Instalaciones del Habla: Las instalaciones como medio efectivo de comunicación
Descripción del Articulo
La instalación como forma artística propone un diálogo entre la obra y el espectador. Este medio de expresión artística involucra la multiplicidad de los sentidos. Al recorrer una instalación, el espectador puede interactuar con los materiales y acontecimientos que en ella encuentra y percibir los c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169876 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/ayd/article/view/21725/21270 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Intervención artística Interdisciplinariedad Comunicación Experiencia artística Percepción Instalaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 |
| Sumario: | La instalación como forma artística propone un diálogo entre la obra y el espectador. Este medio de expresión artística involucra la multiplicidad de los sentidos. Al recorrer una instalación, el espectador puede interactuar con los materiales y acontecimientos que en ella encuentra y percibir los cambios y resignificación del espacio. Este tipo de experiencia permite al artista transmitir un concepto o mensaje de una manera diferente y sensible. Por ello, a través de Instalaciones del Habla, se busca acercar al espectador común a obras artísticas que reflejan la preocupación sobre la situación actual del medio ambiente a partir de la creación de cinco instalaciones realizadas por un grupo interdisciplinario de estudiantes y docentes que conforman la Plataforma Espacio Experimental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).