Análisis jurídico del artículo 183-A del Código Penal Peruano frente al Tráfico de Pornografía Infantil por internet
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo general analizar si es adecuada la tipificación del artículo 183-A del Código Penal Peruano en el marco del incremento de tráfico de pornografía infantil en internet, para el cual se analizó el artículo 183-A del Código Penal Peruano y se buscó identificar cuáles...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69174 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69174 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pornografía infantil Artículo 183-A Tipicidad subjetiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo general analizar si es adecuada la tipificación del artículo 183-A del Código Penal Peruano en el marco del incremento de tráfico de pornografía infantil en internet, para el cual se analizó el artículo 183-A del Código Penal Peruano y se buscó identificar cuáles son los factores de contribución frente a la producción, difusión y distribución de la pornografía infantil en internet, puesto que la evolución de las redes de manera inconmensurable han conllevado al incremento de esta problemática. Es un estudio de enfoque cualitativo, de tipo básica por su finalidad, nivel descriptivo, donde se utilizaron los métodos inductivo y analítico que contribuyeron con el proceso de desentrañar la información compilada a través de los instrumentos de investigación. En tal sentido, se ha analizado el bien jurídico tutelado del artículo 183-A, la tipicidad objetiva y subjetiva, supuestos y consecuencias, así como los factores que contribuyen con la difusión y distribución o intercambio de material pornográfico, llegando a la conclusión de que, si bien contempla diversos verbos rectores, se encuentran muchas limitaciones como las herramientas tecnológicas utilizadas por los sujetos activos, que le permiten actuar en el anonimato, la falta de implementación para hacer seguimiento de las redes por las cuales circula el tráfico de pornografía infantil, entre otros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).