Evaluación del efecto antioxidante de hojas de Lepidium peruvianum Chacón, "Maca"

Descripción del Articulo

La maca crece en los departamentos alto andinos, de la Cordillera de los Andes del Perú, entre 3500 y 4700 m.s.n.m.Objetivos: Evaluar el efecto antioxidante de las hojas de Lepidium peruvianum Chacon, “Maca”.Materiales y Método: Se utilizaron hojas de maca, molidas, de la zona de Junín, a partir de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuentas Melgarejo, Rosa, De la Cruz, L, Hernández G, Mateo, Castañeda Castañeda, Benjamin, Ibáñez Vasquez, Lucy, Ramos Llica, Eva
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Horizonte médico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/195
Enlace del recurso:https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/195
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La maca crece en los departamentos alto andinos, de la Cordillera de los Andes del Perú, entre 3500 y 4700 m.s.n.m.Objetivos: Evaluar el efecto antioxidante de las hojas de Lepidium peruvianum Chacon, “Maca”.Materiales y Método: Se utilizaron hojas de maca, molidas, de la zona de Junín, a partir de las cuales se prepararon, por maceración, 3 extractos : 1) en éter etílico (EEE), 2) en agua destilada (EAD) y 3) en alcohol etílico (EAE) . Posteriormente fueron filtrados y evaporados en un Rotavapor Laborota 4003, Heidolph. La evaluación del efecto antioxidante, se realizó por el método de DPPH, comparando el coeficiente de inhibición-50 (IC50) con la Vitamina C.Resultados: La captación de radicales libres (%) a 100 ug/m fue: EEE=99.63 , EAE=94.87, EAD= 99.37 , VIT C=, 94.72, a 50 ug/ml : EEE=96.83 , EAE=89.93, EAD= 86.57, VIT C= 93.69 , a 25ug/ml : EEE= 95.24, EAE=90.84, EAD= 78.02, VIT C=84.63, a 1 ug/ml: EEE=92.31, EAE=94.87, EAD= 35.53, VIT C=84.01. Asimismo, encontramos que el IC-50 (ug/ml) fue: EEE= 63.78, EAE=249, EAD= 75.29, VIT C= 1.76.Conclusión: Los resultados demuestran la capacidad antioxidante de Lepidium peruvianum Chacón, la que podría estar relacionada con la presencia de flavonoides (quercetina) y de antocianinas, entre otros compuestos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).