Efecto de la Testosterona Exógena sobre las Adherencias Pene-Prepuciales y la Producción de Fibra en Alpacas Huacaya

Descripción del Articulo

Se evaluó el efecto de la testosterona sobre las adherencias pene-prepuciales y producción de fibra. Se usaron 30 alpacas de 18 meses de edad, distribuidas al azar en tres grupos: machos sin tratamiento (T0), machos tratados con enantato de testosterona (0.5 mg/kg/peso vivo) cada dos semanas durante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oscanoa, Alex, Leyva V., Víctor, García V., Wilber, Gonzáles De La Cruz M., Rosario, Alarcón B., Virgilio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13070
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/13070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:alpaca
testosterone
penis-prepucial adherences
fibre
testosterona
adherencias pene-prepuciales
fibra
Descripción
Sumario:Se evaluó el efecto de la testosterona sobre las adherencias pene-prepuciales y producción de fibra. Se usaron 30 alpacas de 18 meses de edad, distribuidas al azar en tres grupos: machos sin tratamiento (T0), machos tratados con enantato de testosterona (0.5 mg/kg/peso vivo) cada dos semanas durante 12 semanas (T2E), y machos castrados (C0). Las adherencias pene-prepuciales, tamaño testicular, comportamiento sexual y peso corporal se evaluaron cada dos semanas, y muestras de fibra se recolectaron al inicio delestudio y al final de tres periodos experimentales. Se tuvo una fase pre-experimental de cuatro semanas donde se evaluaron los parámetros en estudio para ajustar los datos de la fase experimental. La liberación de las adherencias pene-prepuciales fue mayor en T2E que en T0 y C0 entre la semana 8 (p<0.001) y la semana 12 (0.006>p<0.001). El incremento testicular (largo, ancho y grosor) fue mayor en T0 que en T2E entre las semanas 4 y 12 (0.01>p<0.0001). El diámetro de fibra fue similar entre T2E y T0, pero en ambos fue mayor que en C0 (p<0.05). Los pesos de fibra sucia y limpia fueron similares en todos los grupos. El rendimiento de fibra limpia fue menor en T2E que en T0 y C0 en los periodos II y III (0.04>p<0.0001). El peso corporal fue mayor en T2E que en T0 y C0 (p<0.05). Se concluye que la administración de testosterona a alpacas machos jóvenes fue efectiva en la liberación de las adherencias pene-prepuciales e incremento del peso corporal, pero redujo el tamaño testicular y rendimiento de fibra limpia; sin embargo, no afectó los pesos de fibra sucia y limpia ni el diámetro de fibra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).