1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El Consejo Editorial, es un equipo de expertos en el campo de la revista.
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la capacidad predictiva de la escala de Blatchford para terapia endoscópica según la clasificación de Forrest en pacientes con hemorragia digestiva alta en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en enero diciembre 2018. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico (comparativo) y retrospectivo. Se clasifico a 136 pacientes con hemorragia digestiva alta según Forrest y se comparó con la escala de Blatchford. Resultados: se identificó al mejor punto de corte de 2 con un total de 136 pacientes (100%), el 68,4% (n=93) tuvieron una puntuación mayor igual a 2 y si necesitaron intervención terapéutica, el 22.1% (n=30) obtuvieron un puntaje no necesitando tratamiento endoscópico. Se calculó la sensibilidad con 94%, la especificidad con 79%, el valor predictivo positivo con 92% y valor predictivo negativo con 85%. La escala de Blatchford con punto de cor...
3
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El propósito de la investigación será identificar la correlación por resonancia magnética y el resultado anatomopatológico en el estadiaje de cáncer de cérvix en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). Se realizará una investigación de tipo “analítico, observacional, de prueba diagnóstica”, el cual tendrá a 300 pacientes con diagnóstico de cáncer de cérvix, con estudio de resonancia magnética antes de la cirugía y posterior lectura anatomopatológica de la pieza quirúrgica, en el periodo de enero 2022 hasta diciembre del 2023. Usará la clasificación de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) determinados tanto en estudio de resonancia como anatomía patológica. Se hallará “la especificidad, la sensibilidad, el valor predictivo negativo (VPN), el valor predictivo positivo (VPP)” de los resultados obtenidos en el e...
4
tesis de grado
Percepción de inteligencia artificial en el servicio a clientes del sector bancario, Chimbote – 2022
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Para la presente investigación se realizó el planteamiento del objetivo principal, determinar el nivel de percepción en clientes del sector bancario respecto a los servicios de inteligencia artificial. La investigación fue de tipo aplicada, con un diseño no experimental y corte transversal, en nivel descriptivo. Se utilizó una población de 214,804 y una muestra resultante de 384. Finalmente, De acuerdo al análisis realizado en los resultados del objetivo general sobre la percepción en clientes del sector bancario respecto a los servicios de Inteligencia artificial, se encontró que existe un nivel Malo de 46.6%, Bueno de 29.9% y malo de 23.4%. Por lo cual, se concluyó a nivel general, que los bancos que implementaron los servicios de Chatbots como aplicación de inteligencia artificial, son percibidos en un nivel malo para los clientes del sector bancario.
5
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Se ha demostrado que el uso de métodos anticonceptivos contribuye a reducir la pobreza, además de disminuir las inequidades sociales, mejora la calidad de vida de la población, así como también influye en el respeto a la dignidad de la mujer, sin embargo, está influenciado por algunos factores socioculturales. Objetivo. Determinar la influencia de los factores socioculturales en el uso de métodos anticonceptivos en mujeres en edad fértil del Caserío Puylucana – Baños del Inca, Cajamarca, 2019. Metodología. El estudio corresponde a un diseño no experimental, de corte transversal, tipo descriptivo y correlacional, se realizó en una muestra de 97 mujeres en edad fértil. Resultados: En cuanto a los factores sociales, el 29,9% de mujeres perteneció al grupo etario de 30-34 años de edad; tienen un grado de instrucción de secundaria con 18,6% tanto para secundaria completa co...
6
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El objetivo fue determinar la prevalencia y los factores asociados del síndrome de flujo vaginal en trabajadoras sexuales atendidas en la Estrategia Sanitaria Nacional Prevención y Control de ITS–VIH/SIDA del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2024. Método: la investigación corresponde a un estudio de tipo retrospectivo, analítico, transversal, observacional. La población estuvo conformada por 157 mujeres trabajadoras sexuales, de las cuales 56 tuvieron resultado positivo, 30 fueron los casos y 60 los controles. Resultados: la prevalencia del síndrome de flujo vaginal fue del 35,7% y se asoció con factores sociodemográficos: grado de instrucción (p<.01). Factores obstétricos: usuarias de MAC (p<.000), antecedente de abortos (p<.000). Factores higiénico-sanitarios: frecuencia de higiene vaginal (p<.000), y Factores de conducta sexual: consumo de alcohol (p<.000), consum...
7
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El trabajo en estudio de investigación que se titula “Impuesto predial y su influencia en la recaudación tributaria de la Municipalidad Distrital en El Agustino 2020, donde planteamos el principal objetivo en determinar de qué manera como el impuesto predial influye en la recaudación tributaria en la municipalidad distrital de El Agustino 2020. El presente trabajo en investigación es un diseño No Experimental, debido a que se busca estudiar cómo influye el impuesto predial sobre la recaudación tributaria, sin alterar voluntariamente las variables, con la finalidad de demostrar la hipótesis. Además, es una investigación de corte Transeccional, debido a que la información recopilada y estudiada corresponde a un momento determinado, La población de esta investigación se constituye por 40 colaboradores administrativos. Con respecto sobre la validación de la hipótesis princi...
8
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El evento busca el aprendizaje a través de la experiencia. Al terminar la Carrera el alumno se cuestiona qué pasa después de esta, qué puede hacer o cuál es el siguiente paso. Este mentoring busca que egresados cuenten su experiencia, ya habiendo terminado la Carrera.