1
2
3
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

El Centro de Difusión de la Cultura Ecológica es un proyecto clasificado por el RNE como servicio comunal y está regido por la Norma A-090. Se proponen ambientes tales como auditorios, salas de exposiciones, restaurantes, plazas y lugares de esparcimiento para el uso de la población, con el fin poder desarrollar actividades educacionales, informativas (científicas, tecnológicas, de salud, etc.), turísticas, musicales, teatrales, entre otras actividades vinculadas a fomentar y difundir la conciencia “eco-friendly” del centro, ayudando -en algunos casos- al auto sostenimiento del mismo. Crear un parque que contenga un centro cultural en donde, mediante la arquitectura, los criterios de diseño del mismo, las actividades culturales propuestas y su interacción directa con la naturaleza, se difunda cultura ecológica en la sociedad de Iquitos, logrando cambiar la forma de pensar y...
4
5
6
tesis de grado
Publicado 2008
Enlace

Caracteriza a los países del continente americano empleando variables usadas para construir el Indicador de Desarrollo Humano mediante el Análisis Multivariante. La construcción de indicadores se inicia con la selección del fenómeno a estudiar, la recopilación de la información relacionada con dicho fenómeno, las variables que serán usadas para analizarlo, el modelo que relacione esas variables, el análisis y la interpretación de los resultados. El indicador puede responder a una razón simple de dos cantidades, una proporción, a un porcentaje, a una tasa o a un índice.
7
8
9
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

La tesis “Diseño de un cuadro de mando integral (balanced scorecard) y su influencia en la gestión de la Caja Municipal de Ahorros y Créditos de Tacna – año 2015”, tiene como objetivo determinar si el diseño del CMI influye en la gestión de la Caja Tacna; con la finalidad de contar con una herramienta que permita hacer seguimiento a las metas del Plan Estratégico. La investigación consideró conceptos con respecto al desarrollo del CMI. Se caracterizó como una investigación de tipo aplicada, con un diseño cuasi experimental y un nivel descriptivo, explicativo y aplicativo. Se aplicó el test de 25 indicadores para medir la gestión y un cuestionario de 8 ítems con un coeficiente de Alpha de Cronbach de 8,887 para conocer la percepción con respecto a la herramienta CMI. Para el procesamiento de datos, se usó el SPSS 21.0 y Microsoft Excel 2013; asimismo, se utilizó la...
10
artículo
Las relaciones comerciales entre los seres humanos crecen a pasos agigantados, a consecuencia de ello, el mundode los contratos también se ha adaptado rápidamente a esa realidad. En el presente artículo, el profesor Soria nos presenta uno de los contratos mercantiles más utilizados en el comercio y producción de bienes y servicios, el contrato de Know How. A continuación, conoceremos más acerca de sus elementos esenciales y algunas precisiones importantes.
11
artículo
Alguna vez se preguntó cómo es que muchas empresas extranjeras, y ahora cada vez más empresas peruanas, logran crecer tanto en un periodo corto de tiempo. Los consumidores somos día a día observadores del constante crecimiento y expansión de distintos tipos de empresas.Pues bien, en el presente artículo, el autor hace una evaluación del principal origen de este fenómeno: el contrato de franquicia, el cual permite que las empresas logren hacer su marca cada vez más conocida a la vez que se posicionan en un mercado competitivo. Se trata de negocios jurídicos con terceros que aceleran su proceso de expansión sin el uso de abundantes recursos económicos. Detrás de todo contrato de franquicia, se encuentra una serie de obligaciones tanto por parte del franquisiante, como del franquisiado; obligaciones que constituyen al mismo tiempo derechos especiales para la respectiva...
12
artículo
Publicado 2016
Enlace

En el presente artículo se realiza un análisis de la vinculación entre los derechos de autores y derechos conexos, y los Ringtones. En primer lugar, se especifica qué se entiende por servicio de Ringtones, diferenciando los tipos de Ringtones en monofónicos, polifónicos y real tones. Luego, se considera que, a partir de la legislación peruana, los Ringtones son susceptibles de generar derechos de autor y derechos conexos. Finalmente, se analiza el rol de las Sociedades de Gestión Colectiva en la recaudación de los ingresos que generan los mencionados derechos.
13
artículo
Publicado 2015
Enlace

El presente artículo desarrolla la figura jurídica de la subcontratación en los procesos de contratación pública, según la nueva Ley de Contrataciones con el Estado – Ley N° 30225. Así, se desarrollan temas como: las diferencias entre contrato de aprovisionamiento, contrato derivado y subcontrato; los nuevos parámetros bajo los cuales se circunscribe la figura de la subcontratación; aspectos que deben considerarse para la aplicación de la figura de subcontrato bajo la Ley Nº 30225; y, la falta de responsabilidad del subcontratista frentea la Entidad por la prestación brindada.
14
artículo
Publicado 2010
Enlace

El presente artículo trata el tema del Contrato de Agencia Comercial, figura atípica que no cuenta conuna regulación específica y que se diferencia de otras figuras típicas y atípicas dadas sus características y elementos especiales. El autor nos detalla las reglas aplicables al Contrato de Agencia Comercial así comolos cuestionamientos derivados de su uso comercial.
15
artículo
Publicado 2010
Enlace

El presente artículo trata el tema del Contrato de Agencia Comercial, figura atípica que no cuenta conuna regulación específica y que se diferencia de otras figuras típicas y atípicas dadas sus características y elementos especiales. El autor nos detalla las reglas aplicables al Contrato de Agencia Comercial así comolos cuestionamientos derivados de su uso comercial.
16
artículo
Publicado 2015
Enlace

Los servicios de fotocopiado en una universidad o el valet parking de un restaurante pueden ser, como muchos otros ejemplos, objeto de un contrato de concesión privada. El contrato de concesión privada es un contrato atípico. Es decir, no tiene reglas legales específicas; sin embargo, ello no afecta, en modo alguno, su reiterada utilización en nuestro país. Precisamente, los autores del presente artículo desarrollan los elementos esenciales y principales obligaciones de esta interesante figura contractual. Asimismo, analizan las diferencias entre el contrato de concesión privada y otras figuras contractuales afines.
17
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso Arbitraje es un curso de especialidad en la carrera de Derecho, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo, que busca desarrollar competencia general Comunicación Oral (nivel 3) y Manejo de la Información (nivel 3), así como la competencia específica de Investigación Jurídica (nivel 2). Propósito: El curso de Arbitraje ha sido diseñado con el propósito de que el estudiante sea capaz de analizar, desde una perspectiva jurídica, mecanismos alternativos de solución de controversias, siendo en este caso el Arbitraje uno de los que más relevancia ha adquirido en las últimas décadas, a razón del incremento de las relaciones jurídico- económicas de carácter nacional e internacional.
18
artículo
Publicado 2010
Enlace

El presente artículo trata el tema del Contrato de Agencia Comercial, figura atípica que no cuenta conuna regulación específica y que se diferencia de otras figuras típicas y atípicas dadas sus características y elementos especiales. El autor nos detalla las reglas aplicables al Contrato de Agencia Comercial así comolos cuestionamientos derivados de su uso comercial.
19
artículo
Las relaciones comerciales entre los seres humanos crecen a pasos agigantados, a consecuencia de ello, el mundode los contratos también se ha adaptado rápidamente a esa realidad. En el presente artículo, el profesor Soria nos presenta uno de los contratos mercantiles más utilizados en el comercio y producción de bienes y servicios, el contrato de Know How. A continuación, conoceremos más acerca de sus elementos esenciales y algunas precisiones importantes.
20
capítulo de libro
Publicado 2024
Enlace

El libro Arbitraje en contrataciones con el Estado reúne la opinión de 17 especialistas en esta materia. Esta obra colectiva resulta esencial para quienes participan en arbitrajes en contratación con el Estado, así como para estudiantes de pregrado y posgrado de Derecho.