1
artículo
Publicado 2017
Enlace

El objetivo fue determinar la incidencia clínico epidemiológico del Distemper canino (VDC) en el cantón Guaranda, provincia Bolívar, Ecuador. La investigación se desarrolló en el hospital Veterinario “Caninos y Felinos” de Guaranda, durante el 2013 al 2015. El estudio abarcó una muestra total de 1970 caninos, donde se tuvo en cuenta para el diagnóstico clínico de la enfermedad, la aplicación de las invariantes funcionales de ejecución del método clínico y la prueba rápida. Los datos obtenidos fueron procesados teniendo en cuenta el modelo Box-Jenkins o ARIMA y se realizó la estimación de los valores de los parámetros autorregresivos, media móvil sin estacional, autorregresivo estacional y media móvil estacional. La afección por Distemper canino representó uno de los principales motivos de consulta durante el período 2013-2015. La enfermedad tuvo un comportamient...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace

El objetivo de la investigación consistió en determinar la incidencia del Distemper canino en perros mestizos infectados naturalmente con la cepa del Virus del Distemper canino (VDC) SA3 en el cantón Guaranda, provincia Bolívar, Ecuador. Se utilizaron 24 caninos mestizos, de 3 a 8 meses de edad y 2 a 10 kg de peso vivo (PV); divididos en dos grupos de 12, seis machos e igual cantidad de hembras. Un grupo estuvo conformado por animales sanos y el otro por perros afectados por Distemper. La determinación de la edad de los animales, la raza y el diagnóstico clínico del D. canino se realizó por la prueba de PCR. A cada animal en el estudio se le determinó el perfil hematoquímico, también se determinaron las plaquetas, proteínas totales (PT), glucosa, urea, creatinina y ácido úrico. Se emplearon los estadígrafos descriptivos de cada variable y se compararon entre sanos y enferm...