Mostrando 1 - 18 Resultados de 18 Para Buscar 'Cruz, M', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
El estudio se realizó con el objetivo de identificar los condicionantes del estigma y la discriminación en la familia, en el centro laboral y en el personal de salud según la adherencia al tratamiento anti retroviral TARGA de gran actividad en portadores del VIH – SIDA en el Hospital Goyeneche Arequipa, Métodos: El estudio fue un diseño cuantitativo de tipo descriptivo, analítico y transversal, consideró como población a 198 portadores con VIH y como muestra a 59 pacientes que desearon participar del estudio a través del cuestionario y la revisión documental. Resultados: Se encontró que los miembros de la familia estigmatizan y discriminan el VIH Sida; en el centro laboral no condicionaron el estigma y discriminación del VIH SIDA ya que un 98% de afectados no conocen sobre su enfermedad; en la adherencia al TARGA en el personal de salud el 98% discrimina y estigmatiza, no a...
2
artículo
The authors would like to acknowledge the funding of the Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (FONDECYT) through the Project with Contract N? 026-2016 Círculo de Investigación para la Innovación y el fortalecimiento de la cadena de valor del cacao nativo fino de aroma en la zona nor oriental del Perú-CINCACAO, and the support and execution of this project by the Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva (INDES-CES).
3
artículo
Una problemática actual son los efectos del calentamiento global que son causados directa o indirectamente por la emisiones de gases de efecto invernadero dentro de ello las excretas o guanos de los animales domésticos en el proceso de degradación aeróbico emite en buen porcentaje el gas metano siendo 21 veces más contaminante que el anhídrido carbónico. En las regiones alto andinas una limitante para el uso de biodigestor es el factor temperatura del medio ambiente, pues a bajas temperaturas el proceso de digestión es más lento y el tiempo de retención puede durar hasta 90 días. El presente trabajo de investigación trata de dar solución al problema de la temperatura para ello aprovecha de la generación de calor en el proceso de la descomposición y para tener mejor manejo se sigue los procedimientos de elaboración de compostaje a partir del estiércol animal. Los trabajos...
4
artículo
In this article we present the results of applying the technique of electrostatic separation to minerals containing rare earths. The presence of La, Ce, Sm, Pr and Nd in the initial sample was verified by ICP-MS analysis. Hematite and non-conductive minerals such as dolomite and feldspar-K were concentrated by electrostatic separation. On the other hand, through SEM-EDS it was proved that the rare earth elements belong to the monazite mineral (La, Ce, Nd) PO4 and that this is associated to Feldspar-K.
5
artículo
El problema que da origen a la presente investigación es el gran consumo del tarwi en la ciudad de Huaraz incrementado en los últimos años, el cual permite apreciar una serie de fenómenos, funciones y valores de orden económico, social, nutricional y cultural que requiere de una construcción científica a fin de constituir un cuerpo de conocimientos válidos y de importancia para la sociedad. Se trazó como objetivo determinar dichos fenómenos, funciones y valores; proponiéndose para dicho efecto hipótesis descriptivas y cualitativas. Se utilizó el método descriptivo de tipo cualicuantitativo. El aspecto cultural tuvo enfoque etnográfico.Como resultado se ha determinado que el consumo del tarwi en lo social significa patrón cultural; en lo económico constituye un potencial generador de producción agraria y ganancia; en lo nutricional significa riqueza gastronómica, el rec...
6
artículo
El problema que da origen a la presente investigación es el gran consumo del tarwi en la ciudad de Huaraz incrementado en los últimos años, el cual permite apreciar una serie de fenómenos, funciones y valores de orden económico, social, nutricional y cultural que requiere de una construcción científica a fin de constituir un cuerpo de conocimientos válidos y de importancia para la sociedad. Se trazó como objetivo determinar dichos fenómenos, funciones y valores; proponiéndose para dicho efecto hipótesis descriptivas y cualitativas. Se utilizó el método descriptivo de tipo cualicuantitativo. El aspecto cultural tuvo enfoque etnográfico.Como resultado se ha determinado que el consumo del tarwi en lo social significa patrón cultural; en lo económico constituye un potencial generador de producción agraria y ganancia; en lo nutricional significa riqueza gastronómica, el rec...
7
artículo
In this article we present the results of applying the technique of electrostatic separation to minerals containing rare earths. The presence of La, Ce, Sm, Pr and Nd in the initial sample was verified by ICP-MS analysis. Hematite and non-conductive minerals such as dolomite and feldspar-K were concentrated by electrostatic separation. On the other hand, through SEM-EDS it was proved that the rare earth elements belong to the monazite mineral (La, Ce, Nd) PO4 and that this is associated to Feldspar-K.
8
artículo
El problema que da origen a la presente investigación es el gran consumo del tarwi en la ciudad de Huaraz incrementado en los últimos años, el cual permite apreciar una serie de fenómenos, funciones y valores de orden económico, social, nutricional y cultural que requiere de una construcción científica a fin de constituir un cuerpo de conocimientos válidos y de importancia para la sociedad. Se trazó como objetivo determinar dichos fenómenos, funciones y valores; proponiéndose para dicho efecto hipótesis descriptivas y cualitativas. Se utilizó el método descriptivo de tipo cualicuantitativo. El aspecto cultural tuvo enfoque etnográfico.Como resultado se ha determinado que el consumo del tarwi en lo social significa patrón cultural; en lo económico constituye un potencial generador de producción agraria y ganancia; en lo nutricional significa riqueza gastronómica, el rec...
9
artículo
En este artículo se presentan los resultados de aplicar la técnica de separación electrostática a minerales que contienen tierras raras. Se verificó la presencia de La, Ce, Sm, Pr y Nd en la muestra inicial mediante análisis de ICP-MS. Por medio de la separación electrostática se concentraron minerales conductores la hematita y no conductores como dolomita y feldespato-K. Por otro lado, mediante SEM-EDS se comprobó que los elementos de tierras raras pertenecen al mineral monacita (La, Ce, Nd)PO4 y que éste se encuentra asociado al Feldespato-K.
10
artículo
The effect of testosterone on penis-prepucial adherences and production of fibre was studied in 30 alpacas. Animals were 18 months old and were distributed in three groups: without treatment (T0), treated with testosterone enanthate (0.5 mg/kg/body weight) every two weeks during 12 weeks (T2E), and castrated (C0). The penis-prepucial adherences, testicular size, sexual behavior and body weight were evaluated every two weeks, and fibre samples were collected at the beginning of the study and at the end of three experimental periods. In a 4-week pre-experimental phase all parameters were evaluated for adjusting the data of the experimental phase. Release of penis-prepucial adherences was greater in T2E than in T0 and C0 between weeks 8 (p<0.001) and week 12 (0.006>p<0.001). Higher testicular size (length, width, and thickness) occurred in T0 than in T2E between weeks 4 and 12 (0.0...
11
artículo
La investigación tuvo como principal objetivo determinar los niveles de radiación solar ultravioleta (RSUV) en el departamento Tumbes y la incidencia de las principales enfermedades relacionadas con su exposición. Para determinar los niveles de RSUV, se determinó el índice UV entre febrero del 2010 y abril del 2014; y se construyeron curvas de tendencia. Con la información de enero del 2013 a abril del 2014 se construyeron curvas de comportamiento horario del índice UV por meses; durante enero a abril del 2014 se midió la radiación en los rangos UVA/B y UVC. La información de casos de enfermedades relacionadas con la exposición a la radiación UV fue tomada de la Oficina de Estadística del Ministerio de Salud y de la Oficina de Estadística del INEN (Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas) y fue sistematizada en gráficos. Los niveles de índice UV alcanzaron máximo...
12
artículo
Se evaluó el efecto de la testosterona sobre las adherencias pene-prepuciales y producción de fibra. Se usaron 30 alpacas de 18 meses de edad, distribuidas al azar en tres grupos: machos sin tratamiento (T0), machos tratados con enantato de testosterona (0.5 mg/kg/peso vivo) cada dos semanas durante 12 semanas (T2E), y machos castrados (C0). Las adherencias pene-prepuciales, tamaño testicular, comportamiento sexual y peso corporal se evaluaron cada dos semanas, y muestras de fibra se recolectaron al inicio delestudio y al final de tres periodos experimentales. Se tuvo una fase pre-experimental de cuatro semanas donde se evaluaron los parámetros en estudio para ajustar los datos de la fase experimental. La liberación de las adherencias pene-prepuciales fue mayor en T2E que en T0 y C0 entre la semana 8 (p<0.001) y la semana 12 (0.006>p<0.001). El incremento testicular (largo,...
13
artículo
La investigación tuvo como principal objetivo determinar los niveles de radiación solar ultravioleta (RSUV) en el departamento Tumbes y la incidencia de las principales enfermedades relacionadas con su exposición. Para determinar los niveles de RSUV, se determinó el índice UV entre febrero del 2010 y abril del 2014; y se construyeron curvas de tendencia. Con la información de enero del 2013 a abril del 2014 se construyeron curvas de comportamiento horario del índice UV por meses; durante enero a abril del 2014 se midió la radiación en los rangos UVA/B y UVC. La información de casos de enfermedades relacionadas con la exposición a la radiación UV fue tomada de la Oficina de Estadística del Ministerio de Salud y de la Oficina de Estadística del INEN (Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas) y fue sistematizada en gráficos. Los niveles de índice UV alcanzaron máximo...
14
artículo
La meningitis infecciosa es una emergencia médica. Dentro del espectro de agentes infecciosos, el más importante es el Streptococcus pneumoniae, agente etiológico más frecuente de la meningitis bacteriana. El inicio de tratamiento antimicrobiano empírico es de gran importancia y considera a las cefalosporinas de tercera generación como la primera alternativa. Sin embargo, casos de resistencia a ceftriaxona han sido reportados en diversas partes del mundo, siendo un problema emergente, por lo que necesita una reconsideración de los esquemas antibióticos empíricos actuales. Presentamos el caso de un varón de 56 años que presenta meningitis aguda infecciosa por Streptococcus pneumoniae resistente a Ceftriaxona, que respondió favorablemente al tratamiento empírico combinado con Ceftriaxona y Vancomicina y que durante su estadía hospitalaria se detectó la presencia de hipotiroi...
15
artículo
Around 2% of early breast cancer cases treated with axillary lymph node dissection (ALND) underwent axillary recurrence (AR) and it has a deleterious effect in prognosis. Different scenarios have incorporated Sentinel Lymph Node (SLN) Biopsy (SLNB) instead of ALND as part of the standard treatment and more effective systemic treatment has also been incorporated in routine management after first curative surgery and after regional recurrence. However, there is concern about the effect of SLNB alone over AR risk and how to predict and treat AR. SLN biopsy (SLNB) has been largely accepted as a valid option for SLN-negative cases, and recent prospective studies have demonstrated that it is also safe for some SLN-positive cases and both scenarios carry low AR rates. Different studies have identified clinicopathological factors related to aggressiveness as well as high-risk molecular signature...
16
artículo
Aim: To investigate the survival impact of clinicopathological factors, including pathological complete response (pCR) and tumor-infiltrating lymphocytes (sTIL) levels according to subtypes, in breast cancer (BC) patients who received neo-adjuvant chemotherapy (NAC). Methods: We evaluated 435 BC patients who presented and received NAC at the Instituto Nacional de Enfermedades Neoplasicas from 2003 to 2014. sTIL was analyzed as the proportion of tumor stroma occupied by lymphocytes, and was prospectively evaluated on hematoxylin and eosin-stained sections of the preNAC core biopsy. pCR was considered in the absence of infiltrating cancer cells in primary tumor and axillary lymph nodes. Analysis of statistical association between clinical pathological features, sTIL, pCR and survival were carried out using SPSSvs19. Results: Median age was 49 years (range 24-84 years) and the most frequent...
17
artículo
AIM:To investigate clinicopathological features and biomarkers of BC tumors in males and their prognostic value in Peruvian population. METHODS: This study looked at a single-institution series of 54 Peruvian males with invasive BC who were diagnosed from Jan 2004 to June 2018. Standard pathological features, TIL levels, MMR proteins, AR immunohistochemistry staining, and PIK3CA gene mutations were prospectively evaluated in cases with available paraffin material. Percentage of AR and estrogen receptor (ER) positive cells was additionally calculated by software after slide scanning. Statistical analyses included association tests, intraclass correlation test and Kaplan Meier overall survival curves. RESULTS: The median age was 63 years and most cases were ER-positive (85.7%), HER2 negative (87.2%), Luminal-A phenotype (60%) and clinical stage II (41.5%) among our male breast tumors. Medi...
18
artículo
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPC por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.