Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'De La Cruz, M', tiempo de consulta: 0.72s Limitar resultados
1
artículo
Una problemática actual son los efectos del calentamiento global que son causados directa o indirectamente por la emisiones de gases de efecto invernadero dentro de ello las excretas o guanos de los animales domésticos en el proceso de degradación aeróbico emite en buen porcentaje el gas metano siendo 21 veces más contaminante que el anhídrido carbónico. En las regiones alto andinas una limitante para el uso de biodigestor es el factor temperatura del medio ambiente, pues a bajas temperaturas el proceso de digestión es más lento y el tiempo de retención puede durar hasta 90 días. El presente trabajo de investigación trata de dar solución al problema de la temperatura para ello aprovecha de la generación de calor en el proceso de la descomposición y para tener mejor manejo se sigue los procedimientos de elaboración de compostaje a partir del estiércol animal. Los trabajos...
2
artículo
El problema que da origen a la presente investigación es el gran consumo del tarwi en la ciudad de Huaraz incrementado en los últimos años, el cual permite apreciar una serie de fenómenos, funciones y valores de orden económico, social, nutricional y cultural que requiere de una construcción científica a fin de constituir un cuerpo de conocimientos válidos y de importancia para la sociedad. Se trazó como objetivo determinar dichos fenómenos, funciones y valores; proponiéndose para dicho efecto hipótesis descriptivas y cualitativas. Se utilizó el método descriptivo de tipo cualicuantitativo. El aspecto cultural tuvo enfoque etnográfico.Como resultado se ha determinado que el consumo del tarwi en lo social significa patrón cultural; en lo económico constituye un potencial generador de producción agraria y ganancia; en lo nutricional significa riqueza gastronómica, el rec...
3
artículo
El problema que da origen a la presente investigación es el gran consumo del tarwi en la ciudad de Huaraz incrementado en los últimos años, el cual permite apreciar una serie de fenómenos, funciones y valores de orden económico, social, nutricional y cultural que requiere de una construcción científica a fin de constituir un cuerpo de conocimientos válidos y de importancia para la sociedad. Se trazó como objetivo determinar dichos fenómenos, funciones y valores; proponiéndose para dicho efecto hipótesis descriptivas y cualitativas. Se utilizó el método descriptivo de tipo cualicuantitativo. El aspecto cultural tuvo enfoque etnográfico.Como resultado se ha determinado que el consumo del tarwi en lo social significa patrón cultural; en lo económico constituye un potencial generador de producción agraria y ganancia; en lo nutricional significa riqueza gastronómica, el rec...
4
artículo
El problema que da origen a la presente investigación es el gran consumo del tarwi en la ciudad de Huaraz incrementado en los últimos años, el cual permite apreciar una serie de fenómenos, funciones y valores de orden económico, social, nutricional y cultural que requiere de una construcción científica a fin de constituir un cuerpo de conocimientos válidos y de importancia para la sociedad. Se trazó como objetivo determinar dichos fenómenos, funciones y valores; proponiéndose para dicho efecto hipótesis descriptivas y cualitativas. Se utilizó el método descriptivo de tipo cualicuantitativo. El aspecto cultural tuvo enfoque etnográfico.Como resultado se ha determinado que el consumo del tarwi en lo social significa patrón cultural; en lo económico constituye un potencial generador de producción agraria y ganancia; en lo nutricional significa riqueza gastronómica, el rec...
5
artículo
The effect of testosterone on penis-prepucial adherences and production of fibre was studied in 30 alpacas. Animals were 18 months old and were distributed in three groups: without treatment (T0), treated with testosterone enanthate (0.5 mg/kg/body weight) every two weeks during 12 weeks (T2E), and castrated (C0). The penis-prepucial adherences, testicular size, sexual behavior and body weight were evaluated every two weeks, and fibre samples were collected at the beginning of the study and at the end of three experimental periods. In a 4-week pre-experimental phase all parameters were evaluated for adjusting the data of the experimental phase. Release of penis-prepucial adherences was greater in T2E than in T0 and C0 between weeks 8 (p<0.001) and week 12 (0.006>p<0.001). Higher testicular size (length, width, and thickness) occurred in T0 than in T2E between weeks 4 and 12 (0.0...
6
artículo
Se evaluó el efecto de la testosterona sobre las adherencias pene-prepuciales y producción de fibra. Se usaron 30 alpacas de 18 meses de edad, distribuidas al azar en tres grupos: machos sin tratamiento (T0), machos tratados con enantato de testosterona (0.5 mg/kg/peso vivo) cada dos semanas durante 12 semanas (T2E), y machos castrados (C0). Las adherencias pene-prepuciales, tamaño testicular, comportamiento sexual y peso corporal se evaluaron cada dos semanas, y muestras de fibra se recolectaron al inicio delestudio y al final de tres periodos experimentales. Se tuvo una fase pre-experimental de cuatro semanas donde se evaluaron los parámetros en estudio para ajustar los datos de la fase experimental. La liberación de las adherencias pene-prepuciales fue mayor en T2E que en T0 y C0 entre la semana 8 (p<0.001) y la semana 12 (0.006>p<0.001). El incremento testicular (largo,...
7
artículo
Around 2% of early breast cancer cases treated with axillary lymph node dissection (ALND) underwent axillary recurrence (AR) and it has a deleterious effect in prognosis. Different scenarios have incorporated Sentinel Lymph Node (SLN) Biopsy (SLNB) instead of ALND as part of the standard treatment and more effective systemic treatment has also been incorporated in routine management after first curative surgery and after regional recurrence. However, there is concern about the effect of SLNB alone over AR risk and how to predict and treat AR. SLN biopsy (SLNB) has been largely accepted as a valid option for SLN-negative cases, and recent prospective studies have demonstrated that it is also safe for some SLN-positive cases and both scenarios carry low AR rates. Different studies have identified clinicopathological factors related to aggressiveness as well as high-risk molecular signature...
8
artículo
AIM:To investigate clinicopathological features and biomarkers of BC tumors in males and their prognostic value in Peruvian population. METHODS: This study looked at a single-institution series of 54 Peruvian males with invasive BC who were diagnosed from Jan 2004 to June 2018. Standard pathological features, TIL levels, MMR proteins, AR immunohistochemistry staining, and PIK3CA gene mutations were prospectively evaluated in cases with available paraffin material. Percentage of AR and estrogen receptor (ER) positive cells was additionally calculated by software after slide scanning. Statistical analyses included association tests, intraclass correlation test and Kaplan Meier overall survival curves. RESULTS: The median age was 63 years and most cases were ER-positive (85.7%), HER2 negative (87.2%), Luminal-A phenotype (60%) and clinical stage II (41.5%) among our male breast tumors. Medi...
9
artículo
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPC por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.