Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Arenas Ramírez, Diana', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
artículo
El presente estudio se desarrolló en el marco de las elecciones nacionales (2016) en el Perú, el objetivo de la investigación buscó relacionar las representaciones sociales de la democracia con las actitudes que asumen los jóvenes universitarios frente a las elecciones. La muestra estuvo constituida por 316 jóvenes universitarios de universidades públicas y privadas entre los 18 y 25 años de edad de ambos sexos. La metodología de tipo cuali-cuantitativo; las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron Grupos Focales para el afronte cualitativo, y una escala actitudes hacia la política para lo cuantitativo. Los resultados fueron procesados utilizando el Atlas Ti y el SPSS, correspondientemente. Entre las principales conclusiones a las que se arribó, tenemos: a) Se encontraron afinidad entre las representaciones sociales de la democracia con las actitudes política...
2
artículo
El presente estudio se desarrolló en el marco de las elecciones nacionales (2016) en el Perú, el objetivo de la investigación buscó relacionar las representaciones sociales de la democracia con las actitudes que asumen los jóvenes universitarios frente a las elecciones. La muestra estuvo constituida por 316 jóvenes universitarios de universidades públicas y privadas entre los 18 y 25 años de edad de ambos sexos. La metodología de tipo cuali-cuantitativo; las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron Grupos Focales para el afronte cualitativo, y una escala actitudes hacia la política para lo cuantitativo. Los resultados fueron procesados utilizando el Atlas Ti y el SPSS, correspondientemente. Entre las principales conclusiones a las que se arribó, tenemos: a) Se encontraron afinidad entre las representaciones sociales de la democracia con las actitudes política...
3
artículo
El presente estudio se desarrolló en el marco de las elecciones nacionales (2016) en el Perú, el objetivo de la investigación buscó relacionar las representaciones sociales de la democracia con las actitudes que asumen los jóvenes universitarios frente a las elecciones. La muestra estuvo constituida por 316 jóvenes universitarios de universidades públicas y privadas entre los 18 y 25 años de edad de ambos sexos. La metodología de tipo cuali-cuantitativo; las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron Grupos Focales para el afronte cualitativo, y una escala actitudes hacia la política para lo cuantitativo. Los resultados fueron procesados utilizando el Atlas Ti y el SPSS, correspondientemente. Entre las principales conclusiones a las que se arribó, tenemos: a) Se encontraron afinidad entre las representaciones sociales de la democracia con las actitudes política...
4
artículo
El presente estudio se desarrolló en el marco de las elecciones nacionales (2016) en el Perú, el objetivo de la investigación buscó relacionar las representaciones sociales de la democracia con las actitudes que asumen los jóvenes universitarios frente a las elecciones. La muestra estuvo constituida por 316 jóvenes universitarios de universidades públicas y privadas entre los 18 y 25 años de edad de ambos sexos. La metodología de tipo cuali-cuantitativo; las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron Grupos Focales para el afronte cualitativo, y una escala actitudes hacia la política para lo cuantitativo. Los resultados fueron procesados utilizando el Atlas Ti y el SPSS, correspondientemente. Entre las principales conclusiones a las que se arribó, tenemos: a) Se encontraron afinidad entre las representaciones sociales de la democracia con las actitudes política...