1
Publicado 1997
Enlace
Enlace
Busca sistematizar tecnologías adecuadas para la regeneración forestal con especies nativas. Con el presente estudio se quiere comprobar sobre qué suelos y con qué tratamientos silviculturales se puede obtener la mejor producción de árboles de Cedrelinga catenaeformis Ducke, y proponer tecnologías para el manejo silvicultural de la regeneración natural y artificial de esta especie, teniendo como base los estudios realizados en la Estación Experimental Forestal A. von Humboldt (EEAVH). Las variabilidades que están siendo investigadas en cuanto a la regeneración natural, son la luz (aperturas de dosel) y los suelos donde la especie se desarrolla en forma natural. Adicionalmente, se estudia el efecto de los raleos (frecuencias e intensidades) y de las labores de mantenimiento (frecuencia, intensidad y épocas de corta de malezas y plantas trepadoras). En cuanto a las técnicas de...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The aim of this research was to evaluate the interaction effects of quinoa, kiwicha and tarwi flours in pasting properties (peak viscosity, VP; trough viscosity, VM; setback viscosity, VR; final viscosity, VF) and textural properties (firmness, consistency, cohesiveness, viscosity index) of the gels formed in an aqueous system using the experimental approach of mixture design. Ten treatments were formulated, which were composed of 3 individual ingredients, 3 binary mixtures, and 4 ternary mixtures. The results of this research show that the high-water absorption capacity and absence of starch from the tarwi flour significantly affected the viscosity parameters of the pastes, as well as the textural properties of the gels. kiwicha flour had a higher viscosity profile (VP: 1188.5 cP, VM: 932.5 cP, VF: 1194.0 cP, VR: 261.5 cP), than quinoa flour (VP: 147.5 cP, VM: 137.5 cP, VF: 336.5 cP; VR...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The aim of this research was to evaluate the interaction effects of quinoa, kiwicha and tarwi flours in pasting properties (peak viscosity, VP; trough viscosity, VM; setback viscosity, VR; final viscosity, VF) and textural properties (firmness, consistency, cohesiveness, viscosity index) of the gels formed in an aqueous system using the experimental approach of mixture design. Ten treatments were formulated, which were composed of 3 individual ingredients, 3 binary mixtures, and 4 ternary mixtures. The results of this research show that the high-water absorption capacity and absence of starch from the tarwi flour significantly affected the viscosity parameters of the pastes, as well as the textural properties of the gels. kiwicha flour had a higher viscosity profile (VP: 1188.5 cP, VM: 932.5 cP, VF: 1194.0 cP, VR: 261.5 cP), than quinoa flour (VP: 147.5 cP, VM: 137.5 cP, VF: 336.5 cP; VR...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar las potencialidades turísticas para el desarrollo del Turismo Rural Comunitario en la Comunidad Nativa de Chirikyacu – Provincia de Lamas –Región San Martín – 2019; en cuanto a la metodología de investigación ha sido de tipo descriptiva/cualitativa, según el nivel de investigación ha sido descriptiva/explicativa. Para la cual, se ha considera una población de 19 365 arribos a la ciudad de Lamas en el año 2017 según la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR); por lo tanto, se ha considerado como muestra a 267 turistas y 9 pobladores de la comunidad nativa de Chirikyacu, quienes fueron encuestados y entrevistados respectivamente. Dado ello, el estudio ha logrado concluir que, la comunidad nativa se caracteriza por la presencia de una cultura viva que pertenece al grupo etnolingüístico q...
5
tesis de grado
Publicado 2004
Enlace
Enlace
Our research principal aim is to produce red dry wine using dry active yeast Saccharomyces cerevisiae r.f. cerevisae, cultivated in unfermented juice (must) of grapes called "Borgoña Negra" (Vitis labrusca), which is the only variety of grapes cultivated in the San Martin region, PERU, South America. In our experiment research we used unfermented juice of the mentioned grapes to level of 20ºBrix, 23ºBrix and 26ºBrix of sugar concer:ttration which was obtained adding granulated white sugar. During the fermentation process we checked the "yeast" at different temperature levels of 20º C, 25ºC and environment temperature, also, during 30 days. At the beginning, we evaluated nine treatments, which belonged to "musts" of various soluble solid percentages, in relation with the temperatures we have already mentioned. We have chosen the best treatments by using "surface methodology answers"...
6
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo utilizar la semilla de Moringa Oleifera como biocoagulante natural para mejorar la calidad del agua proveniente del río Ahuashiyacu. Se realizó un muestreo al azar (muestreo por conveniencia) del agua, registrando sus parámetros fisicoquímicos iniciales; luego, usando la prueba de jarras, se realizó el proceso de coagulación, utilizando biocoagulante a base de semillas de Moringa Oleifera en dosificaciones de 40 mg/L a 140 mg/L, luego se realizó la mezcla rápida de 100 rpm por un minuto y a una mezcla lenta de 40 rpm por 10 minutos, se dejó sedimentar de 5 a 30 minutos. La mayor eficiencia de remoción de turbidez fue del 97.06% con una dosis óptima de biocoagulante de 100 mg/L, esto se debe a la presencia de proteínas catiónicas diméricas. La reducción de color aparente fue del 92.3%, el pH y la alcalinidad no tuvo efectos significativo...
7
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El deber derecho de los padres, de alimentar, educar y dar seguridad a sus hijos, tal como lo consigna la Constitución Peruana de 1993 en su artículo 6, o el deber derecho de los padres, de cuidar la persona y bienes de sus hijos menores, como lo refrenda el artículo 418 del Código Civil. Ahora bien, tratándose de hijos matrimoniales, el ejercicio de la patria potestad corresponde a ambos padres, en igualdad de condiciones, mientras que si se trata de hijos extramatrimoniales, entonces el legislador alcanza al juzgador, elementos referenciales para conceder patria potestad a uno u otro, en el caso de que los padres extramatrimoniales no vivan juntos, criterios como el del reconocimiento del hijo, lo que nos lleva a inferir por contrario sensu que los padres que lo son por declaración judicial no ejercerán patria potestad, otros elementos están referidos a la edad y sexo de los me...
8
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El artículo 326° del Código Civil Peruano establece que la unión de hecho es aquella unión voluntaria que se realiza entre un varón y una mujer, que se encuentran libres de impedimento de matrimonio, con la finalidad de que puedan cumplir con deberes y ejercer derechos semejantes a los establecidos en el matrimonio. De igual manera se establece que la sociedad de bienes este enmarcada dentro del régimen de sociedad de gananciales según corresponda o fuese aplicable, bajo las condiciones de que esta haya durado al menos dos años continuos y no exista un impedimento matrimonial entre los concubinatos. Pues bien, si revisamos el Título III en su Sección II del Libro de Derecho de Familia del Código Civil, podemos darnos cuenta que las disposiciones establecidas para el régimen patrimonial del matrimonio, permiten regularse a través de la elección de los futuros cónyuges, es ...
9
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La instalación como forma artística propone un diálogo entre la obra y el espectador. Este medio de expresión artística involucra la multiplicidad de los sentidos. Al recorrer una instalación, el espectador puede interactuar con los materiales y acontecimientos que en ella encuentra y percibir los cambios y resignificación del espacio. Este tipo de experiencia permite al artista transmitir un concepto o mensaje de una manera diferente y sensible. Por ello, a través de Instalaciones del Habla, se busca acercar al espectador común a obras artísticas que reflejan la preocupación sobre la situación actual del medio ambiente a partir de la creación de cinco instalaciones realizadas por un grupo interdisciplinario de estudiantes y docentes que conforman la Plataforma Espacio Experimental.
10
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio cuantitativo, no experimental, prospectivo, longitudinal, analítico. La muestra fue obtenida por muestreo no probabilístico o por conveniencia. Se recolectó información de la revisión de historias clínicas. La prueba estadística utilizada fue el chi cuadrado. RESULTADOS: Las características maternas sociodemográficas de mayor porcentaje fueron edad adulta, grado de instrucción secundaria, nulíparas y gestación a término. La presencia de distocia funicular registró línea de base normal, variabilidad silente (7,2%), ausencia de aceleraciones (46,4%), desaceleraciones variables (43,5%), movimientos fetales presentes; el resultado del test no estresante reactivo fue 62,8% y test estresante positivo no reactivo 30,8%. Lo más frecuente fue líquido amniótico claro, circular simple de cordón, rechazable y ubicado en el cuello del rec...
11
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue presentar la relación entre el uso de las redes sociales y la ideología de género en los estudiantes del nivel secundario de la I.E.A Redentor. El estudio fue de diseño no experimental, corte transversal y correlacional. La población de estudio estuvo conformada por 295 estudiantes, a quienes se les aplicó dos encuestas: la primera, sobre el uso de las redes sociales constituida por 24 ítems con opción de respuestas en escala de Likert (1-5); la segunda, encuesta de actitud frente a la ideología de género, constituida por 9 ítems y validada a través de juicio de expertos y análisis factorial confirmatorio. Los resultados indican que el 48.8% de la población tuvo un nivel medio de la ideología de género; por otro lado, se encontró que, el 42.4 % mantuvo un nivel medio de obsesión a las redes sociales. Del conjunto de los resu...
12
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, consiste en el empleo del Sistema de Recopilación de Información utilizando dispositivos móviles Tablet para la eficiencia del proceso de Consistencia, dentro de la Dirección Nacional de Censos y Encuestas del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). El problema de investigación fue analizar la mejoría de la recopilación de la información empleando el sistema en Tablet; el cual favorece las funciones del área de Consistencia y el procesamiento de los datos recogidos por la encuesta, automatizando procesos, además la captura de puntos GPS que permite georreferenciar las unidades de investigación (viviendas, establecimientos, etc.). Por otro lado, el problema surge debido a la inquietud de recopilar los datos de las encuestas con mayor calidad y facilidad, para luego ser procesados con mayor eficiencia, encontrando en las T...
13
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: Explorar la percepción que tienen del Club de la Mama (CM) las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama, describir la experiencia de enfermedad, mapear los procesos de búsqueda de ayuda en el Instituto de Enfermedades Neoplásicas – 2011, Lima – Perú. Materiales y métodos: El diseño de estudio fue cualitativo, desarrollado en 2 procesos, con 56 mujeres. Sé elaboró una guía semiestructurada que exploró los: 1) Signos, síntomas y acciones como experiencia de enfermedad, 2) Acciones de búsqueda de ayuda de las mujeres con cáncer de mama durante la experiencia de la enfermedad, 3) Experiencias vividas dentro del programa del Club de la mama. En mayores de 18 años, con tratamiento oncológico agresivo o no agresivo, pacientes con o sin evidencia de enfermedad activa, y que asisten al Club de la Mama. La información fue analizada con el programa informático ATLAS...
14
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las herramientas participativas y la gestión municipal en la provincia de San Martín, 2022; siendo el estudio tipo básica, bajo un diseño no experimental, cuya población y muestra fue de 56 funcionarios, la misma ha utilizado una encuesta y un cuestionario para la recolección de datos. Por lo tanto, entre los resultados se logró identificar que, las herramientas participativas son calificada como deficiente (48.2%), debido a que casi nunca se organizan paneles con los ciudadanos, asimismo, casi nunca utiliza el sociograma, el flujograma y la técnica de las encuestas deliberativas para conocer la opinión pública. Por otro lado, la gestión municipal se viene desarrollando de manera deficiente (48.2%), ya que el gobierno local casi nunca es capaz de operar de acuerdo a objetivos y metas. Concluyendo que, ...
15
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La tesis se desarrolló con el objeto de definir cómo la aplicación del ciclo PHVA mejora la productividad en el área de costura en la empresa Textiles Camones S.A., se eligió la herramienta del ciclo PHVA luego de haber identificado con el diagrama de Pareto las causas más frecuentes que originaban el bajo rendimiento en el área de costura, estas causas fueron estratificadas por áreas para finalmente determinar el uso de la herramienta del ciclo PHVA en la matriz de priorización. En la introducción de la investigación se presenta la problemática nacional e internacional, que corresponde al problema del área donde se genera la baja productividad. Se presentan como referencia los antecedentes tanto nacionales e internacionales que son investigaciones relacionadas al uso de la herramienta del ciclo PHVA mejora continua. Además, se presentan las teorías relacionadas al tema. S...
16
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente tesis tuvo como objetivo general analizar si es adecuada la tipificación del artículo 183-A del Código Penal Peruano en el marco del incremento de tráfico de pornografía infantil en internet, para el cual se analizó el artículo 183-A del Código Penal Peruano y se buscó identificar cuáles son los factores de contribución frente a la producción, difusión y distribución de la pornografía infantil en internet, puesto que la evolución de las redes de manera inconmensurable han conllevado al incremento de esta problemática. Es un estudio de enfoque cualitativo, de tipo básica por su finalidad, nivel descriptivo, donde se utilizaron los métodos inductivo y analítico que contribuyeron con el proceso de desentrañar la información compilada a través de los instrumentos de investigación. En tal sentido, se ha analizado el bien jurídico tutelado del artículo 183...
17
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación titulada Competencias digitales y la práctica de la enseñanza de los docentes de una institución educativa pública de Lima, 2022. El objetivo fue determinar La relación entre las competencias digitales y la práctica de la enseñanza de los docentes de una institución educativa pública de Lima, 2022. En enfoque fue cuantitativo, porque usó patrones numéricos y análisis estadísticos para examinar los datos recolectados a partir de instrumentos de medición cuyos requisitos fueron la confiabilidad, validez y objetividad; de tipo básica y el diseño fue no experimental, transversal y de niveles correlacional. La población fue de 45 docentes de una institución educativa. El resultado fue que, las competencias digitales de los maestros presentaron un 64.4% de niveles bajo, el 31.1% medio y el 4.4% de niveles alto y sobre la práctica de la enseñanza de los mae...
18
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El análisis de flexibilidad es una de las disciplinas del diseño de sistemas de tuberías, se realiza en la etapa final de diseño y comprende principios de concentración de esfuerzos, expansiones térmicas y deformaciones elásticas. Este análisis es crítico en aplicaciones donde el fluido a transportar trabaja a condiciones extremas, como plantas térmicas y generadoras de energía, donde el sistema está sometido a altos gradientes de temperatura que conllevan a la generación de tensiones debido a expansiones o contracciones térmicas. El análisis teórico es de carácter limitativo debido el comportamiento aleatorio del sistema frente a ciertas condiciones de trabajo Por esta razón, los diseñadores optan por la utilización de softwares de análisis como CAEPIPE, CEASAR II, ANSYS, entre otros. Estas herramientas ofrecen resultados confiables; sin embargo, son vistos como “...
19
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo académico fue titulado Niveles de desarrollo de las habilidades sociales en estudiantes del ciclo avanzado del CEBA José Faustino Sánchez Carrión, Trujillo 2023. El objetivo fue establecer el nivel de desarrollo las habilidades sociales en los estudiantes del ciclo avanzado del CEBA José Faustino Sánchez Carrión, Trujillo 2023. El método de la esta investigación es deductivo. En cuanto a la metodología, la investigación se enfoca cuantitativamente, es de tipo básica o pura, es decir vamos a generar conocimiento a partir de la descripción de nuestras variables. El instrumento se aplicó presencialmente, se reunió a los 120 estudiantes para realizar estadística descriptiva. La confiabilidad está determinada por el número de veces en que se aplica el instrumento se presentan los mismos resultados. Los resultados de la confiabilidad de Alpha de Cronbach f...
20