Estigma y Discriminación según la Adherencia al Targa en Portadores del VIH – Sida Hospital Goyeneche Arequipa

Descripción del Articulo

El estudio se realizó con el objetivo de identificar los condicionantes del estigma y la discriminación en la familia, en el centro laboral y en el personal de salud según la adherencia al tratamiento anti retroviral TARGA de gran actividad en portadores del VIH – SIDA en el Hospital Goyeneche Arequ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz, M., Carita, JC.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2667
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:VIH – SIDA, estigma, discriminación.
Descripción
Sumario:El estudio se realizó con el objetivo de identificar los condicionantes del estigma y la discriminación en la familia, en el centro laboral y en el personal de salud según la adherencia al tratamiento anti retroviral TARGA de gran actividad en portadores del VIH – SIDA en el Hospital Goyeneche Arequipa, Métodos: El estudio fue un diseño cuantitativo de tipo descriptivo, analítico y transversal, consideró como población a 198 portadores con VIH y como muestra a 59 pacientes que desearon participar del estudio a través del cuestionario y la revisión documental. Resultados: Se encontró que los miembros de la familia estigmatizan y discriminan el VIH Sida; en el centro laboral no condicionaron el estigma y discriminación del VIH SIDA ya que un 98% de afectados no conocen sobre su enfermedad; en la adherencia al TARGA en el personal de salud el 98% discrimina y estigmatiza, no así en la estrategia del ESNITS y VIH donde la actitud es de apoyo y aceptación. La adherencia al TARGA en el 42% fue buena (85 a 94%), el 36% muy buena (95 a 100%), el 10% regular (65 a 84%), el 7% mala (30 a 64%) y el 5% muy mala (<30 %) la adherencia al tratamiento anti retro viral de gran actividad. Conclusiones: Se concluye que la familia, el centro laboral y el personal de salud estigmatiza y discrimina al paciente portador del VIH Sida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).