1
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
It reviews the brain activity, facts perception-appraisal, social context and neural mechanisms related in stress processes. In this paper, that sequence defines the psychoneural relation, situated in the prefrontal cortex and thalamus dorsomedial-amygdala circuit.
2
artículo
Publicado 2004
Enlace
Enlace
The paper examines the paradigmatic situation in contemporary Psychology. It reviews science, ideology, model and paradigm as epistemological concepts.
3
artículo
Este mes de julio del presente año es el mes de las elecciones de autoridades en nuestra Universidad, en el proceso de adecuación a la nueva Ley Universitaria 30220. Esta llamada «nueva ley» fue presentada con el propósito de iniciar una reforma universitaria, y algunos la conciben en ese sentido. En el debate de ella se han manifestado solo sotto voce desacuerdos sobre temas medulares, como el relacionado con su constitucionalidad. Tales desacuerdos no han trascendido y quedaría la impresión de una aceptación o resignación que debe despejarse. Sin embargo, es posible señalar inconstitucionalidades flagrantes como la expresada en el artículo que crea la organización de la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Sunedu). Según el DRAE, superintendencia es la «suprema administración en un ramo». Las universidades en nuestro país no han pertenecido al sector ...
4
artículo
Actualmente, estamos enfrentando problemas sociales como la delincuencia, la maternidad adolescente, el feminicidio, la corrupción política o incluso la propia discusión sobre si se debe legislar o no a favor del aborto por violación. Uno de los conceptos al cual suele recurrirse es el de "crisis de valores". Los valores tienen que ver con el sentido de la vida. Este término es ambiguo, aunque no toda ambigüedad es un defecto. La expresión se usa para precisar la intención o significado con que se ha utilizado determinada frase, de igual modo cuando se trata de preguntarse por la dirección o curso de la vida. Es decir, cuál es el sentido, curso o "destino" que seguirá la propia existencia al carecer de metas definidas o al carecer de consecuencias las decisiones que se toman y las acciones que se cometen. En esta acepción están involucrados los problemas mencionados.
5
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El trabajo aborda fenomenológicamente las emociones según la perspectiva de los juegos de lenguaje de Ludwig Wittgenstein. El marco teórico es el monismo anómalo de Donald Davidson. El análisis se centra, finalmente, en una descripción hermenéutico-fenomenológica de las emociones.
6
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
It reviews the brain activity, facts perception-appraisal, social context and neural mechanisms related in stress processes. In this paper, that sequence defines the psychoneural relation, situated in the prefrontal cortex and thalamus dorsomedial-amygdala circuit.
7
artículo
Publicado 2004
Enlace
Enlace
El trabajo examina el estado multiparadigmático de la psicología contemporánea en nuestro medio. Se revisa los conceptos epistemológicos de ciencia, ideología, modelo teórico-metodológico y paradigma.
8
artículo
Este mes de julio del presente año es el mes de las elecciones de autoridades en nuestra Universidad, en el proceso de adecuación a la nueva Ley Universitaria 30220. Esta llamada «nueva ley» fue presentada con el propósito de iniciar una reforma universitaria, y algunos la conciben en ese sentido. En el debate de ella se han manifestado solo sotto voce desacuerdos sobre temas medulares, como el relacionado con su constitucionalidad. Tales desacuerdos no han trascendido y quedaría la impresión de una aceptación o resignación que debe despejarse. Sin embargo, es posible señalar inconstitucionalidades flagrantes como la expresada en el artículo que crea la organización de la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Sunedu). Según el DRAE, superintendencia es la «suprema administración en un ramo». Las universidades en nuestro país no han pertenecido al sector ...
9
artículo
Actualmente, estamos enfrentando problemas sociales como la delincuencia, la maternidad adolescente, el feminicidio, la corrupción política o incluso la propia discusión sobre si se debe legislar o no a favor del aborto por violación. Uno de los conceptos al cual suele recurrirse es el de "crisis de valores". Los valores tienen que ver con el sentido de la vida. Este término es ambiguo, aunque no toda ambigüedad es un defecto. La expresión se usa para precisar la intención o significado con que se ha utilizado determinada frase, de igual modo cuando se trata de preguntarse por la dirección o curso de la vida. Es decir, cuál es el sentido, curso o "destino" que seguirá la propia existencia al carecer de metas definidas o al carecer de consecuencias las decisiones que se toman y las acciones que se cometen. En esta acepción están involucrados los problemas mencionados.
10
tesis doctoral
Introducción: El propósito central de investigación es probar que la génesis de la idea de subjetividad está en el pensamiento cristiano. El motivo principal es el esclarecimiento de las ideas fundacionales de los conceptos de persona y autoconciencia en la modernidad filosófica. El marco conceptual es el pensamiento occidental cuyas ideas definen un legado teórico que tiene como fondo, al decir de Gilson, «la cultura griega, heredada por los romanos, decantada por los Padres de la Iglesia con las doctrinas religiosas del cristianismo, y progresivamente enriquecida por el incontable número de artistas, escritores, científicos y filósofos desde el comienzo de la Edad Media hasta el primer tercio del siglo XIX» (...) Hipótesis: La hipótesis de investigación es que el giro hacia la subjetividad definido en la filosofía moderna se originó en el cristianismo y fue planteado c...
11
artículo
Publicado 2000
Enlace
Enlace
You points that in the problem of the worsening of the daily violence they have a lot to do at the disposals states of the anxiety, the anger and the hostility with relationship to certain unjust structural and of the situation factors, for it any psychological intervention with effective presumptions will have to thoroughly be based on the knowledge of the mechanisms of such phenomenons. As for the factors disposals extreme, they have been ignored in connection with the violence, reason why the present investigation outlines an evaluative approach to school youth 's from Lima level and Trujillo, using two instruments: the Inventory of Anxiety Feature-state and the Multicultural Inventory of cholera-hostility, by means of which a sample is analyzed conformed by students of 19 state schools. The results indicate a low and a lowest relationships between the Anxiety and the Anger in the stu...
12
artículo
Publicado 2000
Enlace
Enlace
You points that in the problem of the worsening of the daily violence they have a lot to do at the disposals states of the anxiety, the anger and the hostility with relationship to certain unjust structural and of the situation factors, for it any psychological intervention with effective presumptions will have to thoroughly be based on the knowledge of the mechanisms of such phenomenons. As for the factors disposals extreme, they have been ignored in connection with the violence, reason why the present investigation outlines an evaluative approach to school youth 's from Lima level and Trujillo, using two instruments: the Inventory of Anxiety Feature-state and the Multicultural Inventory of cholera-hostility, by means of which a sample is analyzed conformed by students of 19 state schools. The results indicate a low and a lowest relationships between the Anxiety and the Anger in the stu...
13
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio se desarrolló en el marco de las elecciones nacionales (2016) en el Perú, el objetivo de la investigación buscó relacionar las representaciones sociales de la democracia con las actitudes que asumen los jóvenes universitarios frente a las elecciones. La muestra estuvo constituida por 316 jóvenes universitarios de universidades públicas y privadas entre los 18 y 25 años de edad de ambos sexos. La metodología de tipo cuali-cuantitativo; las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron Grupos Focales para el afronte cualitativo, y una escala actitudes hacia la política para lo cuantitativo. Los resultados fueron procesados utilizando el Atlas Ti y el SPSS, correspondientemente. Entre las principales conclusiones a las que se arribó, tenemos: a) Se encontraron afinidad entre las representaciones sociales de la democracia con las actitudes política...
14
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente estudio se desarrolló en el marco de las elecciones nacionales (2016) en el Perú, el objetivo de la investigación buscó relacionar las representaciones sociales de la democracia con las actitudes que asumen los jóvenes universitarios frente a las elecciones. La muestra estuvo constituida por 316 jóvenes universitarios de universidades públicas y privadas entre los 18 y 25 años de edad de ambos sexos. La metodología de tipo cuali-cuantitativo; las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron Grupos Focales para el afronte cualitativo, y una escala actitudes hacia la política para lo cuantitativo. Los resultados fueron procesados utilizando el Atlas Ti y el SPSS, correspondientemente. Entre las principales conclusiones a las que se arribó, tenemos: a) Se encontraron afinidad entre las representaciones sociales de la democracia con las actitudes política...
15
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente estudio se desarrolló en el marco de las elecciones nacionales (2016) en el Perú, el objetivo de la investigación buscó relacionar las representaciones sociales de la democracia con las actitudes que asumen los jóvenes universitarios frente a las elecciones. La muestra estuvo constituida por 316 jóvenes universitarios de universidades públicas y privadas entre los 18 y 25 años de edad de ambos sexos. La metodología de tipo cuali-cuantitativo; las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron Grupos Focales para el afronte cualitativo, y una escala actitudes hacia la política para lo cuantitativo. Los resultados fueron procesados utilizando el Atlas Ti y el SPSS, correspondientemente. Entre las principales conclusiones a las que se arribó, tenemos: a) Se encontraron afinidad entre las representaciones sociales de la democracia con las actitudes política...
16
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente estudio se desarrolló en el marco de las elecciones nacionales (2016) en el Perú, el objetivo de la investigación buscó relacionar las representaciones sociales de la democracia con las actitudes que asumen los jóvenes universitarios frente a las elecciones. La muestra estuvo constituida por 316 jóvenes universitarios de universidades públicas y privadas entre los 18 y 25 años de edad de ambos sexos. La metodología de tipo cuali-cuantitativo; las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron Grupos Focales para el afronte cualitativo, y una escala actitudes hacia la política para lo cuantitativo. Los resultados fueron procesados utilizando el Atlas Ti y el SPSS, correspondientemente. Entre las principales conclusiones a las que se arribó, tenemos: a) Se encontraron afinidad entre las representaciones sociales de la democracia con las actitudes política...
17
artículo
Publicado 2004
Enlace
Enlace
OBJECTIVE: To explore the relation between the morphologic development of the oral language and the yield in writing, students of the third cycle of primary assistants to schools of Metropolitan socioeconomic level under Lima. DESIGN: Cross sectional Correlational, made in 372 students of 5to and 6to degree, pertaining to schools Metropolitan public and deprived of Lima of low socioeconomic level, whose ages fluctuated between the 9 and 14 years. MATERIAL AN D METHODS: Descriptive study, the obtaining of the sample was by means of the deliberate Nested sampling. For the harvesting of the data the Adaptation of the Battery of the Language Objective and Criterial was used; and the Test of Production of the Written Text. RESUL TS: They confirmed this relation, although with a low level of association, which raises the necessity to incorporate new components for the analysis. CONCLUSIONS: Th...
18
artículo
Publicado 2004
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Explorar la relación entre el desarrollo morfológico del lenguaje oral y el rendimiento en redacción, en alumnos del tercer ciclo de primaria asistentes a colegios de nivel socioeconómico bajo de Lima Metropolitana. DISEÑO: Transversal Correlacional, realizado en 372 alumnos de 5to y 6to grado, pertenecientes a colegios públicos y privados de Lima Metropolitana de nivel socioeconómico bajo, cuyas edades fluctuaban entre los 9 y 14 años. MATERIAL y MÉTODOS: Estudio descriptivo, la obtención de la muestra fue mediante el Muestreo polietápico intencionado. Para la recolección de los datos se utilizó la Adaptación de la Batería del Lenguaje Objetiva y Criterial; y el Test de Producción del Texto Escrito. RESULTADOS: Se confirmaron dicha relación, aunque con un bajo nivel de asociación, lo que plantea la necesidad de incorporar nuevos componentes para el análisis....