Planificación curricular y la práctica docente en aula en una institución educativa pública de Huancayo - 2024
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue; determinar la relación existente entre la planificación curricullar y la práctica docente en aula en una institución educativa de Huancayo, 2024. Su enfoque es cuantitativo, básico y no experimental, correlacional y probabilístico. Su muestra estuvo compuesta por: 1...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154251 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154251 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación Unidad didáctica Práctica docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El propósito de este estudio fue; determinar la relación existente entre la planificación curricullar y la práctica docente en aula en una institución educativa de Huancayo, 2024. Su enfoque es cuantitativo, básico y no experimental, correlacional y probabilístico. Su muestra estuvo compuesta por: 128 docentes del nivel secundario. A los docentes se les aplicó dos instrumentos, la lista de cotejo para medir el nivel de desempeño de la planificación curricular con el coeficiente KR20 dio como resultado de 0,81 y para la práctica docente en aula se utilizó el instrumento de la rúbrica de obervación de aula, que es un instrumento validado y aprobado por el Ministerio de Educación, mediante una Resolución de Secretaría General N°078-2017-MINEDU. En cuanto a los resultados del estudio de la variable planificación curricular, se evidencia que el 94% de docentes se encuentran en el nivel de logro destacado, solo el 6% de docentes se encuentran en el nivel logrado y ningún docente se ubica en los niveles de inicio y proceso. Respecto a la variable práctica docente en aula, se observa que, 34% de docentes se encuentran en el nivel de logro destacado, el 60% de docentes se encuentran en el nivel suficiente, solo 6% de docentes se ubican nivel de logro deficiente y ningún docente se encuentran en el nivel muy deficiente. El coeficiente de correlación de Spearman Rho es de -0.222 con un valor de significancia (p) inferior a 0.012 lo cual indica que existe una relación negativa e inversa entre la planificación curricullar y la práctica docente en aula en una institución eductiva pública de Huancayo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).