Informe del monitoreo ambiental de calidad de aire realizado del 03 al 23 de octubre de 2016, en el ámbito de la subcuenca del río San Juan
Descripción del Articulo
Evalúa la calidad del aire en tomo a las actividades mineras fiscalizables por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), en el ámbito de la subcuenca del río San Juan, provincia y departamento de Pasco. Encuentra que respecto al estado de la calidad del aire, para el parámetro PM1...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental |
Repositorio: | OEFA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/524 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12788/524 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación del aire Contaminación atmosférica Efectos en el medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10 |
Sumario: | Evalúa la calidad del aire en tomo a las actividades mineras fiscalizables por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), en el ámbito de la subcuenca del río San Juan, provincia y departamento de Pasco. Encuentra que respecto al estado de la calidad del aire, para el parámetro PM10, durante el periodo de monitoreo se observó que tuvo una calificación de buena según el indice de calidad del aire (INCA) establecido por el Ministerio del Ambiente (Minam). En el caso del material particulado menor a 2,5 micras (PM2.$), el estado de calidad del aire tiene una calificación de buena en todo el periodo de monitoreo en los puntos VR-05 y VR-08. De similar manera ocurrió con los puntos VR-01, VR-02, VR-04 y VR-07 donde se tuvieron porcentajes de 7 %, 7 %, 21% y 14% respectivamente del total días evaluados, con un índice de calidad de aire de calificación moderada y el resto de días tuvo un indice de calidad del aire con calificación buena. Las concentraciones de los metales evaluados en los seis puntos de monitoreo correspondientes a los centros poblados de Paragsha, Champamarca y Quiulacocha en el distrito de Simón Bolívar, no superaron las concentraciones de cada metal de la norma de Calidad de Aire de Canadá (Ontario's Ambient Air Quality Criteria, 2012) tomada como referencia. Es importante mencionar que durante el periodo de monitoreo, en las zonas de evaluación se presentaron precipitaciones en forma de lluvia o granizo, además cabe mencionar que la presente evaluación sólo es válida para las condiciones en que se ha realizado el monitoreo, tanto de las condiciones meteorológicas como de operación de las fuentes de material particulado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).