El tráfico de pornografia infantil por redes y su aplicación en el nuevo Código Penal, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “El tráfico de Pornografía Infantil por redes y su aplicación en el nuevo Código Penal, 2022”, tuvo como objetivo general: determinar de qué manera el tráfico de pornografía infantil por redes de menores afecta en el nuevo Código Procesal Penal, 2022. Respecto a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz Prada, Lisset Gulliana, Perez Vargas, Lupe Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pornografía infantil
Abuso infantil
Material de connotación sexual
Vulneración de derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “El tráfico de Pornografía Infantil por redes y su aplicación en el nuevo Código Penal, 2022”, tuvo como objetivo general: determinar de qué manera el tráfico de pornografía infantil por redes de menores afecta en el nuevo Código Procesal Penal, 2022. Respecto a la metodología empleada, se utilizó un enfoque cualitativo, de tipo básico y de nivel descriptivo, contando, además, con un diseño de Teoría Fundamentada. Asimismo, se utilizaron como instrumentos de recolección de datos la guía de entrevista y la guía de análisis documental. Se concluyó que el tráfico de pornografía infantil por redes impacta negativamente en la aplicación del nuevo Código Penal, generando desafíos legales y tecnológicos. Asimismo, la posesión de contenido sexual de menores afecta las modificaciones legislativas, señalando la necesidad urgente de fortalecer y actualizar la legislación para proteger a los menores en entornos digitales. Además, la explotación sexual de menores influye de manera perjudicial en los procedimientos legales, subrayando la importancia de crear conciencia y comprensión para evitar la revictimización de los menores afectados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).