Informe de monitoreo ambiental de calidad de aire realizado del 10 al 15 de mayo de 2016 en las comunidades de Huisa, distrito de Espinar, y Huisapata, distrito de Ocoruro; ubicadas en la provincia de Espinar, departamento de Cusco

Descripción del Articulo

Evalúa la calidad del aire en las comunidades de Huisa, distrito de Espinar, y Huisapata, distrito de Ocoruro; ubicadas en la provincia de Espinar, departamento de Cusco; sobre la base del monitoreo realizado del 10 al 15 de mayo de 2016 ante la presunta contaminación de la calidad del aire en las c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Aragón, Francisco, Del Solar Palomino, Pabel Dalmiro, Rodríguez Toro, Pierinna
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/427
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación del aire
Contaminación atmosférica
Efectos en el medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10
Descripción
Sumario:Evalúa la calidad del aire en las comunidades de Huisa, distrito de Espinar, y Huisapata, distrito de Ocoruro; ubicadas en la provincia de Espinar, departamento de Cusco; sobre la base del monitoreo realizado del 10 al 15 de mayo de 2016 ante la presunta contaminación de la calidad del aire en las comunidades de Huisa y Huisapata, debido al tránsito vehicular en el tramo Negro Mayo-Yauri-San Genaro, de la carretera Patahuasi-Yauri-Sicuani. Entre sus conclusiones menciona que las concentraciones de material particulado reportadas en la estación CA-Hui1, situada en la comunidad de Huisa, cumplieron con ser menores al ECA de PM-10 para un periodo de 24 horas (150 ug/m3). La concentración máxima (64,57 ug/m3) se registró durante el periodo de muestreo del 11 al 12 de mayo. Sin embargo, las concentraciones de PM-2,5 reportadas en dicha estación no se encontraron conformes con lo señalado en el ECA (25 ug/m3), en tres de los cuatro periodos de muestreo. La concentración más alta (58,30 ug/m3) se registró en el periodo de muestreo del 11 al 12 de mayo. Por otro lado, las concentraciones de PM-1 O y PM-2,5 registradas en la estación de monitoreo CA-Hui2 se encontraron en conformidad con los ECA establecidos, para un periodo de 24 horas, en los Decretos Supremos W 074-2001 -PCM y W 003-2008-MINAM, respectivamente. La concentración más elevada de PM-1 O fue 99,19 ¡Jg/m3, mientras que la menor, 24, 15 ¡Jg/m3.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).