Perspectiva de los dispositivos médicos hechos en el Perú
Descripción del Articulo
En marzo del 2020, el Presidente de la República anunció la presencia de la COVID-19 en territorio peruano. Sus sucesivos mensajes nos dieron a entender la precaria situación del sistema de salud nacional. A pesar de medidas drásticas de cuarentena y aislamiento social, todos sabemos del efecto trág...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186927 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/186927 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de salud nacional Dispositivos médicos COVID-19 (Enfermedad) Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | En marzo del 2020, el Presidente de la República anunció la presencia de la COVID-19 en territorio peruano. Sus sucesivos mensajes nos dieron a entender la precaria situación del sistema de salud nacional. A pesar de medidas drásticas de cuarentena y aislamiento social, todos sabemos del efecto trágico de la pandemia en nuestro país: más de doscientos mil fallecidos (Ministerio de Salud [Minsa], 2022). Los problemas de nuestro sistema de salud pueden ser analizados desde varias ópticas; una de ellas es la falta de desarrollo tecnológico local y la carencia de una industria nacional de dispositivos médicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).