Estudio fitoquímico, toxicidad aguda y efectos antiulceroso y antitumoral de los extractos acuoso, etanólico y metanólico de Capsicum pubescens, «Rocoto»
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Evaluar la composición química, la toxicidad aguda y los efectos antiulceroso y antitumoral de tres extractos de Capsicum pubescens (ROCOTO) en estudios preclínicos. MÉTODOLOGÍA: Estudio experimental preclínico, analítico. Utilizamos 50 ratas albinas machos para evaluar el efecto antiulcer...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1504 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1504 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Antiulcerosos Capsicum Toxicidad aguda Plantas medicinales Medicina tradicional 615.3 - Medicamentos orgánicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | OBJETIVO: Evaluar la composición química, la toxicidad aguda y los efectos antiulceroso y antitumoral de tres extractos de Capsicum pubescens (ROCOTO) en estudios preclínicos. MÉTODOLOGÍA: Estudio experimental preclínico, analítico. Utilizamos 50 ratas albinas machos para evaluar el efecto antiulceroso y 86 ratones albinos para evaluar el efecto antitumoral y la toxicidad aguda. El tamizado fitoquímico se realizó con el método de Ciulei. Para producir las úlceras gástricas usamos Indometacina como agente ulcerígeno. El efecto antitumoral de Capsicum pubescens, fue evaluado frente al sarcoma-180. La toxicidad aguda (DL-50) fue evaluada con dosis de 500, 1000, 2000, 10000 y 12000 mg/kg de peso de rocoto. RESULTADOS: En el estudio fitoquímico, detectamos grasas, aceites, alcaloides, lactonas, coumarinas, triterpenos, esteroides, catequinas, resinas, azúcares reductores, fenoles y taninos, entre otros. Apreciamos reducción de las lesiones gástricas macroscópicas producidas por indometacina con los extractos acuoso y etanólico de rocoto, superiores a los de la ranitidina. No observamos mortalidad en los ratones hasta la dosis de 12,000 mg/kg de peso, del extracto metanólico de rocoto. El extracto metanólico de rocoto, mejoró la sobrevida de los ratones inoculados con sarcoma, cuando se administró preventivamente, siendo mayor el efecto a la dosis de 750 mg/kg. CONCLUSIONES: Los extractos acuoso y etanólico de rocoto, presentaron propiedades gastroprotectoras, dosis dependiente, superiores a Ranitidina, y el extracto metanólico presentó efecto antitumoral frente al sarcoma-180, administrado preventivamente y es, prácticamente, atóxico según los criterios de Williams. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).