1
objeto de conferencia
Publicado 2006
Enlace
Enlace
La convergencia permitiría: Menores costos de los equipos de conmutación de paquetes respecto a las centrales telefónicas convencionales. Mejor uso de los recursos de transmisión. Menores costos para los nuevos competidores. Los nuevos conmutadores pueden adaptarse modularmente al crecimiento de la demanda. La prestación de nuevos servicios. Los costos de operación y mantenimiento son significativamente menores.
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo Determinar la relación que existe entre la Gestión de compras y la comunicación Interna en una Municipalidad del Cono Norte, 2019, el tipo de investigación es aplicada con un enfoque cuantitativo y un nivel descriptivo y el diseño no experimental de corte transversal. con una población de 40 trabajadores, utilizando una muestra censal, y la técnica empleada para la recolección de datos fueron las encuestas de escala Likert, lográndose como resultado que existe correlación de rho Sperman de ,971, obteniendo una significancia de 0,000, determinando que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Concluyendo que existe la relación entre la Gestión de compras y la comunicación Interna.
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo analizar el impacto de las contrataciones públicas en la Municipalidad de Lima Norte, el estudio tiene un enfoque cualitativo y la metodología a emplear es analítica, con un diseño de investigación fenomenológico – descriptiva, empleando la técnica de la Entrevista que se fundamentará en recibir el veredicto de siete (7) Especialistas certificados en Contrataciones con el Estado. En esta investigación, se analizaron las siguientes subcategorías, Planificación de bienes y servicios, Actuaciones Preparatorias, Fase de selección y Ejecución contractual. Como resultados de las investigaciones se concluye que el impacto de las contrataciones públicas en la Municipalidad de Lima Norte, fueron deficientes, ya que no se ejecutaron de forma planificada articulada y transparente como lo indica la Normativa de contrataciones del estado por lo que...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se ha formulado como objetivo general determinar la relación que existe entre la comunicación interpersonal y el comportamiento organizacional en la empresa Compartamos Financiera del distrito de San Martín de Porres, 2020. Dentro del aspecto metodológico el estudio se ha desarrollado con un diseño no experimental de corte transversal, nivel descriptivo correlacional, enfoque cuantitativo, tipo básica, asimismo, se ha utilizado una población de 34 colaboradores y una muestra censal que representa el 100% de la población, la técnica empleada fue la encuesta y como instrumento utilizado el cuestionario denominado comunicación interpersonal y comportamiento organizacional, las mismas que fueron validadas por el criterio de expertos, además, representa fiabilidad con un alfa = 0,922 y 0,964 respectivamente para cada variable. Los resultados mu...
5
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El propósito de este estudio fue; determinar la relación existente entre la planificación curricullar y la práctica docente en aula en una institución educativa de Huancayo, 2024. Su enfoque es cuantitativo, básico y no experimental, correlacional y probabilístico. Su muestra estuvo compuesta por: 128 docentes del nivel secundario. A los docentes se les aplicó dos instrumentos, la lista de cotejo para medir el nivel de desempeño de la planificación curricular con el coeficiente KR20 dio como resultado de 0,81 y para la práctica docente en aula se utilizó el instrumento de la rúbrica de obervación de aula, que es un instrumento validado y aprobado por el Ministerio de Educación, mediante una Resolución de Secretaría General N°078-2017-MINEDU. En cuanto a los resultados del estudio de la variable planificación curricular, se evidencia que el 94% de docentes se encuentran...
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio, fue evaluar el rendimiento al clasificado, su fiabilidad y el rendimiento al lavado de la fibra color blanco de alpaca Huacaya, producida en el Centro de Investigación y Desarrollo de Camélidos Sudamericanos CIDCS – Lachocc – UNH. Se tomó un total de 207 vellones de alpaca para realizar la clasificación, para el análisis de diámetro medio (DMF) y su desviación estándar (σ) finalmente 75 Kg para evaluar el rendimiento al lavado de las calidades superiores (super baby, baby, fleece). Según la medida subjetiva se observó un mayor rendimiento para la clase fleece con un peso de 171.96 kg, que representa el 31.73 % del total seguido de la baby, huarizo, gruesa, corta, merma y super baby, 162.35 kg que representa el 29.96 %, 102.30 kg, que representa el 18.88 %, 73.44 kg, que representa el 13.55 %, 21.27 kg, que representa el 3.93 %, 7.58 kg, qu...
7
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar cómo afectan los gastos deducibles en la determinación del impuesto a la renta anual de una Empresa Comercial, del distrito de Los Olivos, año 2016 de la ciudad de Lima, tiene un enfoque cualitativo, se usó el método descriptivo, aplicando como instrumentos de investigación la guía de análisis documental y la guía de observación; las cuales fueron validadas antes de su aplicación. Toda la información recolectada como el libro diario, registro de compras, comprobantes, planilla de movilidad, reportes e informes, estado resultados y el PDT Anual, está basada en el análisis de los gastos deducibles los cuales no están cumpliendo con los límites y procesos establecidos de acuerdo a la Ley del impuesto a la renta, se verificará las políticas que se aplican durante el proceso de su tratamiento contable y tribu...
8
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue diseñar una viga de forma y material libremente elegidos, capaz de soportar una carga de 2 kN en una prensa hidráulica universitaria, con dimensiones máximas de 80 cm de largo y 15 cm de alto. Cinco grupos de estudiantes de pregrado diseñaron y construyeron diferentes armaduras utilizando madera de pino, MDF, aluminio y acero galvanizado. Cada grupo desarrolló una armadura de tipo Pratt o Howe, y las estructuras fueron sometidas a ensayos de flexión de cuatro puntos para evaluar su rendimiento y resistencia. Los ensayos revelaron diversos modos de falla, principalmente relacionados con las conexiones y el pandeo de los elementos estructurales, destacando una relación directa entre la elección de materiales y el desempeño de las estructuras. Las gráficas de carga versus deformación mostraron comportamientos tanto elásticos como inelásticos...
9
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The objective of this study was to determine the noise levels during milking inmechanical milking systems (fixed and mobile) and their relationship with animal welfareand milk quality. The noise levels were measured in eight farms located in the municipalitiesof La Sabana de Bogotá (Colombia). The exposure of cows to noise was measured in themilking parlour (RUME), in the milking parlour before the milking (RUIN) and at the endof milking, with the equipment turned off (RUFI). Milking was also classified according to the noise level as noisy milking and milking with tolerable noise. The groups were comparedin relation to the production, composition and quality of milk, as well as behavior associatedwith stress. Significant differences were found for the somatic cell count and the numberof mesophilic bacteria (p<0.05), being higher in the so-called noisy milking.
10
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo del trabajo fue determinar los niveles de ruido durante el ordeño de vacasen sistemas de ordeño mecánico (fijo y móvil) y su relación con el bienestar animal y lacalidad de la leche. Los niveles de ruido se midieron en ocho granjas ubicadas en municipiosde la Sabana de Bogotá. La exposición al ruido de las vacas se midió en la sala deordeño (RUME), durante la parada en el área antes de la sala de ordeño (RUIN) y al finaldel ordeño, con el equipo apagado (RUFI). Independientemente del tipo de ordeño, losordeños fueron clasificados según el nivel de ruido como ordeño ruidoso (OR) y ordeñocon ruido tolerable (OT). Los grupos se compararon en relación con la producción,composición y calidad de la leche, así como con los comportamientos asociados al estrés.Se encontraron diferencias significativas para el recuento de células somáticas y el númerode bacteri...
11
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The fungus Fusarium oxysporum f. sp. cubense tropical race 4 (syn. Fusarium odoratissimum) (Foc TR4) causes vascular wilt in Musaceae plants and is considered the most lethal for these crops. In Latin America and the Caribbean (LAC), it was reported for the first time in Colombia (2019), later in Peru (2021), and recently declared in Venezuela (2023). This work aimed to analyze the evolution of Foc TR4 in Musaceae in LAC between 2018 and 2022. This perspective contains a selection of topics related to Foc TR4 in LAC that address and describe (i) the threat of Foc TR4 in LAC, (ii) a bibliometric analysis of the scientific production of Foc TR4 in LAC, (iii) the current situation of Foc TR4 in Colombia, Peru, and Venezuela, (iv) medium-term prospects in LAC member countries, and (v) export trade and local food security. In this study, the presence of Foc TR4 in Venezuela and the possible c...
12
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The aim of the study was to evaluate the effect of four antibiofilm peptides (ACLL37-1, ACLL37-2, DLL37-1 and LL37-1) on microbiological isolates in raw cattle milk. An experimental descriptive pilot study was applied with milk samples from 14 milking cows. The microbiological isolation was made, the biofilm was extinguished by crystal violet, growth curves and the antibiofilm effect was evaluated with the peptides under study. From 56 milk samples, 41 microorganisms were isolated and 69.2% corresponded to negative coagulase-negative Staphylococcus (SCN). Likewise, 30 strains were identified as strong biofilm-forming adherents (73.2%) and 7 (17.1%) weakly adherents. In the growth curves with the peptides, an increase in the late lag phase was demonstrated and regarding the inhibitory effect of the peptides, it was found that they present a heterogeneous behavior compared to each isolate;...
13
artículo
An ecological study was carried out with the objective of evaluation of the ornithocenosis present in "Monte Ramonal" in the municipality of Santo Domingo, Villa Clara province, Cuba between December 2017 and April 2018. The plant formation where the studies were carried out was the semideciduous mesophilic forest, on a poorly drained soil. For the avifauna counts, a transect of approximately 800 meters long was taken. Given the characteristics of the vegetation, the area analyzed was 11,200m2 (approximately one hectare). We determined the systematic structure, guilds, species richness, similarity, dissimilarity, diversity, and fairness. A total of 34 species of birds belonging to 18 families and 9 orders were detected. The best represented order was Passeriformes with 10 families and 21 species. Of the total species reported, 4 genera (50%), 7 species (33.3%) and 16 subspecies (22.8%) a...
14
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The aim of this observational-cross-sectional study was to determine the attitudes of producers regarding the welfare (CW) of double-purpose (DP) cattle. A face-to-face survey was carried out with 20 DP producers from Meta, Colombia to quantify their perceptions (using 5-point Likert scales) on the level of impact that environmental, health and management aspects have on CW and on the level of importance of indicators (environmental, management, health and affective states) of CW evaluation. The average scores awarded to each aspect and indicator were calculated. The Kruskal-Wallis test was used to assess differences between categories of impact aspects and between categories of indicators. The health aspects were considered the ones with had the greatest impact (4.07/5), while the indicators of affective states were considered the least important (3.82). The key aspects categorized as '...
15
artículo
En esta investigación se realiza una evaluación de la ornitocenosis presente en “Monte Ramonal”, municipio de Santo Domingo, provincia Villa Clara, Cuba, en los meses de diciembre de 2017 y abril de 2018 respectivamente. La formación vegetal donde se realizaron los estudios fue el bosque semideciduo mesófilo, sobre un suelo de mal drenaje. Para los conteos de la avifauna se tomó un transepto de aproximadamente 800 m de largo, dadas las características de la vegetación, el área analizada fue de 11,200m2 (una ha aproximadamente). Se determinó la estructura sistemática, gremios, riqueza de especies, similitud, disimilitud, diversidad y equitatividad de la avifauna. Se detectaron un total de 34 especies de aves, pertenecientes a 18 familias y 9 órdenes, el orden mejor representado fue passeriformes con 10 familias y 21 especies. Del total de especies reportadas 4 géneros (50%...
16
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo fue determinar la incidencia clínico epidemiológico del Distemper canino (VDC) en el cantón Guaranda, provincia Bolívar, Ecuador. La investigación se desarrolló en el hospital Veterinario “Caninos y Felinos” de Guaranda, durante el 2013 al 2015. El estudio abarcó una muestra total de 1970 caninos, donde se tuvo en cuenta para el diagnóstico clínico de la enfermedad, la aplicación de las invariantes funcionales de ejecución del método clínico y la prueba rápida. Los datos obtenidos fueron procesados teniendo en cuenta el modelo Box-Jenkins o ARIMA y se realizó la estimación de los valores de los parámetros autorregresivos, media móvil sin estacional, autorregresivo estacional y media móvil estacional. La afección por Distemper canino representó uno de los principales motivos de consulta durante el período 2013-2015. La enfermedad tuvo un comportamient...
17
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación consistió en determinar la incidencia del Distemper canino en perros mestizos infectados naturalmente con la cepa del Virus del Distemper canino (VDC) SA3 en el cantón Guaranda, provincia Bolívar, Ecuador. Se utilizaron 24 caninos mestizos, de 3 a 8 meses de edad y 2 a 10 kg de peso vivo (PV); divididos en dos grupos de 12, seis machos e igual cantidad de hembras. Un grupo estuvo conformado por animales sanos y el otro por perros afectados por Distemper. La determinación de la edad de los animales, la raza y el diagnóstico clínico del D. canino se realizó por la prueba de PCR. A cada animal en el estudio se le determinó el perfil hematoquímico, también se determinaron las plaquetas, proteínas totales (PT), glucosa, urea, creatinina y ácido úrico. Se emplearon los estadígrafos descriptivos de cada variable y se compararon entre sanos y enferm...
18
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Los moluscos constituyen el filo animal de mayor número de especies, solo superado por los artrópodos. El objetivo de la investigación estuvo dirigido a determinar el comportamiento de las entidades angiostrongilosis y fasciolosis en la provincia Villa Clara, Cuba durante los años 2015 y 2016. Se realizaron seis muestreos por cada año (bimestral) en 329 ecosistemas fluviales de los 13 municipios que conforman la provincia. Para la colecta se emplearon, el colador de bronce corto y el colador de mango largo. El método empleado fue el de captura por unidad de esfuerzo durante 15 min sin reposición. Los moluscos vivos recolectados fueron trasladados al Laboratorio de Malacología Médica de Villa Clara, para su identificación. Se identificaron 21 especies de moluscos; de las cuales, dos se clasificaron como endémica, 12 como locales y siete como introducidas. Las familias mejor rep...
19
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación se realizó con el propósito de determinar variación interanual y el grado de repercusión de la malacofauna fluvial y terrestre del municipio Santa Clara, Cuba en la salud humana y animal durante el periodo 2012-2016. Las especies más representativas en los moluscos fluviales fueron Physella acuta Dreparnaud, 1805 y Pomacea poeyana (Pilsbry, 1927); y entre los terrestres Praticolella griseola Pfeiffer, 1841. Se observó variación interanual en los índices de diversidad alfa de la malacofauna fluvial y terrestre. Los dendrogramas de similaridad según el método de Ward entre la malacofauna fluvial y terrestre reflejan la formación de dos grupos de años, uno (2012 y 2013), y otro grupo (2014, 2015 y 2016). Los resultados evidencian una amplia variedad de especies de moluscos de importancia médica que pudieran constituir un riesgo epidemiológico por helmintos pa...
20
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
In the research it is proposed through interviews, participatory workshops, talks and socio-cultural encounters to link the inhabitants of the town of “Viana” located in the municipality of Cifuentes in the province of Villa Clara, Cuba, to the knowledge of Invasive Alien Species (IAS) and their undesirable eff ects to the vulnerable Cuban ecosystems and to human health and to the knowledge of the species Herpestes auropunctatus Hodgson, 1836, the mongoose. For the effective development of this research, theoretical and empirical methods were used to address the multilateral study of the research object. Th e research represents a novel way of appropriating new knowledge about the species H. auropunctatus on the part of the inhabitants that inhabit this community. In the interviews conducted, it was found that some inhabitants had certain knowledge about the mongoose, but not ab...