Informe del monitoreo ambiental de calidad de aire en las inmediaciones de la empresa Unión de Concreteras S.A. (UNICON) ubicada en el distrito de Cercado de Lima, provincia y departamento de Lima, realizado del 8 al 13 de noviembre

Descripción del Articulo

Evalúa la calidad ambiental del aire en las inmediaciones de la empresa Unión de Concreteras S.A. (UNICON), presuntamente afectadas por las actividades de la empresa mencionada. Encuentra que con respecto al material particulado, ningunas de las concentraciones de PM-10 obtenidas en la estación de m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Aragón, Francisco, Egúsquiza Domínguez, Richmont, Del Solar Palomino, Pabel Dalmiro
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/508
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación del aire
Contaminación atmosférica
Efectos en el medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10
Descripción
Sumario:Evalúa la calidad ambiental del aire en las inmediaciones de la empresa Unión de Concreteras S.A. (UNICON), presuntamente afectadas por las actividades de la empresa mencionada. Encuentra que con respecto al material particulado, ningunas de las concentraciones de PM-10 obtenidas en la estación de monitoreo CA-Reca1 excedieron el ECA para PM-10, periodo de 24 horas (150 ug/m3), aprobado por Decreto Supremo No 074-2001- PCM. Sin embargo, 1 de las 5 concentraciones de PM-2,5, la obtenida del 11 al 12 de noviembre (26,7 ug/m3), excedió el ECA para PM-2,5 para 24 horas (25ug/m3), aprobado por Decreto Supremo No 003-2008-MINAM. Todas las concentraciones de los metales en filtros para PM-10 estuvieron por debajo de los respectivos valores de referencia establecidos por la norma canadiense, aplicada de manera referencial. En el caso de los gases contaminantes, se observó que solo 1 de las 6 concentraciones de CO, correspondiente al domingo 13 de noviembre (21 745,5 ug/m3), excedió su respectivo valor de referencia (10 000 ug/m3), establecido por Decreto Supremo No 074-2001-PCM. Entre las diversas fuentes que pueden aportar este contaminante a la atmósfera están principalmente el parque automotor, así como también las industrias que dentro de sus procesos realicen combustión de materiales orgánicos (refinerías de petróleo, fábricas de papel, fundiciones, industria química, entre otras), la combustión de desperdicios, chimeneas, sistemas de calefacción, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).