Nivel de actividad física y calidad de sueño en escolares del I.E. 1196 - Lurigancho, 2024
Descripción del Articulo
La relación entre la calidad del sueño y el nivel de actividad física en niños y adolescentes es crucial para su bienestar y desarrollo. Estudios indican que la falta de sueño y la reducción de actividad física están asociadas con problemas de salud como bajo rendimiento académico, obesidad y enferm...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13297 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13297 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ejercicio Físico Calidad del Sueño Estudiantes Servicios de Fisioterapia Exercise Sleep Quality Students Physical Therapy Services https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | La relación entre la calidad del sueño y el nivel de actividad física en niños y adolescentes es crucial para su bienestar y desarrollo. Estudios indican que la falta de sueño y la reducción de actividad física están asociadas con problemas de salud como bajo rendimiento académico, obesidad y enfermedades cardiovasculares. En Perú, investigar esta relación es esencial para diseñar estrategias que promuevan hábitos saludables desde temprana edad, considerando factores socioeconómicos y culturales. Este estudio analiza la conexión entre la calidad del sueño y el nivel de actividad física en escolares peruanos y su impacto en la salud. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el nivel de actividad física y la calidad de sueño en escolares del I.E. 1196 - Lurigancho, 2024. indican que la falta de sueño y la reducción de actividad física están asociadas con problemas de salud como bajo rendimiento académico, obesidad y enfermedades cardiovasculares. Los resultados fueron: el 76,3% de los participantes presentaban buena calidad de sueño, y un 55,0% mostraba un nivel moderado de actividad física. Además, se encontró una mayor proporción de participantes con buena calidad de sueño en las dimensiones de acostarse (62,5%), conducta de sueño (68,8%), despertar matutino (65,0%), y sueño durante el día (58,8%). Al analizar la relación entre el nivel de actividad física y la calidad del sueño, se rechazó la hipótesis nula, evidenciando una relación estadísticamente significativa entre ambas variables. Esta relación se caracterizó como fuerte, con valores de Phi y V de Cramer de 0,000. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).