Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Calderón, Gabriela', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Objective: To evaluate the frequency distribution of viral infections in Peruvian Breast Cancer (BC) lesions and its association with clinicopathological features. Additionally, a prospective evaluation of p16 and Tumor-infiltrating lymphocytes (TIL) levels were performed for developing a comprehensive analysis. Methods: Detection of high risk- human papillomavirus (HR- HPV) through qPCR was performed in 447 BC and 79 non-cancer frozen samples. Paired paraffin samples from 238 BC were stained with Human cytomegalovirus (HCMV) and p16 immunohistochemistry. TIL was calculated in 397 BC cases. Results: HCMV was positive in 72.5%. HR- HPV was detected in 2.9% of BC and 1.3% of non-malignant samples. P16+ was found in 28.15% and median TIL percentage was 30. HR- HPV infection was associated with non-ductal histology (p=0.003) and p16+ (p=0.017). Positive P16+ was associated with higher T stag...
2
tesis de grado
La relación entre la calidad del sueño y el nivel de actividad física en niños y adolescentes es crucial para su bienestar y desarrollo. Estudios indican que la falta de sueño y la reducción de actividad física están asociadas con problemas de salud como bajo rendimiento académico, obesidad y enfermedades cardiovasculares. En Perú, investigar esta relación es esencial para diseñar estrategias que promuevan hábitos saludables desde temprana edad, considerando factores socioeconómicos y culturales. Este estudio analiza la conexión entre la calidad del sueño y el nivel de actividad física en escolares peruanos y su impacto en la salud. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el nivel de actividad física y la calidad de sueño en escolares del I.E. 1196 - Lurigancho, 2024. indican que la falta de sueño y la reducción de actividad física están asociadas...
3
artículo
Debido a la gran acogida de las carillas de porcelana para la rehabilitación estética y funcional del paciente en el sector antero superior, es importante conocer qué tipo de preparación realizar ya que la terminación palatina infl uye en la supervivencia de estas restauraciones, así como de la estructura remante dentaria. La literatura describe tres tipos de preparación para las carillas anteriores, tipo “ventana” o intra esmalte, la cual se limita sóloal desgaste del esmalte de la pieza de 0,3 a 0,5 mm, la preparación tipo “pluma” o con reducción incisal, la cual tiene un mini chamfer incisal de hasta 1 mm, y la preparación tipo “overlap” o con solapa incisal que, además del desgaste vestibular y reducción incisal, tiene una preparación de tipo chamfer palatino, llegando así a una preparación incisal total de 2 mm. De acuerdo a los artículos revisados...
4
tesis de grado
El presente plan de acción tiene por objetivo impulsar la practica pedagógica de los docentes en lo que se refiere a estrategias didácticas de comprensión de lectura esto con el fin de mejorar de manera significativa la comprensión lectora desarrollar el pensamiento crítico e inferencial de los estudiantes del segundo grado del nivel primaria a través de la estrategias de Solé en comprensión de lectura .La metodología del trabajo de investigación es la investigación acción /enfoque Investigación cualitativa - Diseño de estrategias - Comunicación lectora –proceso pedagógico – Procesos cognitivos. Cabe destacar que para realizar el diagnostico se tuvo encuentra la entrevista y encuesta a los docentes y padres de familia. Así como también evaluación de inicio aplicado a nuestros estudiantes. Se consideró el análisis de los resultados de las evaluaciones censales y ...
5
tesis de maestría
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el consumo de recursos sanitarios en pacientes con diabetes mellitus 2 de una clínica privada de Piura, 2021. Su metodología fue de enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica, descriptiva, diseño de investigación no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por 306 pacientes con DM2. Se aplicó una ficha de registro, y los datos recolectados fueron expresados a partir de estadística descriptiva. Los resultados de la investigación fueron que los totales de recursos sanitarios ascendieron a 731000 en Medicamentos prescritos en atención ambulatoria, 9600 en Costos de hospitalización, 2211722 en Costos de atenciones ambulatorias anuales, 8603 en Gastos en medicamentos prescritos durante la hospitalización. Concluyendo que los Costos anuales totales en una muestra de pacientes con DM2 de una clínica ...
6
tesis de grado
El cuidado de un animal requiere de mucha dedicación y conocimiento en donde algunos animales son abusados de manera cruel siendo este un gran problema social de gran dimensión, en este caso los toros como animales sintientes no deben ser excluidos de una ley que supone tiene por objeto y finalidad velar por la salud y bienestar de todos estos animales, es por ello que surge la presente investigación de la modificatoria de la ley de protección y bienestar animal – Ley N.º 30407 para prohibir la tauromaquia. Mediante la encuesta aplicada se ha podido recopilar datos fundamentales para la presente investigación ya que no se puede considerar llamar cultura o costumbre a dicha práctica ancestral, la cual se basa en infringir daño a otros seres vivos, por lo tanto si se modifican las prohibiciones de la Ley N.º 30407, entonces se podría erradicar la actividad consistente en las co...
7
tesis de grado
El cuidado de un animal requiere de mucha dedicación y conocimiento en donde algunos animales son abusados de manera cruel siendo este un gran problema social de gran dimensión, en este caso los toros como animales sintientes no deben ser excluidos de una ley que supone tiene por objeto y finalidad velar por la salud y bienestar de todos estos animales, es por ello que surge la presente investigación de la modificatoria de la ley de protección y bienestar animal – Ley N.º 30407 para prohibir la tauromaquia. Mediante la encuesta aplicada se ha podido recopilar datos fundamentales para la presente investigación ya que no se puede considerar llamar cultura o costumbre a dicha práctica ancestral, la cual se basa en infringir daño a otros seres vivos, por lo tanto si se modifican las prohibiciones de la Ley N.º 30407, entonces se podría erradicar la actividad consistente en las co...
8
tesis de grado
Objetivo: Determinar el contenido nutricional del sulfato ferroso y sangrecita deshidratada utilizados en centros de salud MINSA para el tratamiento de la anemia en menores entre 6 y 35 meses de edad en Lima-Perú, 2023 en el distrito de San Juan de Lurigancho en Lima, Perú durante el año 2023. Metodología: La presente investigación es de tipo descriptivo, corte transversal, no experimental. La información se obtuvo de la composición nutricional declarada en la etiqueta del sulfato ferroso. Respecto a la sangrecita deshidratada se revisó la información declarada en el producto, se verificó que se encuentre a partir de 100 g de producto. Resultados: Se encontró que el sulfato ferroso contiene únicamente hierro en 100 c encontramos 300 mg. Mientras que, en la sangrecita deshidratada se encontró hierro, vitamina B9, vitamina B12 y vitamina A. Con la cantidad de 11.5g de hierro d...
9
Objetivo: determinar las condiciones de trabajo y la percepción de la salud de las mujeres jóvenes entre 20 y 35 años, en centros de cosmetología del cercado de Lima. Material y métodos: el estudio es descriptivo y de corte transversal. Se llevará a cabo en diez Centros de Cosmetología ubicados en la Av. Abancay desde Nicolás de Piérola hasta el Jr. Cusco, Cercado de Lima. El estudio se realizará con la población total constituida por 60 cosmetólogas. Para la recolección de datos se hará uso de 2 instrumentos (Ficha de Registro de Condiciones Laborales y Cuestionario de Percepción de Salud). Se coordinará la autorización de los propietarios de los locales, procediendo a la aplicación del instrumento previo consentimiento informado. La información se procesará y analizará mediante el paquete informático del EPI INFO y los resultados se presentarán mediante tablas un...
10
tesis de grado
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la efectividad del Programa Educativo “Fuerza Joven” en el conocimiento sobre salud sexual y reproductiva en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “María Auxiliadora” Puno 2013. El estudio fue de tipo Cuasi-experimental, con diseño de pre y post test con un solo grupo; la muestra estuvo conformada por 68 estudiantes de 4to y 5to de educación secundaria. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario. En el análisis de la información se utilizó la estadística inferencial y la contrastación de la hipótesis con la prueba estadística Z calculada. Los resultados obtenidos revelan que: El conocimiento sobre los conceptos básicos antes de la intervención con el Programa Educativo “Fuerza Joven” fue bajo en el 91,17% de los estudiantes...
11
tesis de grado
El avance tecnológico propició un uso excesivo de los dispositivos móviles, especialmente entre la población joven, lo que dificulta el desarrollo de las habilidades sociales, de modo que el objetivo de nuestra investigación fue determinar la correlación entre la nomofobia y las habilidades sociales en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Pública “Mariscal Castilla” de la ciudad de Huancayo, en el año 2024. Para este propósito se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo básico, transversal, nivel correlacional con diseño no experimental en una muestra conformada por 332 estudiantes; determinada de manera probabilística aleatorizada. Se emplearon dos instrumentos para la recolección de datos: el Cuestionario de Nomofobia (NMP - Q) y la Lista de Evaluación de Habilidades Sociales del Ministerio de Salud del Perú. Se realizó un análisis bi...
12
tesis de grado
La presente investigación tuvo como finalidad, determinar asociación entre los factores socioculturales y el Síndrome de Infecciones de Transmisión Sexual, en internos (as) del Instituto Penitenciario de Iquitos. El método empleado fue el cuantitativo, diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional y . transversal. La población fue 830 y la muestra 263 internos (as), obtenida en forma aleatoria simple, con un diseño muestral estratificado. Se empleó la entrevista, una ficha clínica y un cuestionario (validez 90%, confiabilidad 72%). Se analizaron los datos en SPSS versión 18.0. Se empleó el coeficiente de correlación r de Pearson para correlacionar las variables, los principales hallazgos fueron: 68.1% internos usan condón en sus relaciones sexuales y 31.9% no; 63 .1% internos presentaron bajo conocimiento sobre el síndrome de ITS y 36.9% internos, tuvieron conoc...
14
artículo
Background Breast cancer is one of the most prevalent malignancies in the world. In Peru, breast cancer is the second cause of death among women. Five to ten percent of patients present a high genetic predisposition due to BRCA 1 and BRCA 2 germline mutations. Methods We performed a comprehensive analysis of BRCA 1 and BRCA 2 genes by Sanger sequencing and multiplex ligation‐dependent probe amplification (MLPA ) to detect large rearrangements in patients from 18 families, which met the criteria for hereditary breast cancer. Results In this series, we found four pathogenic mutations, three previously reported (BRCA 1 : c.302‐1G>C and c.815_824dup10; BRCA 2 : c.5946delT) and a duplication of adenines in exon 15 in BRCA 1 gene (c.4647_4648dupAA , ClinVar SCV 000256598.1). We also found two exonic and four intronic variants of unknown significance and 28 polymorphic variants. Conclusion ...