Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Osterling Letts, Madeleine', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
2
artículo
No presenta resumen
3
artículo
4
artículo
Las relaciones comerciales entre los seres humanos crecen a pasos agigantados,  a consecuencia de ello, el mundode los contratos también se ha adaptado rápidamente a esa realidad. En el presente artículo, el profesor Soria nos presenta uno de los contratos mercantiles más utilizados en el comercio y producción de bienes y servicios, el contrato de Know How. A continuación, conoceremos más acerca de sus elementos esenciales y algunas precisiones importantes.
5
artículo
Alguna vez se preguntó cómo es que muchas empresas extranjeras, y ahora cada vez más empresas peruanas, logran crecer tanto en un periodo corto de tiempo. Los consumidores somos día a día observadores del constante crecimiento y expansión de distintos tipos de empresas.Pues bien, en el presente artículo, el autor hace una evaluación del principal origen de este fenómeno: el contrato de franquicia, el cual permite que las empresas logren hacer su marca cada vez más conocida a la vez que se posicionan en un mercado competitivo. Se trata de negocios jurídicos con terceros que aceleran su proceso de expansión sin el uso de abundantes recursos económicos. Detrás de todo contrato de franquicia, se encuentra una serie de obligaciones tanto por parte del franquisiante, como del franquisiado; obligaciones que constituyen al mismo tiempo derechos especiales para la respectiva...
6
artículo
Las relaciones comerciales entre los seres humanos crecen a pasos agigantados, a consecuencia de ello, el mundode los contratos también se ha adaptado rápidamente a esa realidad. En el presente artículo, el profesor Soria nos presenta uno de los contratos mercantiles más utilizados en el comercio y producción de bienes y servicios, el contrato de Know How. A continuación, conoceremos más acerca de sus elementos esenciales y algunas precisiones importantes.
7
artículo
Los servicios de fotocopiado en una universidad o el valet parking de un restaurante pueden ser, como muchos otros ejemplos, objeto de un contrato de concesión privada. El contrato de concesión privada es un contrato atípico. Es decir, no tiene reglas legales específicas; sin embargo, ello no afecta, en modo alguno, su reiterada utilización en nuestro país. Precisamente, los autores del presente artículo desarrollan los elementos esenciales y principales obligaciones de esta interesante figura contractual. Asimismo, analizan las diferencias entre el contrato de concesión privada y otras figuras contractuales afines.
8
capítulo de libro
Existe una gran variedad de contratos atípicos que se realizan en la vida cotidiana y carecen de regulación legal. Los autores se plantearon una serie de interrogantes jurídicas sobre la concepción, interpretación y ejecución contractual de estos contratos, y decidieron escribir un libro didáctico para abogados, estudiantes de Derecho, operadores comerciales y personas interesadas en emprender un negocio.