Evaluación Ambiental de la bahía de Paita durante el año 2016

Descripción del Articulo

Realiza el diagnóstico ambiental en la bahía de Paita con relación a las actividades de los administrados fiscalizados por el OEFA. Evalúa la calidad de agua y sedimento en la bahia de Paita y su entorno Determina el estado de la comunidad de fitoplancton en la bahía de Paita. Las posibles fuentes i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ancco Pichuilla, Luis Ángel, Amaya Rojas, Carlos Manuel, Barreto Sáenz, Patricia Mónica, Gutiérrez Rojas, Carlos Fernando
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del agua
Contaminación del agua
Contaminantes del agua
Pesquería
Evaluación del medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:Realiza el diagnóstico ambiental en la bahía de Paita con relación a las actividades de los administrados fiscalizados por el OEFA. Evalúa la calidad de agua y sedimento en la bahia de Paita y su entorno Determina el estado de la comunidad de fitoplancton en la bahía de Paita. Las posibles fuentes identificadas durante la presente evaluación que afectarían la calidad ambiental de la bahía de Paita serian: los vertimientos y las actividades ligadas a la pesca: sin embargo, serian los vertimientos de origen desconocido, los que tendrían una mayor influencia en la degradación de la calidad del agua, sobre todo —por su cercanía— en el ambiente intermareal; del mismo modo. este factor afectaría la calidad del ambiente submareal. pero de una manera menos evidente. Asimismo, un factor importante a tomar en cuenta, serían las corrientes marinas en la zona interna de la bahía, las cuales propiciarian la retención y distribución de los contaminantes que pueden afectar la bahía de Paita. La condición del agua en el ambiente intermareal de la bahía de Paita, muestra la existencia de parámetros que incumplen el ECA para agua en la categoría 1-8 (B1); entre estos parámetros tenemos: oxígeno disuelto, coliformes termotolerantes. coliformes totales, aluminio, boro, hierro. Para zinc se superó el ECA para agua en la categoría 2 (C3) en el punto P-01. Es importante mencionar que se presentaron concentraciones de aceites y grasas en algunos puntos, pero no se pudieron comparar con el ECA para agua, debido a que el estándar para dicho parámetro y categoría se presenta de forma cualitativa (ausencia o presencia de película visible).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).