Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Paredes A, Dany', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Describe la modernización y religiosidad en la zona andina de Huaraz: el caso de Cóyllur, Paria y Unchus; el problema general ¿Cuáles son las manifestaciones de la modernización y las festividades religiosas? La hipótesis de investigación: Existe un proceso de modernización que se manifiesta en los instrumentos de producción, vivienda, confort. Asimismo, se expresa en las festividades religiosas, y para su contrastación se asumió un diseño no experimental de carácter transversal descriptivo.Su aplicación permite señalar a la luz de los resultados que en los centros poblados en estudio se observa la modernización expresada en los diversos aspectos de la vida de sus pobladores con sus consecuentes cambios socioculturales. En cuanto a la religiosidad, en los centros poblados, es un acontecimiento de participación popular con elementos andinos y occidentales de manera sincre...
2
artículo
Describe la modernización y religiosidad en la zona andina de Huaraz: el caso de Cóyllur, Paria y Unchus; el problema general ¿Cuáles son las manifestaciones de la modernización y las festividades religiosas? La hipótesis de investigación: Existe un proceso de modernización que se manifiesta en los instrumentos de producción, vivienda, confort. Asimismo, se expresa en las festividades religiosas, y para su contrastación se asumió un diseño no experimental de carácter transversal descriptivo.Su aplicación permite señalar a la luz de los resultados que en los centros poblados en estudio se observa la modernización expresada en los diversos aspectos de la vida de sus pobladores con sus consecuentes cambios socioculturales. En cuanto a la religiosidad, en los centros poblados, es un acontecimiento de participación popular con elementos andinos y occidentales de manera sincre...
3
artículo
Describe la modernización y religiosidad en la zona andina de Huaraz: el caso de Cóyllur, Paria y Unchus; el problema general ¿Cuáles son las manifestaciones de la modernización y las festividades religiosas? La hipótesis de investigación: Existe un proceso de modernización que se manifiesta en los instrumentos de producción, vivienda, confort. Asimismo, se expresa en las festividades religiosas, y para su contrastación se asumió un diseño no experimental de carácter transversal descriptivo.Su aplicación permite señalar a la luz de los resultados que en los centros poblados en estudio se observa la modernización expresada en los diversos aspectos de la vida de sus pobladores con sus consecuentes cambios socioculturales. En cuanto a la religiosidad, en los centros poblados, es un acontecimiento de participación popular con elementos andinos y occidentales de manera sincre...
4
artículo
El problema que da origen a la presente investigación es el gran consumo del tarwi en la ciudad de Huaraz incrementado en los últimos años, el cual permite apreciar una serie de fenómenos, funciones y valores de orden económico, social, nutricional y cultural que requiere de una construcción científica a fin de constituir un cuerpo de conocimientos válidos y de importancia para la sociedad. Se trazó como objetivo determinar dichos fenómenos, funciones y valores; proponiéndose para dicho efecto hipótesis descriptivas y cualitativas. Se utilizó el método descriptivo de tipo cualicuantitativo. El aspecto cultural tuvo enfoque etnográfico.Como resultado se ha determinado que el consumo del tarwi en lo social significa patrón cultural; en lo económico constituye un potencial generador de producción agraria y ganancia; en lo nutricional significa riqueza gastronómica, el rec...
5
artículo
El problema que da origen a la presente investigación es el gran consumo del tarwi en la ciudad de Huaraz incrementado en los últimos años, el cual permite apreciar una serie de fenómenos, funciones y valores de orden económico, social, nutricional y cultural que requiere de una construcción científica a fin de constituir un cuerpo de conocimientos válidos y de importancia para la sociedad. Se trazó como objetivo determinar dichos fenómenos, funciones y valores; proponiéndose para dicho efecto hipótesis descriptivas y cualitativas. Se utilizó el método descriptivo de tipo cualicuantitativo. El aspecto cultural tuvo enfoque etnográfico.Como resultado se ha determinado que el consumo del tarwi en lo social significa patrón cultural; en lo económico constituye un potencial generador de producción agraria y ganancia; en lo nutricional significa riqueza gastronómica, el rec...
6
artículo
El problema que da origen a la presente investigación es el gran consumo del tarwi en la ciudad de Huaraz incrementado en los últimos años, el cual permite apreciar una serie de fenómenos, funciones y valores de orden económico, social, nutricional y cultural que requiere de una construcción científica a fin de constituir un cuerpo de conocimientos válidos y de importancia para la sociedad. Se trazó como objetivo determinar dichos fenómenos, funciones y valores; proponiéndose para dicho efecto hipótesis descriptivas y cualitativas. Se utilizó el método descriptivo de tipo cualicuantitativo. El aspecto cultural tuvo enfoque etnográfico.Como resultado se ha determinado que el consumo del tarwi en lo social significa patrón cultural; en lo económico constituye un potencial generador de producción agraria y ganancia; en lo nutricional significa riqueza gastronómica, el rec...