del tramo del río Jequetepeque (hasta antes de su desembocadura en el Océano Pacífico). Del 4 al 20 de abril de 2016 se realiza la evaluación para determinar la posible afectación ambiental debido principalmente a actividades de explotación minera metálica a tajo abierto comprendidas...
14
informe técnico
Presenta el reporte sobre el monitoreo ambiental de calidad de efluente y agua realizado en el área de influencia de la empresa Electro Oriente S.A., en el marco de la supervisión regular llevado a cabo del 19 al 21 de mayo de 2014, ubicado en la provincia de Maynas, distrito de lquitos, departamento de Loreto. Utiliza como protcolo de monitoreo las Guías Técnicas de la Dirección General de Asuntos Ambientales del Ministerio de Energía y Minas - Protocolo de Monitoreo de Calidad de Agua. Los parámetros de análisis son aceites y grasas y sólidos suspendidos totales. Esta ficha no incluye los resultados analíticos del monitoreo ambiental. Contiene los siguientes anexos: copia de cadena de custodia con sello de recepción del laboratorio y registro fotográfico.
15
informe técnico
Presenta el reporte sobre el monitoreo ambiental de calidad de sedimento y agua marina en la concesión de la empresa lntercold S.A. en la bahía de Samanco, en el marco de la supervisión regular llevado a cabo del 20 al 22 de abril de 2014, ubicado en la provincia de El Santa, distrito de Samanco, departamento de Áncash. Contiene los siguientes anexos: copia de cadena de custodia con sello de recepción del laboratorio, registro fotográfico y mapa de ubicación de los puntos.
16
informe técnico
Evalúa la calidad del aire en tomo a las actividades mineras fiscalizables por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), en el ámbito de la subcuenca del río San Juan, provincia y departamento de Pasco. Encuentra que respecto al estado de la calidad del aire, para el parámetro PM10, durante el periodo de monitoreo se observó que tuvo una calificación de buena según el indice de calidad del aire (INCA) establecido por el Ministerio del Ambiente (Minam). En el caso del material particulado menor a 2,5 micras (PM2.$), el estado de calidad del aire tiene una calificación de buena en todo el periodo de monitoreo en los puntos VR-05 y VR-08. De similar manera ocurrió con los puntos VR-01, VR-02, VR-04 y VR-07 donde se tuvieron porcentajes de 7 %, 7 %, 21% y 14% respectivamente del total días evaluados, con un índice de calidad de aire de calificación moderada y...
17
informe técnico
El presente informe tiene como objetivo realizar la evaluación de la calidad ambiental que permita determinar los factores externos que podrían influenciar a los diferentes componentes ambientales asociados al área de influencia de la unidad minera Antamina, a fin de determinar si existe o no relación de causalidad alguna.
18
informe técnico
Informa los resultados del monitoreo de campo realizado el 5 y 6 de junio del presente unidad Selene de la empresa Minera Suyamarca S.A., ubicado en el distrito de Cotaruse, provincia de Ayrriaraes, departamento de Apurímac. El informe fue realizado debido al derrame de relave que comprende el tramo desde la quebrada Queullacocha hasta aproximadamente un kilómetro aguas abajo del río Sullca, con respecto a la confluencia con la quebrada antes mencionada. La cantidad derramada de relave fue 1 tonelada, según versión de Suyamarca S.A. C. Entre sus conclusiones menciona que la conductividad en las muestras de agua tomadas, tanto en la quebrada Queullacocha como en el río Sulca, se encuentra por debajo del valor establecido por el Estándar de Calidad Ambiental para Agua, establecido por Decreto Supremo N° 002- l 2008-MINAM, Categoría 3 (Riego de vegetales y bebidas para animales). E...
19
informe técnico
Realiza el monitoreo ambiental del suelo dentro del área de influencia de la Progresiva 5 + 589 del Oleoducto Corrientes - Saramuro de la Locación Corrientes - Lote 8, operado por la empresa Pluspetrol Norte S.A, ubicado en la provincia de Loreto, distrito de Trompeteros, departamento de Loreto. La concentración de las fracciónes de hidrocarburos F2 (C10 - C28) y F3 (C28 - C40) en el punto S-12-OTS, tomado dentro del área por donde se desplazó el hidrocarburo derramado en la Progresiva 5 + 589 del Oleoducto Corrientes - Saramuro de la Locación Corrientes - Lote 8, se encuentra por encima de los valores establecidos en los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Suelo (Uso Agrícola), aprobado por Decreto Supremo N° 002- 2013-MINAM. El punto blanco S-11-0TS, tomado a 20 metros de la barrera de contención se encuentra por debajo del valor establecido para F2 y F3 en la no...
20
informe técnico
Evalúa la comunidad hidrobiológica del perifiton (microalgas y microorganismos), de los macroinvertebrados bentónicos y de los peces presentes en los cuerpos de agua de la cuenca Pucará, durante marzo y junio de 2016. Así como la composición, riqueza, abundancia y diversidad de la comunidad del perifiton (microalgas y microorganismos), de los macroinvertebrados bentónicos y de peces presentes en los cuerpos de agua de la cuenca Pucará, durante marzo y junio de 2016. Menciona entre sus conclusiones que las características ácidas de pH menores a 4 unidades, consideradas extremas y letales para la población de peces, así como las concentraciones de metales que sobrepasan el ECA Categoría 3, afectan negativamente a las comunidades hidrobiológicas, siendo este impacto evidente en la quebrada Luchusani, en el río Azufrini y en el tramo del río Chacapalca desde la confluencia de...