Mostrando 1 - 20 Resultados de 21 Para Buscar 'Soria Aguilar, Alfredo F.', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Las relaciones comerciales entre los seres humanos crecen a pasos agigantados,  a consecuencia de ello, el mundode los contratos también se ha adaptado rápidamente a esa realidad. En el presente artículo, el profesor Soria nos presenta uno de los contratos mercantiles más utilizados en el comercio y producción de bienes y servicios, el contrato de Know How. A continuación, conoceremos más acerca de sus elementos esenciales y algunas precisiones importantes.
2
artículo
Alguna vez se preguntó cómo es que muchas empresas extranjeras, y ahora cada vez más empresas peruanas, logran crecer tanto en un periodo corto de tiempo. Los consumidores somos día a día observadores del constante crecimiento y expansión de distintos tipos de empresas.Pues bien, en el presente artículo, el autor hace una evaluación del principal origen de este fenómeno: el contrato de franquicia, el cual permite que las empresas logren hacer su marca cada vez más conocida a la vez que se posicionan en un mercado competitivo. Se trata de negocios jurídicos con terceros que aceleran su proceso de expansión sin el uso de abundantes recursos económicos. Detrás de todo contrato de franquicia, se encuentra una serie de obligaciones tanto por parte del franquisiante, como del franquisiado; obligaciones que constituyen al mismo tiempo derechos especiales para la respectiva...
3
4
artículo
El presente artículo trata  el tema del Contrato de Agencia Comercial, figura atípica que no cuenta conuna regulación específica y  que se diferencia de otras figuras típicas y atípicas dadas sus características y elementos especiales. El autor nos detalla las reglas aplicables al Contrato de Agencia Comercial así comolos cuestionamientos derivados de su uso comercial.
5
artículo
En el presente artículo se realiza un análisis de la vinculación entre los derechos de autores y derechos conexos, y los Ringtones. En primer lugar, se especifica qué se entiende por servicio de Ringtones, diferenciando los tipos de Ringtones en monofónicos, polifónicos y real tones. Luego, se considera que, a partir de la legislación peruana, los Ringtones son susceptibles de generar derechos de autor y derechos conexos. Finalmente, se analiza el rol de las Sociedades de Gestión Colectiva en la recaudación de los ingresos que generan los mencionados derechos.
6
artículo
El presente artículo trata  el tema del Contrato de Agencia Comercial, figura atípica que no cuenta conuna regulación específica y  que se diferencia de otras figuras típicas y atípicas dadas sus características y elementos especiales. El autor nos detalla las reglas aplicables al Contrato de Agencia Comercial así comolos cuestionamientos derivados de su uso comercial.
7
artículo
En nuestro país, el Código Civil no establece una regulación orgánica acerca de la ineficacia del negocio jurídico. En su lugar, nuestra legislación propone un tratamiento poco organizado y en ocasiones contradictorio en la regulación de diversos casos específicos de ineficacia. Por tal motivo, en el presente artículo, Alfredo Soria realiza un análisis sobre la ineficacia del negocio jurídico.
8
artículo
El presente artículo trata el tema del Contrato de Agencia Comercial, figura atípica que no cuenta conuna regulación específica y que se diferencia de otras figuras típicas y atípicas dadas sus características y elementos especiales. El autor nos detalla las reglas aplicables al Contrato de Agencia Comercial así comolos cuestionamientos derivados de su uso comercial.
9
artículo
Las relaciones comerciales entre los seres humanos crecen a pasos agigantados, a consecuencia de ello, el mundode los contratos también se ha adaptado rápidamente a esa realidad. En el presente artículo, el profesor Soria nos presenta uno de los contratos mercantiles más utilizados en el comercio y producción de bienes y servicios, el contrato de Know How. A continuación, conoceremos más acerca de sus elementos esenciales y algunas precisiones importantes.
10
capítulo de libro
El libro Arbitraje en contrataciones con el Estado reúne la opinión de 17 especialistas en esta materia. Esta obra colectiva resulta esencial para quienes participan en arbitrajes en contratación con el Estado, así como para estudiantes de pregrado y posgrado de Derecho.
11
artículo
El presente artículo trata el tema del Contrato de Agencia Comercial, figura atípica que no cuenta conuna regulación específica y que se diferencia de otras figuras típicas y atípicas dadas sus características y elementos especiales. El autor nos detalla las reglas aplicables al Contrato de Agencia Comercial así comolos cuestionamientos derivados de su uso comercial.
12
artículo
Los servicios de fotocopiado en una universidad o el valet parking de un restaurante pueden ser, como muchos otros ejemplos, objeto de un contrato de concesión privada. El contrato de concesión privada es un contrato atípico. Es decir, no tiene reglas legales específicas; sin embargo, ello no afecta, en modo alguno, su reiterada utilización en nuestro país. Precisamente, los autores del presente artículo desarrollan los elementos esenciales y principales obligaciones de esta interesante figura contractual. Asimismo, analizan las diferencias entre el contrato de concesión privada y otras figuras contractuales afines.
13
capítulo de libro
En el Perú, la contratación pública se rige por un amplio número de reglas y procedimientos técnicos y sumamente complejos de entender. Para facilitar esta labor, presentamos el libro Temas de contratación con el Estado. Perspectiva jurídica, un texto de consulta especializado en las diversas fases de la contratación con el Estado peruano, reguladas por el Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley 30225.
14
capítulo de libro
Esta obra colectiva es una guía esencial para adentrarse en el mundo del arbitraje. Reúne a reconocidos expertos nacionales e internacionales para analizar los principios fundamentales de este mecanismo de resolución de conflictos cada vez más relevante. En este libro, se ofrece un panorama completo y actualizado sobre el arbitraje, destacando su celeridad, especialización y confianza.
15
artículo
El presente artículo trata  el tema del Contrato de Agencia Comercial, figura atípica que no cuenta conuna regulación específica y  que se diferencia de otras figuras típicas y atípicas dadas sus características y elementos especiales. El autor nos detalla las reglas aplicables al Contrato de Agencia Comercial así comolos cuestionamientos derivados de su uso comercial.
16
17
capítulo de libro
La publicación congrega a reconocidos abogados peruanos que son especialistas vinculados al Derecho de las Obligaciones. Los temas desarrollados por los autores del libro cuentan con una posición propia respecto a las modalidades, efectos e inejecución del Derecho de las Obligaciones, lo cual enriquece a esta obra, dividida en tres partes, por las distintas perspectivas sobre temas puntuales del ámbito profesional y académico.
18
capítulo de libro
Existe una gran variedad de contratos atípicos que se realizan en la vida cotidiana y carecen de regulación legal. Los autores se plantearon una serie de interrogantes jurídicas sobre la concepción, interpretación y ejecución contractual de estos contratos, y decidieron escribir un libro didáctico para abogados, estudiantes de Derecho, operadores comerciales y personas interesadas en emprender un negocio.
19