Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Gil Mori, Luisa Diana', tiempo de consulta: 0.35s Limitar resultados
1
El profesional de enfermería dentro del campo de salud ocupacional debe priorizar las actividades preventivo-promocionales, para ayudar a disminuir la aparición de lesiones musculoesqueléticas en los trabajadores del rubro industrial. Objetivo: Describir e interpretar la información encontrada a partir de literatura científica sobre evidencias de factores disergonómicos en trastornos musculoesqueléticos de trabajadores en el sector industrial. Material y método: Se revisaron 30 artículos desde el año 2018 al 2022 en base de datos: Scielo, Google académico, Pubmed, Medline mediante descriptores (DECS): lesiones musculoesqueléticas, riesgos disergonómicos. Resultados: Del 100% de artículos el 33 % (10) de Colombia. Así mismo el 40% (12) del 2020. Además, según el tipo de investigación un 63% (19) fueron tipo descriptivo. Para la búsqueda el 50 % (15) según la fuente fue...
2
tesis de grado
La presente investigación tuvo como finalidad, determinar asociación entre los factores socioculturales y el Síndrome de Infecciones de Transmisión Sexual, en internos (as) del Instituto Penitenciario de Iquitos. El método empleado fue el cuantitativo, diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional y . transversal. La población fue 830 y la muestra 263 internos (as), obtenida en forma aleatoria simple, con un diseño muestral estratificado. Se empleó la entrevista, una ficha clínica y un cuestionario (validez 90%, confiabilidad 72%). Se analizaron los datos en SPSS versión 18.0. Se empleó el coeficiente de correlación r de Pearson para correlacionar las variables, los principales hallazgos fueron: 68.1% internos usan condón en sus relaciones sexuales y 31.9% no; 63 .1% internos presentaron bajo conocimiento sobre el síndrome de ITS y 36.9% internos, tuvieron conoc...