Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Aldaz-Cárdenas, Jaime Wilfrido', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
An ecological study was carried out with the objective of evaluation of the ornithocenosis present in "Monte Ramonal" in the municipality of Santo Domingo, Villa Clara province, Cuba between December 2017 and April 2018. The plant formation where the studies were carried out was the semideciduous mesophilic forest, on a poorly drained soil. For the avifauna counts, a transect of approximately 800 meters long was taken. Given the characteristics of the vegetation, the area analyzed was 11,200m2 (approximately one hectare). We determined the systematic structure, guilds, species richness, similarity, dissimilarity, diversity, and fairness. A total of 34 species of birds belonging to 18 families and 9 orders were detected. The best represented order was Passeriformes with 10 families and 21 species. Of the total species reported, 4 genera (50%), 7 species (33.3%) and 16 subspecies (22.8%) a...
2
artículo
En esta investigación se realiza una evaluación de la ornitocenosis presente en “Monte Ramonal”, municipio de Santo Domingo, provincia Villa Clara, Cuba, en los meses de diciembre de 2017 y abril de 2018 respectivamente. La formación vegetal donde se realizaron los estudios fue el bosque semideciduo mesófilo, sobre un suelo de mal drenaje. Para los conteos de la avifauna se tomó un transepto de aproximadamente 800 m de largo, dadas las características de la vegetación, el área analizada fue de 11,200m2 (una ha aproximadamente). Se determinó la estructura sistemática, gremios, riqueza de especies, similitud, disimilitud, diversidad y equitatividad de la avifauna. Se detectaron un total de 34 especies de aves, pertenecientes a 18 familias y 9 órdenes, el orden mejor representado fue passeriformes con 10 familias y 21 especies. Del total de especies reportadas 4 géneros (50%...
3
artículo
El objetivo fue determinar la incidencia clínico epidemiológico del Distemper canino (VDC) en el cantón Guaranda, provincia Bolívar, Ecuador. La investigación se desarrolló en el hospital Veterinario “Caninos y Felinos” de Guaranda, durante el 2013 al 2015. El estudio abarcó una muestra total de 1970 caninos, donde se tuvo en cuenta para el diagnóstico clínico de la enfermedad, la aplicación de las invariantes funcionales de ejecución del método clínico y la prueba rápida. Los datos obtenidos fueron procesados teniendo en cuenta el modelo Box-Jenkins o ARIMA y se realizó la estimación de los valores de los parámetros autorregresivos, media móvil sin estacional, autorregresivo estacional y media móvil estacional. La afección por Distemper canino representó uno de los principales motivos de consulta durante el período 2013-2015. La enfermedad tuvo un comportamient...
4
artículo
El objetivo de la investigación consistió en determinar la incidencia del Distemper canino en perros mestizos infectados naturalmente con la cepa del Virus del Distemper canino (VDC) SA3 en el cantón Guaranda, provincia Bolívar, Ecuador. Se utilizaron 24 caninos mestizos, de 3 a 8 meses de edad y 2 a 10 kg de peso vivo (PV); divididos en dos grupos de 12, seis machos e igual cantidad de hembras. Un grupo estuvo conformado por animales sanos y el otro por perros afectados por Distemper. La determinación de la edad de los animales, la raza y el diagnóstico clínico del D. canino se realizó por la prueba de PCR. A cada animal en el estudio se le determinó el perfil hematoquímico, también se determinaron las plaquetas, proteínas totales (PT), glucosa, urea, creatinina y ácido úrico. Se emplearon los estadígrafos descriptivos de cada variable y se compararon entre sanos y enferm...
5
artículo
Los moluscos constituyen el filo animal de mayor número de especies, solo superado por los artrópodos. El objetivo de la investigación estuvo dirigido a determinar el comportamiento de las entidades angiostrongilosis y fasciolosis en la provincia Villa Clara, Cuba durante los años 2015 y 2016. Se realizaron seis muestreos por cada año (bimestral) en 329 ecosistemas fluviales de los 13 municipios que conforman la provincia. Para la colecta se emplearon, el colador de bronce corto y el colador de mango largo. El método empleado fue el de captura por unidad de esfuerzo durante 15 min sin reposición. Los moluscos vivos recolectados fueron trasladados al Laboratorio de Malacología Médica de Villa Clara, para su identificación. Se identificaron 21 especies de moluscos; de las cuales, dos se clasificaron como endémica, 12 como locales y siete como introducidas. Las familias mejor rep...
6
artículo
In the research it is proposed through interviews, participatory workshops, talks and socio-cultural encounters to link the inhabitants of the town of “Viana” located in the municipality of Cifuentes in the province of Villa Clara, Cuba, to the knowledge of Invasive Alien Species (IAS) and their undesirable eff ects to the vulnerable Cuban ecosystems and to human health and to the knowledge of the species Herpestes auropunctatus Hodgson, 1836, the mongoose. For the effective development of this research, theoretical and empirical methods were used to address the multilateral study of the research object. Th e research represents a novel way of appropriating new knowledge about the species H. auropunctatus on the part of the inhabitants that inhabit this community. In the interviews conducted, it was found that some inhabitants had certain knowledge about the mongoose, but not ab...
7
artículo
In the research it is proposed through interviews, participatory workshops, talks and socio-cultural encounters to link the inhabitants of the town of “Viana” located in the municipality of Cifuentes in the province of Villa Clara, Cuba, to the knowledge of Invasive Alien Species (IAS) and their undesirable eff ects to the vulnerable Cuban ecosystems and to human health and to the knowledge of the species Herpestes auropunctatus Hodgson, 1836, the mongoose. For the effective development of this research, theoretical and empirical methods were used to address the multilateral study of the research object. Th e research represents a novel way of appropriating new knowledge about the species H. auropunctatus on the part of the inhabitants that inhabit this community. In the interviews conducted, it was found that some inhabitants had certain knowledge about the mongoose, but not ab...