Mostrando 1 - 20 Resultados de 26 Para Buscar 'Castañeda, Benjamin', tiempo de consulta: 0.15s Limitar resultados
1
artículo
En marzo del 2020, el Presidente de la República anunció la presencia de la COVID-19 en territorio peruano. Sus sucesivos mensajes nos dieron a entender la precaria situación del sistema de salud nacional. A pesar de medidas drásticas de cuarentena y aislamiento social, todos sabemos del efecto trágico de la pandemia en nuestro país: más de doscientos mil fallecidos (Ministerio de Salud [Minsa], 2022). Los problemas de nuestro sistema de salud pueden ser analizados desde varias ópticas; una de ellas es la falta de desarrollo tecnológico local y la carencia de una industria nacional de dispositivos médicos.
2
artículo
We have studied the action of Tramadol (a potent anagesic) over the respiratory center and the metabolism in rats. We used the minute respiratory volume and the metabolic rate as parameters of our study. We found that variations in both parameters had close relationship. The minute respiratory volume and the metabolic rate got a significant increase by the action of Tramadol.
3
artículo
OBJETIVOEvaluar el efecto hipoglicemiante del Calophylum brasiliense.MATERIAL Y MÉTODOPreparamos los extractos atomizado, acuoso, hexánico, diclorometánico, metanólico y etanólico de las hojas de Calophyllum brasiliense. La diabetes experimental fue inducida por administración intraperitoneal de 100 mg/kg de estreptozotocina. El efecto hipoglicemiante de Calophyllum brasiliense fue evaluado en ratas hiperglicémicas, con niveles de glucosa superiores a 300 mg/dLy la dosis usada fue 250, 500, 1000 y 1500 mg/kg, comparándolo con el grupo control negativo que recibió 10 ml de agua destilada vía oral y un grupo control positivo al que se le administró Glibenclamida a la dosis de 10 mg/Kg. Los valores de glucosa fueron determinados a las 1, 2, 3 y 4 horas, después de administrar los extractos y los controles. Finalmente el extracto atomizado fue fraccionado con el fin de caracteriz...
5
artículo
El Lepidium meyenii, “Maca” y el Lupinus Mutabilis S, “Chocho”, pertenecen al grupo de plantas conocidas como nutracéticas. El uso de la Maca, se remonta al siglo 7 AC. En la época de la conquista fue el producto más importante del agro peruano; pertenece a la familia de las Cruciferaceae (Brasicaceae). Ambas plantas son usadas, desde tiempos precolombinos, como medicinales y/o alimenticias. En el presente trabajo, evaluamos el efecto de Maca y de Lupinus, en ratas hembras Sprague Dawley, con peso corporal entre 120 y 170g, sobre los valores de hematocrito, hemoglobina, glucosa, colesterol, triglicéridos, HDL, LDL, proteínas totales, albúmina, TGO, TGP y peso corporal, después de 15 y 30 días de tratamiento.Utilizamos 60 ratas albinas distribuidas en 3 grupos de 20 animales cada uno. Al primer grupo se le administró, por 30 días, suero fisiológico (GRUPO CONTROL). Al s...
6
artículo
Introduction: Tarwi is an ancient leguminous plant that has been grown for many centuries in the Andean region. It has rich protein and fat contents, and since it has probiotic actions it may be used as a nutritional supplement in dairy products in Peru.Objective: To establish preliminary tests for the formulation and elaboration of a yogurt product using tarwi flour, aiming at the acceptability of such a product.Material and method: An experimental development study performed with Lupinus mutabilis Sweet for the development of a nutritional yogurt formulation incorporating Tarwi flour, and with nutritional, sensorial, and microbiological assessment.Results: Two mixtures incorporating different concentrations were elaborated (YSPT1; 70% powder milk + 30% tarwi flour), (YSPT2; 80% powder milk + 20% tarwi flour). Total solid contents in the mixtures were between 12 to 1...
7
artículo
Se realizó el estudio de la acción hipoglicemiante de Ocimum sanctus (Albahaca morada), Notholaena nivea (Cuti-Cuti), Geranuim lechleri (Pasuchaca) y Smallantus sonchifolius (Yacón), frente a la hiperglicemia aloxánica, tanto de los extractos atomizados, como del pool de alcaloides, de cada una de las plantas. Igualmente, se determinó la DL50 del extracto atomizado y de los alcaloides de las cuatro plantas evaluadas. La toxicidad aguda se determinó en ratones albinos, cepa nihs, cuyos pesos oscilaron entre 25 y 30 g. La acción hipoglicemiante, fue evaluada en ratas albinas cepa holtzman, de 200 a 250 g de peso. Tanto los extractos atomizados, como los alcaloides de Cuti-Cuti, Pasuchaca y hojas de Yacón, mostraron un excelente efecto hipoglicemiante, frente a la hiperglicemia inducida por aloxano. Las tres plantas poseen escasa toxicidad aguda, y según los criterios de Williams p...
8
artículo
Alchomea castaneifoUa (WiU) Jussieu es una planta medicinal perteneciente a la familia Euforbiáceae, conocida con numerosos nombres populares y múltiples usos en la Medicina Tradicional. En el presente trabajo, se evaluó la acción citotóxica del extracto metanólico al 10% p/v, en modelos del CYTED, siguiendo la técnica de De la Torre y la evaluación de la acción embriotóxica por la técnica de Gustafson y Estus. Observamos un retardo en el desarrollo del ciclo celular de AUium cepa y un retardo del desarrollo embrionario del erizo de mar, a nivel de blástula y gástrula, asícomo un aumento significativo de la mortalidad.En el análisis fitoquímico, de acuerdo a la Metodología de Ciulei, se pudo observar la presencia de: alcaloides, esteroides, triterpenos, azúcares reductores, saponinas, fenoles, taninos, quinonas, flavonoides, antocianidinas y principios amargos.
9
artículo
Se evaluó la capacidad antioxidante de veintinueve extractos de las siguientes plantas medicinales: Cinnamomum zeylanicum “canela”, Calophyllum brasiliense “lagarto caspi”, Myrciaria dubia “camu camu”, Minthostachys mollis “muña”, Alchornea castaneifolia “hiporuro”, Smallanthus sonchifolius “yacón”, Lepidium peruvianum y Lepidium meyenii “maca”, por el método de la decoloración del radical 2,2-difenil-1- picrilhidrazilo (DPPH). Los resultados obtenidos al evaluar la capacidad antioxidante a las concentraciones de 1 ug/mL, 50 ug/mL, 100 ug/mL y 200 ug/mL fueron: canela (Extracto etanólico de la corteza) 97.59% a una concentración de 1 ug/mL, lagarto caspi (E. Metanólico de hojas) 99.76% a 50 ug/mL, camu camu (E. Metanólico del fruto) 98.09% a 50 ug/mL, muña (E. Acuoso de hojas) 92.41% a 50 ug/ mL, hiporuro (E. Metanólico de hojas) 100.57% a 100 ug/ m...
10
artículo
OBJETIVO: Evaluar la composición química, la toxicidad aguda y los efectos antiulceroso y antitumoral de tres extractos de Capsicum pubescens (ROCOTO) en estudios preclínicos. MÉTODOLOGÍA: Estudio experimental preclínico, analítico. Utilizamos 50 ratas albinas machos para evaluar el efecto antiulceroso y 86 ratones albinos para evaluar el efecto antitumoral y la toxicidad aguda. El tamizado fitoquímico se realizó con el método de Ciulei. Para producir las úlceras gástricas usamos Indometacina como agente ulcerígeno. El efecto antitumoral de Capsicum pubescens, fue evaluado frente al sarcoma-180. La toxicidad aguda (DL-50) fue evaluada con dosis de 500, 1000, 2000, 10000 y 12000 mg/kg de peso de rocoto. RESULTADOS: En el estudio fitoquímico, detectamos grasas, aceites, alcaloides, lactonas, coumarinas, triterpenos, esteroides, catequinas, resinas, azúcares reductores, fenol...
11
artículo
Introduction: Tarwi is an ancient leguminous plant that has been grown for many centuries in the Andean region. It has rich protein and fat contents, and since it has probiotic actions it may be used as a nutritional supplement in dairy products in Peru.Objective: To establish preliminary tests for the formulation and elaboration of a yogurt product using tarwi flour, aiming at the acceptability of such a product.Material and method: An experimental development study performed with Lupinus mutabilis Sweet for the development of a nutritional yogurt formulation incorporating Tarwi flour, and with nutritional, sensorial, and microbiological assessment.Results: Two mixtures incorporating different concentrations were elaborated (YSPT1; 70% powder milk + 30% tarwi flour), (YSPT2; 80% powder milk + 20% tarwi flour). Total solid contents in the mixtures were between 12 to 1...
12
artículo
OBJETIVO Evaluar la calidad de la prescripción farmacológica en pacientes adultos mayores vulnerables hospitalizados. MATERIAL Y MÉTODOS Se utilizó 43 indicadores de calidad de prescripción del ACOVE (Assessing Care of Vulnerable Elder), para evaluar retrospectivamente: uso adecuado de medicamentos, evitar medicación inadecuada, educación, continuidad, registro y seguimiento de la terapia instaurada.RESULTADOSSe evaluó 170 pacientes con una media de edad de 77.5 + 7.5 (rango: 65 - 102 años), 51.2% de sexo femenino, 40.8% índice de Katz D (Independiente para todas las actividades excepto bañarse, vestirse y otra función adicional) y la media del número de fármacos por paciente fue 2. 9 + 2.1. Los indicadores que tuvieron los menores porcentajes de cumplimiento y a la vez los mayores números de pacientes elegibles para la evaluación fueron: ácido acetilsalicílico diario p...
13
artículo
OBJETIVOEvaluar el efecto irritante de formulaciones cosméticas con extractos de camu camu.MATERIAL Y MÉTODOEl presente estudio se realizó con formulaciones cosméticas de extractos de camu camu, proporcionadas por el Laboratorio de AYRU COSMETIC; utilizamos la técnica alternativa in vitro, en membrana corioalantoidea en huevos fértiles de gallina (HET CAM, hen´s egg test chorioallantoic membrane). La implementación de la técnica se realizó en el Centro de Investigación de Medicina Tradicional y Farmacología del Instituto de Investigación de la Facultad de Medicina Humana de la USMP.RESULTADOSNinguno de los cosméticos con extracto de camu camu, produjo ruptura de la membrana corioalantoidea, evidenciado por ausencia del colorante absorbido, azul de tripán, detectable a 595 nm.CONCLUSIONESLos índices de irritación (I.I) obtenidos en todas las formulaciones cosméticas perm...
14
artículo
Automatic structural modal parameter estimation is a key aspect for a continuous health monitoring process. In the case of existing buildings and historical constructions, the implementation of an automatic process for structural health monitoring (SHM) is important since it provides qualitative information of the structural behavior through time. For parametric system identification, this task is faced with the automatic interpretation of stabilization diagrams and the elimination of the mathematical or spurious modes. The present paper shows a fully automated modal identification methodology based on the application of four processing stages: (i) digital signal pre processing of the recorded data and the application of the Data-Driven Stochastic Subspace Identification method to obtain modal parameters; (ii) automatic analysis of the stabilization diagram with the application of soft\h...
15
artículo
The study was designed to investigate the association between sleep disturbances and common mental disorders (CMDs) among Peruvian college students. A total of 2538 undergraduate students completed a self-administered questionnaire to gather information about sleep characteristics, sociodemographic, and lifestyle data. Evening chronotype, sleep quality, and daytime sleepiness were assessed using the Horne and Ostberg morningness–eveningness questionnaire, Pittsburgh Sleep Quality Index, and Epworth Sleepiness Scale, respectivelty. Presence of CMDs was evaluated using the General Health Questionnaire. Logistic regression procedures were used to examine the associations of sleep disturbances with CMDs while accounting for possible confounding factors. Overall, 32.9% of the participants had prevalent CMDs (39.3% among females and 24.4% among males). In multivariable-adjusted logistic mode...
16
artículo
Abstract: Aim: To compare the knowledge and custom about the chuchuhuasi (Maytenus macrocarpa) uses between native ethnic Bora-Bora Amazon populations (Iquitos, Loreto) and the healers living in Lima, Peru. Methods: The study was performed through oral interviews to a number of native Bora-Bora and healers from Lima, who voluntarily agreed to participate. We collected information about knowledge and custom in the use of chuchuhuasi. Results: Although on a purely commercial context, the healers from Lima reported to use chuchuhuasi for the following purposes: to cure asthma, as analgesic, and for sexual problems; and also they used it for mystical, magical, and religious purposes during healing sessions. The Amazonian Bora-Bora indigenous use chuchuhuasi for medicinal purposes, particularly for severe pain, postpartum pain, to stop postpartum bleeding, and as antidiarrheal. Conclusions: T...
17
artículo
La maca crece en los departamentos alto andinos, de la Cordillera de los Andes del Perú, entre 3500 y 4700 m.s.n.m.Objetivos: Evaluar el efecto antioxidante de las hojas de Lepidium peruvianum Chacon, “Maca”.Materiales y Método: Se utilizaron hojas de maca, molidas, de la zona de Junín, a partir de las cuales se prepararon, por maceración, 3 extractos : 1) en éter etílico (EEE), 2) en agua destilada (EAD) y 3) en alcohol etílico (EAE) . Posteriormente fueron filtrados y evaporados en un Rotavapor Laborota 4003, Heidolph. La evaluación del efecto antioxidante, se realizó por el método de DPPH, comparando el coeficiente de inhibición-50 (IC50) con la Vitamina C.Resultados: La captación de radicales libres (%) a 100 ug/m fue: EEE=99.63 , EAE=94.87, EAD= 99.37 , VIT C=, 94.72, a 50 ug/ml : EEE=96.83 , EAE=89.93, EAD= 86.57, VIT C= 93.69 , a 25ug/ml : EEE= 95.24, EAE=90.84, EA...
18
artículo
The study was realized in twelve different brands of honey collected from supermarkets in Lima, determining the content of total phenolic compounds according to Pérez et al, total flavonoids by Zhishen et al trial Desoxy-D-ribose by Sandoval et al, antioxidant capacity method ABAP/ ABTS as Overveld et al., its antioxidant effect on superoxide as BermudezCampos et al and phenolic content by HPLC according to Muñoz et al. Wild honey Huaylas had higher content (207,89 mg / 100 g) of phenol, whereas the higher content from Piura multifloral (QE 3,839 mg / 100g) of total flavonoids and apigenin (1,799 ppm) but less inhibition of superoxide anion (53,21 %), while the central mountain eucalyptus higher antioxidant capacity by ABTS method (TEAC 68,452 mg / 100 g) and inhibition of superoxide anion (64,73%). Furthermore the honeycomb Zapote Piura showed less content (QE 0,914 mg / 100g) of tota...
19
artículo
Se realizó el estudio en doce mieles de diferentes marcas colectadas en supermercados de Lima, determinándose el contenido de compuestos fenólicos totales según Pérez et al, flavonoides totales por Zhishen et al, ensayo de 2-desoxi-D-ribosa por Sandoval et al, capacidad antioxidante por el método ABAP/ABTS, según Overveld et al., su efecto antioxidante sobre el anión superóxido según Bermúdez-Campos et al y contenido de fenólicos por HPLC según Muñoz et al. La miel silvestre del callejón de Huaylas tuvo mayor contenido (207,89 mg/100g) de fenólicos, mientras la multifloral de Piura, mayor contenido (3,839 mg QE/100g) de flavonoides totales y apigenina (1,799 ppm), pero menor inhibición del anión superóxido (53,21%), mientras la de eucalipto de la sierra central, mayor capacidad antioxidante por el método ABTS (68,452 μg TEAC / 100 g) y de inhibición del anión super...
20
artículo
Se realizó el estudio en doce mieles de diferentes marcas colectadas en supermercados de Lima, determinándose el contenido de compuestos fenólicos totales según Pérez et al, flavonoides totales por Zhishen et al, ensayo de 2-desoxi-D-ribosa por Sandoval et al, capacidad antioxidante por el método ABAP/ABTS, según Overveld et al., su efecto antioxidante sobre el anión superóxido según Bermúdez-Campos et al y contenido de fenólicos por HPLC según Muñoz et al. La miel silvestre del callejón de Huaylas tuvo mayor contenido (207,89 mg/100g) de fenólicos, mientras la multifloral de Piura, mayor contenido (3,839 mg QE/100g) de flavonoides totales y apigenina (1,799 ppm), pero menor inhibición del anión superóxido (53,21%), mientras la de eucalipto de la sierra central, mayor capacidad antioxidante por el método ABTS (68,452 μg TEAC / 100 g) y de inhibición del anión super...